Categorías
Artículos

La herida de los hombres enfadados

Las relaciones de la extrema derecha con el feminismo pueden contemplarse desde muchas perspectivas y, después de leer las aportaciones que se han ido haciendo en este espacio, he decidido hacerlo desde la perspectiva de las masculinidades heridas; desde la perspectiva de los Hombres blancos enfadados (2013) de los que habla Kimmel, refiriéndose a EE.UU; desde la perspectiva de las identidades masculinas heridas por inseguridades vitales profundas y por la pérdida de sentido que han generado en todo el mundo las políticas neoliberales y cuyo resultado es una reacción misógina global.

Categorías
Artículos

Comentarios machifascistas en RTVE

Me gustaría llamar la atención sobre los comentarios que se escucharon el otro día en la retransmisión, por parte de RTVE, de un partido de fútbol femenino. «Jorge, que no tenían que jugar nunca, tenían que prohibirlo. Estas feminazis, que quieren la igualdad».  Si el comentario proviene de un trabajador de RTVE, espero que se tomen medidas; y si proviene de un espectador, espero que sirve para llamar la atención, porque da idea del momento y lugar en el que estamos.

Categorías
Artículos

Von der Leyen somos todas

En el cuento de la criada hay una escena que a mí me impresionó particularmente. No es la típica escena escabrosa que abunda en la serie, sino una que pasó mucho más desapercibida pero que conectaba con algo que he pensado muchas veces. En realidad no es una escena concreta, sino una serie de ellas, un cierto desarrollo de la trama. Cuando las mujeres comienzan a perder de manera escandalosa sus derechos el marido de la protagonista, se supone que un compañero, un hombre igualitario, le dice algo así como…»no montes un escándalo por eso…no te preocupes porque te quiten el trabajo (o la tarjeta de crédito o la libertad de estar en la calle), no merece la pena, vente a casa, vive con mi dinero y ya vamos viendo. ¿Qué más da a nombre de quién esté la cuenta bancaria?»

Categorías
Artículos

Cobardes

Me levanto cualquier día. Desayuno y abro ordenador y teléfono. El sistema de alerta me dice que algún medio habla del Instituto de las Mujeres que dirijo o del Ministerio de Igualdad. En los panfletos que todos conocemos, el Ministerio y/o el Instituto y sus titulares estamos en la portada un día sí y al siguiente también; ya sea porque saquemos un contrato para arreglar los ascensores o porque aprobemos medidas contra la violencia de género. En todo caso, visto que hablan de nosotras sé lo que me espera hoy, que es muy parecido a lo que me encontré ayer. Abro las redes y mi blog. Tengo más de 100 mensajes hoy.

Categorías
Posts

Fascismo, misoginia y subvenciones

El otro día me hicieron una entrevista para la web www.feminicidio.net sobre el asunto de los trolles machistas y dicha entrevista me ha llevado a repasar los mensajes que me envían mis trolls particulares. El troll es ese personaje habitual ya en las redes sociales que merece un estudio que sin duda alguien estará haciendo. Cualquiera que tenga un blog o que se prodiga públicamente en las redes se ha enfrentado a sus propios trolls y los conoce. Yo tengo los míos en mis blogs y recibo una media de diez o doce mensajes de este tipo a la semana, los conozco bien.

Categorías
Posts

El Tea Party antifeminista

Estoy pasando una temporada en Perú, y desde que llegué aquí hay tres asuntos que aparentemente no tienen nada que ver, pero que se han unido en mi cabeza y seguramente tienen una fuerte ligazón en la realidad. El primero es que nada más llegar al Perú e introducirme en la política de este país he vivido una especie de “revival” de la política española de hace unos meses. El tema estrella de la política peruana en este momento es el acoso político que sufre la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo. Supongo que sabedor Ollanta Humala de que sin igualdad entre hombres y mujeres no hay desarrollo posible ni reducción de la pobreza nombró a una ministra que tiene entre sus objetivos una agenda de desarrollo y fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres peruanas. Desde entonces, toda la oposición, las iglesias (aquí son varias y a cual peor) y los medios se dedican a cargar contra ella y a convertirla en el objetivo a batir. No importa lo que haga o deje de hacer, lo que diga o no diga, se ha convertido en una obsesión política; exactamente como ocurrió en España con Bibiana Aído.