Categorías
Artículos

Osorio y el mal

Tiene aspecto de funcionario gris e irrelevante, de hombre atildado y  cumplidor, de no sacar los pies del tiesto. Seguro que tiene casa convencional, familia convencional, presume de gustos convencionales, pero sabes que es capaz de apretar cualquier botón siniestro, de firmar cualquier orden capaz de provocar dolores inimaginables. Porque él no ve a los otros. Es el que no veía a los pobres, el que fue capaz de hacer bromas con esos mismos pobres inexistentes.  El que ahora ha afirmado que no hace falta abrir la Comisión de investigación sobre la muerte de los ancianos en las residencias de la Comunidad de Madrid, durante el COVID, porque los familiares ya lo han olvidado y no merece la pena recordárselo. Es el esbirro perfecto, el mejor cumplidor de cualquier orden siniestra que venga de arriba, el que es capaz de defender cualquier cosa sin aspavientos.

Las personas mayores que murieron en las residencias de la Comunidad de Madrid durante el COVID murieron, en muchos casos, gritando, ahogándose, pidiendo ayuda; convivieron con cadáveres durante días, se les negó la posibilidad de recibir asistencia paliativa de cualquier tipo, prohibieron a sus familiares ayudarles, estar a su lado, consolarles. Y estas personas y sus familias no han recibido por parte de la presidenta de esta Comunidad, ni de ninguno de sus consejeros, una sola palabra de perdón, de empatía, de compasión, una frase siquiera de apoyo. El hombre bueno en esta historia es el exconsejero Alberto Reyero, que intentó hacer lo que debía sin conseguirlo.

Ahora que el oportunismo de Vox, capaz también de instrumentalizar a esos muertos para sus fines negociadores, amenaza con volver a crear una comisión de investigación de lo ocurrido en las residencias, el Consejero Osorio podía haber insistido en que la cuestión fue cosa de Pablo Iglesias, mentira que no por mil veces repetida se acerca a la verdad, pero ha elegido decir que los familiares ya lo han superado y que dicha comisión no es buena idea por ellos, por ahorrarles a los familiares ese dolor innecesario. El que no vio pobres, tampoco ve el dolor de los familiares porque no es capaz de ver a nadie más que a sí mismo y, quizá, a aquellos a quien sirve.

En Osorio no te fijas hasta que el hedor que desprende te llega de la manera que sea. Osorio da miedo en su leer los papeles con voz pausada y sin levantar la voz, como si leyera una lista. Siempre se dice que en la política hay muchos psicópatas, Osorio, quién sabe si es uno de ellos; uno de los más corrientes, uno de esos que firma cualquier cosa, que hace cualquier cosa que le ordenen, lo que sea, porque es complicado encontrar a nadie con menos escrúpulos que él. De esos la historia está llena.

Categorías
Artículos

Pero, criatura…¿dónde ibas?

Desde que comenzó el affaire Casado se me vino a la cabeza una frase que mi abuela me decía cuando me veía muy sobrada y sabía que me iba a estampar contra el suelo o contra lo que fuera:  «Pero, criatura, ¿dónde vas?» Mi abuela se la hubiera dicho estos días a Pablo Casado. ¿En qué universo paralelo creía Casado que vivía si pensaba que podía salir esgrimiendo la falta de ética para hacer caer a un cargo del PP? ¿En qué universo paralelo vivía si pensaba que un llamamiento moral iba a poner a los militantes a su favor? ¿Y dónde vivía si no se daba cuenta que estaba firmando su sentencia de muerte política? Por dios, ¿quién asesoraba a este muchacho?

Categorías
Artículos

Más allá de los bulos: el apocalipsis zombi

Macrogranjas o comunismo; Sí a Burgos, Sí a Palencia; Palencia o Comunismo; viva el idioma palentino; el presidente vuela en aerolíneas chavistas; los comunistas promocionan el turismo para determinadas razas; Burgos libre, las vacas libres; bares y libertad; León inventó la democracia aunque León es Castilla; La energía solar de noche no funciona porque no hay sol; La Hispanidad es la etapa más brillante, no de España, sino del hombre; Estamos en contra de las macrogranjas, pero no de las granjas grandes, pero no existen, pero no son grandes, pero tratan bien a los animales. Castilla es España que es Castilla. El gran hospital de Madrid es el Zendal que es bueno porque está al lado de un aeropuerto, aunque no tiene quirófanos, pero en todo caso, el mejor hospital es tu casa y el mejor médico eres tú mismo. Djokovic puede venir a jugar a Madrid, vacunado o sin vacunar, porque es un buen reclamo publicitario.

