Categorías
Artículos

Justicia medieval para peligrosos sociales

El título XV del Código Penal (artículos 311-318) dice: «De los delitos contra los derechos de los trabajadores» y se supone que está para proteger a estos de los abusos de los empresarios. Los artículos que desarrollan este título dejan claro que se trata de proteger a la parte más débil de la más fuerte, de los empresarios. Especialmente el artículo 315 protege a trabajadores y trabajadoras de las presiones, coacciones y limitaciones que los empresarios puedan ejercer contra un derecho fundamental en una democracia, el derecho de huelga. Sin embargo, la situación que vivimos es tal que el título XV, y en particular el artículo 315, se ha convertido en un instrumento para castigar a los trabajadores en lugar de defenderlos. Una ley que se hizo para proteger el derecho de los débiles (como es lo normal en democracia) se está usando para lo contrario, para castigarlos y reprimirlos; y con extraordinaria brutalidad, además. Hay pocos ejemplos de una perversión legal semejante.

Categorías
Posts

No les veo

Veo la oposición en la calle y veo a la gente muy cabreada, politizada e incluso desesperada por lo que está pasando. Porque lo que está pasando no es un avatar político más. Es una desposesión completa de derechos, es la creación de un estado fuertemente represivo, es un retroceso democrático de tal calibre que es difícil seguir llamando a esto democracia, es un robo económico, una transferencia de rentas de la gente corriente que vive de su salario hacia los más ricos. Veo que no sólo son personas las que están resistiendo esta avalancha, sino que algunas asociaciones toman decisiones que las honran. Leo que una asociación de profesionales de enfermería ha declarado que seguirán atendiendo a “sin papeles” lo diga la ley o no; leo que alguna asociación de médicos declara que hará lo mismo. Leo, día sí y otro también, que asociaciones profesionales de todos los ámbitos se rebelan, protestan.