Categorías
Posts

El necesario pacto entre mujeres

Cuando algunas personas, yo entre ellas, decidimos fundar la Federación Estatal de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (FELGTB) con el más que humilde objetivo de conseguir ser iguales ante la ley teníamos claro que por ser este un objetivo políticamente modesto (aunque impensable entonces) y por tratarse de derechos básicos, era, al mismo tiempo un objetivo que seguramente compartirían personas lgtb de derechas. Yo, que fui presidenta de esa organización, lo tenía y lo tengo claro: la igualdad legal (en este caso el matrimonio y una ley de identidad de género) no va a acabar con la lgtbfobia, pero si la ley no nos reconoce como iguales no se puede afrontar ningún otro cambio más profundo. El voto para las mujeres no acabó con el sexismo, con el patriarcado ni con el capitalismo, pero que las mujeres pudieran votar era imprescindible para poder pensar en todas esas cosas. Y podríamos hacer muchas comparaciones de este tipo: conducir no parece un derecho fundamental…hasta que se convierte en un derecho sólo para los hombres.   En Arabia Saudí una mujer lucha por su vida cuando conduce un coche, aquí luchábamos por la nuestra al pretender que se nos reconociera el derecho al matrimonio; en Afganistán las niñas luchan yendo a la escuela o, simplemente jugando en la calle… No hace falta explicar que no se trata del matrimonio, ni de conducir, o de ir al colegio, se trata de Igualdad.

Categorías
Posts

El Tea Party antifeminista

Estoy pasando una temporada en Perú, y desde que llegué aquí hay tres asuntos que aparentemente no tienen nada que ver, pero que se han unido en mi cabeza y seguramente tienen una fuerte ligazón en la realidad. El primero es que nada más llegar al Perú e introducirme en la política de este país he vivido una especie de “revival” de la política española de hace unos meses. El tema estrella de la política peruana en este momento es el acoso político que sufre la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo. Supongo que sabedor Ollanta Humala de que sin igualdad entre hombres y mujeres no hay desarrollo posible ni reducción de la pobreza nombró a una ministra que tiene entre sus objetivos una agenda de desarrollo y fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres peruanas. Desde entonces, toda la oposición, las iglesias (aquí son varias y a cual peor) y los medios se dedican a cargar contra ella y a convertirla en el objetivo a batir. No importa lo que haga o deje de hacer, lo que diga o no diga, se ha convertido en una obsesión política; exactamente como ocurrió en España con Bibiana Aído.

Categorías
Posts

El armario feminista

Tengo tres escenarios/situaciones recientes en mente: el caso de Strauss-Kahn y en relación con eso un artículo aparecido en El Mundo (http://bit.ly/jvmRAZ) sobre el machismo en la política francesa,  la visita de Michelle Bachelet a España y sus declaraciones feministas y las feministas en la acampada de Sol.

Categorías
Posts

Cuentas pendientes

El domingo terminó una campaña dura y una legislatura terrible para muchos. Terminó de luto, como la anterior, pero terminó como terminan todas las campañas electorales, con la ciudadanía expresando su voluntad. Y, en esta ocasión, también como en la anterior, la ciudadanía ha expresado que quiere de nuevo un gobierno socialista, porque el PSOE ha ganado estas elecciones, aunque se hayan fagocitado votos y desaparecido partidos a su izquierda.