Categorías
Artículos

¿Qué hacer con el entrenador del Rayo Vallecano?

Primero escribí un tuit en estado de máxima indignación, como se escriben los tuits que más éxito tienen.  Cuando iba por 12.000 retuits, y vistas algunas de las respuestas, me puse a pensar. Siempre hay que pensar antes de escribir nada, nunca lo hacemos.

Las declaraciones de Carlos Santiso se produjeron en privado y hace años. En general no soy partidaria de que las declaraciones privadas salgan de ese ámbito y te persigan para siempre. No lo he sido nunca. Todo el mundo es susceptible de decir una burrada y aunque las burradas te califican (esto es así), obviamente no es lo mismo decir una cosa que hacerla; se puede cambiar de opinión, se puede aprender, se puede reconocer el error, se puede estar haciendo una broma de mal gusto, se puede estar haciendo el machito, se puede estar mintiendo. Uno puede ser un machista irredento y si no contraviene la ley, tendrá derecho a tener una vida.

Categorías
Artículos

Basta

El aborto es un derecho de las mujeres y es un derecho humano y hay que defenderlo tanto como defendemos la democracia, porque este derecho es consustancial a la misma. Si las mujeres no pueden hacerse dueñas de sus cuerpos, mal podrán hacerse dueñas de sus vidas y mal podrán llamarse ciudadanas. Eso quiere decir que no se trata únicamente de defenderlo en caso de peligro de muerte, sino de defender leyes que garanticen que las mujeres puedan abortar dentro de límites legales amplios. Pero por mucho que digamos esto, siempre nos tenemos que enfrentar a la peor de las situaciones, a aquella que pone a una mujer en riesgo de perder su vida por la no realización de un aborto. Eso no sólo pasa en países empobrecidos o sin derechos, está pasando en la Unión Europea, es un riesgo que pende sobre nuestras cabezas.

Categorías
Artículos

Simon Biles y los abusos sexuales: todos miraron hacia otro lado

Lo dijeron, incluso al FBI. No las creyó nadie, no las escuchó nadie. Más de 300 chicas durante más de 20 años. Sesiones de supuesta fisioterapia con la niña en una camilla durante horas… las sesiones duraban horas. Horas. En las manos del violador. Horas. No las creyó nadie. En 20 años. Ellas dicen que les falló el sistema. No les falló, es que el sistema está contra ellas, se llama patriarcado.

Categorías
Artículos

Sin perspectiva de género no hay justicia para las mujeres

Sin perspectiva de género no hay justicia para las mujeres. No obstante, la introducción de la perspectiva de género en el derecho penal levanta aun ampollas en los sectores más conservadores del poder judicial y de la sociedad, que siguen repitiendo ese mantra demostradamente falso de que el «derecho es igual para todos» obviando un conocimiento feminista aquilatado ya en prácticamente todas las instituciones, en la Academia y desde luego también en el derecho penal a través de diversas sentencias y de bastantes leyes. Pero, como sabemos, no importa cuántos convenios internacionales se firmen o cuantas sentencias se dicten, que la idea de que la perspectiva de género introduce desigualdad en lugar de igualdad, sigue siendo defendida por los sectores más renuentes al cambio social en lo que se refiere a la igualdad entre mujeres y hombres.

Categorías
Artículos

El hombre que mira

Siempre me pregunto qué ven los hombres cuándo nos miran. ¿Qué ven cuando miran a una mujer anciana, a una niña, a una joven? ¿Cuánto de diferente es lo que ven si miran a una mujer deseable que a una que no se lo parece? Lo que me pregunto es a si su mirada sexualizada sobre los cuerpos femeninos se extiende a todos los cuerpos o sólo a los deseables, si es todo el tiempo, si es siempre y si, en todo caso, hay resquicio para encontrar algo de humanidad en esa mujer que miran.

