Categorías
Artículos

Pacto entre estadistas

Ya puede ahora Pedro Sánchez pedir el fin de la troika (llega tarde) o la toma de la Bastilla porque es inútil. El pacto antiterrorista que ha firmado con el PP sólo sirve para situar ideológicamente al PSOE. Sirve para delimitar su espacio. Voy a salirme de las consideraciones que se están haciendo en estos días sobre si el PSOE apoya o no la cadena perpetua porque creo que ya está todo dicho sobre el asunto. Resumiendo: si no la apoya, desde luego no la combate. Y aunque la cadena perpetua «revisable» es anticonstitucional e inhumana, recordemos que nuestras penas máximas se parecen mucho a una cadena perpetua. Me temo que esa línea roja la traspasamos hace tiempo gracias a la utilización que en este país se viene haciendo del terrorismo como arma electoral.

Categorías
Artículos

No olvidemos

El lunes de esta misma semana se han cumplido dos años de una de las leyes más crueles, injustas y repugnantes de todas las que ha aprobado el PP. El Real Decreto 6/2012 que dejó sin tarjeta sanitaria a unas 800.000 personas, la mayoría inmigrantes sin permiso de residencia, pero no sólo a estos.

Categorías
Artículos

El espíritu del 45 y el espíritu del nuevo PSOE

Después de las elecciones que se han celebrado en el PSOE no es necesario ser muy inteligente para darse cuenta  de que el aparato ha entendido que la exigencia de “cambio”, supuestamente demandada por las bases tras la debacle electoral, se refería a un cambio de caras y a un relevo generacional. Hago referencia a “supuestas exigencias de cambio” porque los militantes tuvieron opción de votar y se decantaron, claramente, por la opción que menos significaba un cambio real —si es que alguna lo hacía— de las tres que se presentaban. Así que es posible que quizá, efectivamente, el cambio demandado por las bases se refería a esto. Ya podemos decir que se ha desinflado ese mantra que repetía, al parecer sin fundamento, que el PSOE es un partido que hace políticas de derechas pero cuya militancia es de izquierdas. Ha quedado comprobado que este es el PSOE que quieren al menos la mayoría de sus militantes, está por demostrar si los ciudadanos y ciudadanas le encuentran a este partido alguna utilidad. El nuevo secretario general ha concedido varias entrevistas esta semana en las que opina que luchar por la justicia social es populismo, demagogia y “engañar a los españoles”. Declaraciones políticamente banales, complejidad intelectual más bien escasa, apelaciones constantes al centro y a la clase media: discurso viejo, repetido,  mascado y ya escupido por esos mismos españoles. Esta ha sido mi desesperanzada impresión.

Categorías
Artículos

Justicia medieval para peligrosos sociales

El título XV del Código Penal (artículos 311-318) dice: «De los delitos contra los derechos de los trabajadores» y se supone que está para proteger a estos de los abusos de los empresarios. Los artículos que desarrollan este título dejan claro que se trata de proteger a la parte más débil de la más fuerte, de los empresarios. Especialmente el artículo 315 protege a trabajadores y trabajadoras de las presiones, coacciones y limitaciones que los empresarios puedan ejercer contra un derecho fundamental en una democracia, el derecho de huelga. Sin embargo, la situación que vivimos es tal que el título XV, y en particular el artículo 315, se ha convertido en un instrumento para castigar a los trabajadores en lugar de defenderlos. Una ley que se hizo para proteger el derecho de los débiles (como es lo normal en democracia) se está usando para lo contrario, para castigarlos y reprimirlos; y con extraordinaria brutalidad, además. Hay pocos ejemplos de una perversión legal semejante.

Categorías
Posts

Entre excomuniones y querellas

El obispo ha amenazado con excomulgarnos “ipso facto”. Teniendo en cuenta que en España hay unos 100.000 abortos al año y que en cada uno puede estar involucrado un mínimo de cinco personas, pero seguramente más…tenemos muchísima gente excomulgada ipso facto. No sé yo si esta amenaza ha frenado nunca a nadie teniendo en cuenta que  no te dan un papel de excomulgado/a, y puedes seguir haciendo como que no.

