La situación a la que se enfrentan Juana y sus hijos no es un caso aislado. Hay muchas mujeres que se encuentran en una situación similar: en algunos casos sus ex parejas y padres de sus hijos son maltratadores, en otras son abusadores sexuales. Sabemos que la Justicia no responde protegiéndolas sino, en demasiadas ocasiones, priorizando los derechos de estos. Y no se trata únicamente de cuestionar la ley actual, que desde luego necesita ser cambiada. Es un avance que desde 2015 la ley contemple a los hijos de mujeres maltratadas como víctimas directas, pero no es suficiente: cinco niños han muerto en lo que va de año en manos de sus padres maltratadores. En algunos casos, como el de un niño en A Coruña de sólo once meses, la madre había interpuesto dos denuncias. En otros casos, como en el caso de Ángela González eran más de 30 las denuncias. No surtieron ningún efecto y el padre mató a la niña durante una de sus visitas.
Entrevista realizada a Beatriz Gimeno por Sara Mathius
Beatriz Gimeno es una de las figuras más destacables en la lucha activista LGBT en nuestro país. Fue la presidenta de la Federación Española de Lesbinas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FELGTB) en el momento de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo género. Valiente y directa, arremetió contra la postura del Partido Popular y de la Iglesia Católica, que se oponían tajantemente.