Categorías
Apariciones en medios

Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo

Se ha celebrado el 25 aniversario del curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo y con motivo de dicho aniversario me entrevistaron para el módulo de «Sujetos excluidos», donde hablé de feminismo.
Aquí el enlace a mi entrevista:
https://www.youtube.com/watch?v=CvvsXQ4uoJc

Categorías
Artículos

Guerra y feminismo

Este no es un artículo sobre la guerra, sino una breve reflexión sobre los vínculos del feminismo con el pacifismo. Hay en estos días muchos artículos sobre las mujeres y la guerra, discusiones acerca de si las mujeres somos más o menos pacíficas que los hombres, sobre el papel que han jugado las mujeres (y juegan) en las guerras etc

Categorías
Artículos

El feminismo no se detiene

Estamos ante un 8 de marzo extraño y diferente, como lo ha sido todo en este año. Sin poder salir a la calle, como hacemos siempre, sin poder demostrar que seguimos ahí y con las mismas ganas, o más, de cambiarlo todo. Decía el otro día una amiga que habría que ver cuánto de los desacuerdos que a veces parecen separarnos tiene que ver con no poder vernos, con no poder discutir cara a cara, reírnos, irnos de cañas después de las reuniones; porque la militancia se hace en común y eso lleva más de un año detenido.

Categorías
Artículos

Ha ganado el feminismo y el mural se queda

Escribimos este artículo a propósito de la lucha vecinal sostenida y ganada para mantener el mural feminista de Ciudad Lineal, en Madrid. Nuestra intención es explicar por qué ha sido importante esta victoria y también debatir con quienes, desde espacios amigos, minusvaloran este logro por simbólico. Decía Quique Peinado en este artículo que Almeida se había salido con la suya al imponer el marco y que el mural es un asunto menor en comparación con otras cosas más importantes. “Los símbolos no dan de comer. No nos cuidan, no mejoran las condiciones materiales de nadie. Si lo que debe buscar la izquierda es lograr la emancipación de cualquier colectivo desfavorecido u oprimido, la mejor manera es batallar por mejorar sus condiciones materiales”. Después se publicó el artículo de Nuria Alabao en una línea parecida aunque más matizada.

Categorías
Artículos

La pandemia y la post pandemia tienen sexo

Por lo general y por desgracia las crisis no arreglan las desigualdades sino que las hacen más visibles y, a menudo, las agrandan. Por eso, entre otras cosas, para el feminismo esta crisis sanitaria, social y económica es un aldabonazo que debe requerir mucha de nuestra energía, porque si no la afrontamos con perspectiva de género y si no peleamos porque cada una de las medidas que se tome tenga en cuenta el impacto en la desigualdad previa, nos vamos a encontrar con un aumento espectacular de la misma y una peligrosa erosión de nuestros derechos. También suele decirse que toda crisis conlleva una oportunidad pero, para que lo sea, creo sinceramente que las feministas debemos empeñarnos en ello y recuperar una cierta unidad de acción y un replanteamiento de la agenda inmediata. Si hablamos de derechos de las mujeres hablamos también de justicia social para toda la población y, para ello, para salir con más justicia social del periodo de la post pandemia el feminismo es una herramienta imprescindible que ofrece importantes aportaciones teóricas y políticas capaces de explicar el mundo que vivimos y también el que necesitamos. El feminismo tiene capacidad para explicar las crisis en las que nos vamos a ver inmersos quizá porque, en realidad las mujeres siempre hemos estado en crisis, aunque únicamente cuando éstas afectan a la mayoría de los hombres, se consideran como tales.

Categorías
Artículos

El feminismo y la extrema derecha

Está más que claro que el feminismo se ha convertido en uno de los principales enemigos de la extrema derecha en todo el mundo. De hecho, no es exagerado afirmar que existe una internacional antifeminista que se articula alrededor de la lucha contra el derecho al aborto en todo el mundo. Se trata de una internacional reaccionaria que es un conglomerado de iglesias evangélicas, extrema derecha política- económica y trumpismo y que regada de dólares, envía “misioneros” a los países africanos o latinoamericanos más pobres, mientras que en los países del tercio rico se articula alrededor de fundaciones de extrema derecha que construyen pensamiento y argumentos para combatir los avances feministas. La articulación alrededor de la lucha contra el aborto tiene que ver con que este es el derecho alrededor del cual, en la actualidad, se configura también una parte muy importante de la lucha feminista; que simboliza el derecho al propio cuerpo y la lucha contra el “derecho del padre” como núcleo de la ideología patriarcal; pero es también una lucha de clases, las ricas siempre han podido abortar en todos los países y jamás una mujer rica ha ido a la cárcel o ha sido imputada por aborto.

Categorías
Artículos

La reacción antifeminista era esto

No hace falta explicar a estas alturas que el feminismo se ha convertido en el principal enemigo de la derecha (no sólo de la extrema derecha; estamos viendo como toda la derecha vira hacia posiciones más claramente antifeministas).

Categorías
Conferencias Videos

Las mujeres como motor del cambio

Aquí os dejo la Mesa de la Jornada En Marcha. Las intervenciones de Lola SAnchez y Ana Requena son muy interesantes.

 

 

Categorías
Artículos

Cambiarlo todo

Hace un par de semanas el compañero Alba Rico publicó un artículo en CTXT en el cual exponía su visión del momento actual del feminismo y lo hacía planteando algunas dudas respecto a las reivindicaciones feministas que nos han conducido finalmente a vivir este 8 de marzo distinto a todos.

Categorías
Artículos

Retomando el debate sobre feminizar la política

Os dejo por aquí un artículo que hemos escrito Isa Serra y yo misma con el objetivo de contribuir al debate sobre qué es y qué no es «feminizar la política». Sabemos que no está cerrado.