Categorías
Posts

Se ríen de nosotros

El PP ha decidido paralizar un poco la subida de la luz hasta que las cosas se calmen. Era de madrugada cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores invalidaba la escandalosa subida. Hace un par de días el Partido Popular tumbaba una proposición de la Izquierda Plural para que no se pudiera cortar la luz en los meses de más frío a aquellos que no puedan pagarla. No para que se les condone la deuda, no, sólo para que se les atrase el cobro. Lo que la izquierda proponía era una medida de caridad, no de justicia, pero menos es nada. Lo que el PP dijo es que intentar desde la política que las personas que menos tienen no paguen sus deudas (las de ellos, las de quienes ahora legislan, las de quienes han legislado antes y las de los financieros que sientan en el parlamento por delegación) es hacer demagogia. La razón es que dichas medidas no hacen falta porque, según ellos, el gobierno ya ha arbitrado medidas sociales para que todo el mundo pueda pagar sus recibos. Deben ser las mismas medidas invisibles que nos anunciaron que tomaban para que la gente no fuera desahuciada de su casa, o las que tomaron con la reforma laboral para que la gente no se fuera al paro, o las que toman para que las mujeres sean libres de ser más mujeres y más femeninas. Se ríen de nosotros y de nosotras.

Categorías
Posts

Con la marea blanca

Durante años se han venido produciendo desahucios, pero la mayoría no nos dábamos cuenta. Mientras seguimos pensando que eso era cosa de unas pocas personas, seguramente con problemas sociales que no siempre eran consecuencia de la crisis, no hicimos nada. Muy pocas personas escribimos o criticamos las sucesivas votaciones contra la dación en pago que se sucedían en el Congreso; muy pocas personas pedimos públicamente al PSOE que votara a favor de esta iniciativa e incluso callamos cuando el PSOE hacía y decía, respecto a las hipotecas, lo mismo que hoy hace y dice el PP. Poca gente exigía el reconocimiento efectivo del derecho a la vivienda. Ahora todo el mundo ve el problema desde otra óptica. No es porque hayamos cambiado nosotros solos, ni que hayan cambiado los partidos o los medios de comunicación, es que nos ha cambiado la lucha de los afectados por la hipoteca.

Categorías
Conferencias

La lucha por el matrimonio,estrategias

Vengo a explicar lo que ha ocurrido en España con el matrimonio entre personas del mismo sexo, que el resto del mundo ha visto como asombroso y que  no lo es tanto si se contextualiza y se tiene una visión global del asunto que es lo que voy a tratar de explicar. En muchas ocasiones la gente no especista no tiene la oportunidad de tener una visión al detalle o siquiera global de cómo se ha desarrollado este proceso de manera que finalmente hayamos podido vivir el cambio legal que hemos vivido.

Categorías
Artículos Posts

Malos tiempos para las mujeres (Están crecidos)

Cuando llegan tiempos de crisis (no es una crisis, es una estafa) que expanden la injusticia y la inseguridad entre millones de personas, suele producirse un crecimiento del populismo, la xenofobia, la intolerancia. En condiciones de inseguridad económica, mucha gente vuelve la vista hacia ideologías (o sectas, o movimientos) que no solo prometen cambios políticos y económicos, sino también sociales y personales. Cuando el mundo se desordena por razones que tienen que ver con la injusticia, se buscan ideologías que ofrezcan parte de la seguridad perdida. Muchas personas buscan esta seguridad en ideologías conservadoras, que son siempre profundamente patriarcales, porque no hay un mundo más seguro que aquel que salvaguardaba, al menos, el poder masculino, una de las más antiguas certezas, uno de los pilares del mundo que conocemos, aunque sea un pilar que las feministas luchamos para derribar.

Entrada completa: Pikara Magazine

Categorías
Artículos

En la muerte de Daniel Zamudio

Cuando escribo este post no sé exactamente si el joven gay Daniel Zamudio ha muerto efectivamente o sigue conectado a una máquina que le mantiene muerto en vida. Es lo mismo. Lo que sí es seguro es que fue torturado y finalmente asesinado por una jauría de bárbaros. Hoy mismo, el día en que me entero de la muerte de Daniel, ha finalizado el congreso de la FELGTB, la principal organización lgtb de mi país y hemos dedicado algunas palabras a Daniel.