Categorías
Artículos

Bueno, da igual, hasta luego, paso

En el Pleno de la Asamblea del jueves 11 de noviembre, a una pregunta sobre las víctimas del covid de su negligente gestión de las residencias de mayores en Madrid, Díaz Ayuso estaba repitiendo su discurso de siempre y, de repente, pareció un muñeco que se queda sin pilas. Ella, hasta ahora inalcanzable a cualquier desaliento, terminó abruptamente diciendo con cara de asco: “Bueno, da igual, paso, hasta luego” y se sentó entre los aplausos de su grupo.

Categorías
Artículos

Ayuso, Vox y la democracia

No sé si estamos en un momento reaccionario que nace o en los estertores de un momento enloquecido. Dependerá de nosotros y nosotras.

Categorías
Artículos

Los derechos de la derecha. El PP y la ley LGTBI

Si alguien no ha entendido que el Partido Popular miente siempre, por principio, es que no ha entendido de qué va esto. La política no es el reino de la pureza, ya lo sabemos, pero ciertamente la política que se resuelve con los votos que se depositan en las urnas tiene unas características particulares que hacen que la derecha se vea obligada a mentir todo el tiempo; que la mentira sea, tenga que ser en realidad, la base de su imagen pública. La derecha gobierna contra el interés general. La derecha hace políticas que harán más ricos a los ricos y más pobres a los pobres; más ricos a los pocos y más pobres a los muchos. Con estas intenciones, ganar las elecciones dependen de mentir, de lo bien que se mienta y de que la gente se lo crea más o menos. Todo el sistema, con la mayoría de los medios de comunicación como punta de lanza, se encarga de hacer que las mentiras sean creíbles el mayor tiempo posible.

Categorías
Artículos

Cifuentes: discurso progre con contenido ultra

El año y medio que llevo peleando en la Asamblea de Madrid contra el Gobierno de Cifuentes me ha bastado para reconocer su estrategia a la perfección; más aún porque es una estrategia que ya viví, como activista LGTBI y feminista, con Gallardón. Éste tenía ambiciones que iban más allá de su ministerio y es obvio que Cifuentes las tiene más allá de la Comunidad de Madrid. Ambos utilizan un discurso que es moderno en las formas, que pretende ser transversal y llegar a gente que, en principio, no votaría al PP más rancio pero que, al mismo tiempo, no pretende en ningún momento combatir a ese PP, al PP más ultra, al vinculado con los sectores más reaccionarios de la Iglesia. Ni quitarle poder ni molestarle en su coto particular que es la enseñanza concertada y privada. Cifuentes pretende defender los derechos de las personas LGTBI, y pretende ser feminista, al mismo tiempo que blinda el poder de los sectores más antifeministas y lgtbifóbicos del PP y lo hace, además, en los espacios en los que hay que combatir la lgtbifobia o el machismo: en la educación y sus espacios simbólicos, como la familia.
Categorías
Artículos

Hay que decir para poder hacer

Es, quizá, una pena que la mención a la “cal viva” se comiera el resto del discurso de Pablo Iglesias porque este tenía mucho de verdad.

Categorías
Artículos

El pacto de derechas y el feminismo.

El supuesto pacto firmado día 24 entre PSOE y Ciudadanos es toda una declaración de intenciones para un gobierno de derechas. Entre las muchas renuncias del PSOE con respecto a lo que ha sido no sólo su programa electoral sino su trayectoria hasta el momento figura la renuncia a la exigencia de permisos de paternidad iguales a los de maternidad e intransferibles; una exigencia que el PSOE no sólo ha votado varias veces favorablemente en el Congreso de los Diputados, sino que pocos días antes reafirmaba enfáticamente en un acto celebrado en el mismo Congreso. Ciudadanos, por el contrario, se presentó a las elecciones con un programa que le ha valido el calificativo entre las feministas de “partido machista”. Aun así, es muy significativo que haya apostado por introducir en el pacto con el PSOE una cuestión que podría parecer menor, como es la rebaja del compromiso del PSOE de apoyar estos permisos de paternidad para asumir lo que el partido machista llevaba en su programa: permisos que seguirán siendo una especie de regalo a los padres, en absoluto iguales a los permisos de maternidad. En todo caso, esto demuestra que la cuestión no es menor.

Categorías
Artículos

Igualdad sin feminismo no es igualdad, es…Partido Popular

Este gobierno, que esperamos que se vaya pronto, ha mantenido una guerra nada abierta y nada disimulada contra las mujeres. Eso sí, trufada toda ella de declaraciones enfáticas y completamente vacías.  Desde los gobiernos de Reagan y Thatcher, sabemos que el neoliberalismo tiene especial interés en combatir la igualdad de las mujeres. Desde que estoy en la Asamblea de Madrid veo cómo las diputadas del PP tienen como mantra permanente que esto de la igualdad no es un tema ideológico. Para ellas, nada es ideológico, ni la violencia machista, ni la brecha salarial, ni que los adolescentes sean cada vez más machistas, ni que las mujeres sean las que cuidan… nada tiene que ver con la ideología patriarcal. Todo es una cuestión de pura mala suerte, al parecer.