Categorías
Artículos

Sexo y empatía: las bases éticas del follar

A raíz de lo ocurrido con la sentencia de La Manada, en los días (ya semanas) siguientes, hemos hablado y escrito de muchas cosas relacionadas con el feminismo y no estrictamente con la sentencia en sí, que también. Digamos que la sentencia, como antes el 8M, está sirviendo para levantar muchas alfombras y levantarlas incluso de sitios donde hacía años que nadie se ocupaba de barrer. Esta sentencia ha provocado indignación porque antes estuvo el movimiento #MeToo y porque una gran parte de la revuelta feminista de los últimos tiempos tiene que ver con la violencia sexual, es una revuelta contra las violaciones y el acoso, contra la sexualidad machista, en definitiva. Así que por fin se nos presenta la oportunidad al feminismo de hablar más de sexo. Porque el sexo es el elefante blanco que está en una habitación y nadie parece ver. Y no se trata sólo de denunciar, castigar o perseguir, no se trata de aumentar las penas, sino de reflexionar acerca de qué es esa “cosa escandalosa” (parafraseando a Donna Haraway y refiriéndola aquí a la sexualidad patriarcal) y qué relación tiene con la desigualdad social, con las relaciones de género, con el poder, con la política. Es hora de volver a pensar la sexualidad como una construcción política que incide en las relaciones sociales de manera fundamental.

Categorías
Artículos

Rabia, pero no impotencia

Rabia pero no impotencia. Rabia que va a dar frutos, estoy segura. Hermana, todas te creemos.

Me pongo a escribir esto llena de rabia y sabiendo que no hay nada que pueda decir que no se haya dicho ya esta mañana, nada que no se vaya a decir en estos días porque, en realidad, de nuestras gargantas ha salido un único grito de rabia. Tenemos que convertir esa rabia en potencia transformadora. Y lo vamos a conseguir.

Categorías
Artículos

¿A quien estamos juzgando?

Una violación no es nunca sólo una violación por más que la víctima la viva lógicamente como única y absolutamente personal. Una violación, y el consiguiente juicio y tratamiento social son un reflejo de la historia de las relaciones entre hombres y mujeres y un reflejo social, simbólico, material, jurídico, mediático etc., de la posición de mujeres y hombres en una sociedad dada.

Seguir leyendo: CTXT

Categorías
Artículos

A por ellas oe

Si alguien cree que lo que está pasando en este país no tiene nada que ver con el machismo es que no comprende que, en época de retroceso de derechos, retroceden todos y no sólo unos cuantos. He hablado en otros artículos de que el neoliberalismo tiene una agenda oculta para las mujeres y la familia patriarcal. Es necesario que las mujeres vuelvan a hacerse cargo de todo ese trabajo que la retirada de lo público está dejando abandonado: el cuidado de niños y niñas, mayores y dependientes. No es el tema de este artículo pero desde los años ochenta hay una ofensiva que busca que las mujeres vuelvan a ocupar roles de género que estábamos combatiendo.

Categorías
Artículos

El juicio contra La Manada de San Fermín es histórico

La violación sexual de mujeres por parte de los hombres tiene una larga historia de legitimación en nuestra cultura. Muchos mitos fundacionales están basados en violaciones de mujeres, aunque lo cierto es que no han sido considerados tales hasta hace relativamente poco tiempo, como bien nos explicó Georges Vigarello en su Historia de la Violación. La función principal de la violación siempre es la misma, ser una fuente de intimidación permanente de las mujeres, ya que ningún sistema de dominación puede existir sin la violencia y el miedo. Vigarello nos enseña que la violación tiene una historia y que está sometida a cambios para ser siempre funcional al patriarcado. De estar completamente normalizada y ser considerada nada más que una expresión de las necesidades naturales de los hombres, siempre provocadas por la concupiscencia femenina (la simple presencia en el espacio público), a haberse convertido, como explica muy bien Rita Segato, en un mandato de masculinidad, muy necesario en una sociedad en la que las masculinidades tradicionales se encuentran cada vez más fragilizadas.