Categorías
Artículos

Lo que voy a votar

Hace un par de meses, me contactaron desde un Círculo para que fuera a dar una charla sobre feminismo. Cualquiera que haya estado en Podemos sabe lo que es una charla normal en un Círculo de barrio: militantes ya convencidos, poca gente, un acto muy interno y que sólo se hace por militancia (la cual es una magnífica razón) Con el acto convocado y los carteles diseñados, un dirigente del partido en Madrid, un imbécil, obligó al Circulo a desconvocarlo. Vetó mi presencia, sin otra razón que, supongo, no percibirme como “de las suyas” aunque lo cierto es que nunca he dicho públicamente nada acerca de lo que pienso de la escasa capacidad intelectual de este dirigente en cuestión o de su tipo de liderazgo, que consiste en romper cualquier cosa que considere un obstáculo. Preocuparse de prohibir mi presencia en un acto minúsculo implica una perseverancia en el mal propia de los más tontos, de los que en un comic aparecen siempre cavando en dirección contraria a la que se necesita. Pero cierto es que ese día, me sentí expulsada del partido.  

Categorías
Artículos

Las mujeres, a votar el 4 de mayo

El otro día, en Getafe, en un acto con el círculo feminista de Podemos, una cuidadora domiciliaria, militante de este partido, nos explicaba cómo era su día a día. Lo que significaba pasarte el día de casa en casa, de casa pobre en casa pobre habría que decir, para mover a las personas que las necesitan, para cambiarles el pañal, ya con muchas horas de retraso, para intentar que coman un poco. Nos contaba lo que significaba entrar en esas casas en las que huele a pis y a miseria, abrir la nevera y no ver nada, llegar en invierno y comprobar que dentro hace tanto frío como fuera y, sobre todo, saber que están ofreciendo a esas personas una hora cuando necesitarían una atención mucho más larga.

Categorías
Artículos

Debate Montero/Arrimadas, una mirada feminista

Vi el debate entre Inés Arrimadas e Irene Montero en Salvados con una sensación de incomodidad creciente que me costó identificar. Lo hice claramente cuando, a la mañana siguiente, me senté delante de mi ordenador para repasar el debate, también organizado y moderado por Jordi Évole, entre Pablo Iglesias y Albert Rivera de 2015 y luego otro en 2018. Y entonces me quedó claro que Évole había planteado y dirigido el debate entre las dos políticas de manera muy diferente a cómo planteó el de los hombres, y me temo que esa diferencia tiene que ver con el hecho de que ellas son mujeres.

Categorías
Artículos

Un Podemos en el que quepan muchos podemos

El anuncio de que Íñigo Errejón, candidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, concurrirá a las elecciones integrado en la plataforma Más Madrid, impulsada por Manuela Carmena, ha provocado una ola de estupefacción, desconcierto y desánimo en miles de personas que han confiado en Podemos desde que, hace cinco años, se presentara en el Teatro del Barrio de Lavapiés. Se trataba entonces de una nueva herramienta, que no iba a ser un partido al uso, donde la burocracia, los pasilleos, las peleas de poder, iban a ser sustituidos por una participación directa, amplia y transparente de toda la gente, viniera de donde viniera, que quisiera arrimar el hombro para propiciar el cambio político, intentando tomar impulso de toda la potencia de un movimiento como el 15M en el que miles de personas gritaron que los partidos no les representaban.

Categorías
Artículos

El feminismo como legitimación política en los discursos de Podemos

Aunque tanto Irene Montero como Lorena Ruiz Huerta hablaron de muchas cosas en sus discursos del jueves pasado y de ayer martes, -quiero aquí analizar el uso que ambas han hecho del feminismo en sus propuestas porque me parece que supone un cambio radical que va a tener consecuencias importantes.

Categorías
Artículos

Palabras necesarias

Alguien dijo en la pasada Asamblea de Vistalegre que no podemos acostumbrarnos a la moqueta o, que al menos, no puede gustarnos más la moqueta que el asfalto. Esa frase tiene un sentido evidente que comprende todo el mundo, pero tiene también una interpretación más simbólica que me preocupa. No podemos acostumbrarnos a la moqueta por la que nuestros pies caminan con comodidad, pero tampoco debemos acostumbrarnos a los discursos huecos que se usan en las instituciones y que en muchas ocasiones no tienen nada que ver con la realidad.

Categorías
Artículos

Pactos entre mujeres para sostener desde abajo el feminismo

Las feministas sabemos mucho de desilusiones, de promesas incumplidas, de tener un poder delegado que alguien nos entrega y que alguien nos retira cuando hay problemas. Siempre pongo el caso del Ministerio de Igualdad de Zapatero. Muy poco dotado económicamente, era una vieja reivindicación del movimiento feminista que se nos “concedió” en tiempo de bonanza y que se “nos retiró” sin más en cuanto se exigieron recortes.  La manera en que aquel ministerio desapareció, sin protestas apenas y por un presidente que se decía feminista, da para mucha reflexión. ¿Dónde estuvieron ese día las bases feministas del PSOE protestando, las ministras, las diputadas? No estuvieron. La desaparición del Ministerio de Igualdad fue un trofeo, no era en ningún caso un recorte de gasto. Fue un trofeo porque las políticas neoliberales tienen su propia agenda para las mujeres. Una agenda semioculta que las mujeres vamos a parar.

Categorías
Artículos

¿Feminismo en Podemos?

Es obvio que Podemos tiene un problema con el feminismo. Y es curioso que lo tenga cuando no paramos de hablar de feminismo, cuando es uno de los ejes de esta campaña interna y cuando, además, en este partido hay más feminismo organizado internamente que en ningún otro. Y, sin embargo, seguimos teniendo un problema con el feminismo. Desde fuera no se ve ese feminismo. No hemos atraído a las académicas, ni las mujeres del movimiento cuentan con Podemos, ni Podemos es conocido por la pujanza de su feminismo. Tenemos un muro delante nuestro. Podemos debería estar en este momento convirtiéndose en un referente del feminismo, a todos los niveles,  pero no lo está haciendo.

Categorías
Artículos

Por un Podemos feminista

La primera vez que hablé públicamente en un acto de Podemos, el ya mítico acto del cine Palafox, nadie habló de feminismo. Los diferentes oradores hablaron de las Mareas que entonces estaban en plena ebullición, pero nadie dijo nada de la Marea Violeta que en esos días estaba en la calle en guerra con el Ministro Gallardón. Una Marea que, además, ganó su guerra contra el ministro.

Categorías
Artículos

El feminismo como pilar político

Las feministas no nos hacemos ilusiones sobre lo que el feminismo significa para la mayoría de los políticos. Algo de lo que hacer uso en campaña o cuando se está en fase expansiva, de ganar votos, de construirse una buena imagen y algo de lo que, al mismo tiempo, se deshacen en cuanto llega el momento. Incluso los partidos en los que se supone que el feminismo es algo consolidado cuando llega la hora de la verdad, resulta que no lo era tanto.