Categorías
Artículos

Un retroceso que nos pone en riesgo a todas

Parece que el Tribunal Supremo de EE.UU se dispone a revertir la histórica decisión Roe contra Wade que en 1973 dio cobertura legal al derecho al aborto. Las razones que ahora esgrimen los jueces «constitucionalistas» de allí para revertir la sentencia es tan peregrina como decir que el derecho al aborto no figura en la Constitución norteamericana. 

Seguir leyendo: Público

Categorías
Artículos

Basta

El aborto es un derecho de las mujeres y es un derecho humano y hay que defenderlo tanto como defendemos la democracia, porque este derecho es consustancial a la misma. Si las mujeres no pueden hacerse dueñas de sus cuerpos, mal podrán hacerse dueñas de sus vidas y mal podrán llamarse ciudadanas. Eso quiere decir que no se trata únicamente de defenderlo en caso de peligro de muerte, sino de defender leyes que garanticen que las mujeres puedan abortar dentro de límites legales amplios. Pero por mucho que digamos esto, siempre nos tenemos que enfrentar a la peor de las situaciones, a aquella que pone a una mujer en riesgo de perder su vida por la no realización de un aborto. Eso no sólo pasa en países empobrecidos o sin derechos, está pasando en la Unión Europea, es un riesgo que pende sobre nuestras cabezas.

Categorías
Artículos

El aborto, Salvados y la objeción de conciencia

El programa Salvados del domingo 30 de junio fue impactante y nos sirvió para recordarnos que de nada sirve aprobar una ley, en este caso la del aborto, si no se garantizan las condiciones para su ejercicio. En ese sentido, creo que es importante recordar que la ley que permite abortar a las mujeres que aparecen en el programa se aprobó en 1985. La desidia de los sucesivos gobiernos es más que evidente. Esto lo lleva denunciando el movimiento feminista desde hace décadas:  que no se puede abortar en la sanidad pública y en 8 provincias en ningún sitio y lo mismo podríamos decir del acoso que sufren las mujeres y trabajadoras de las clínicas que practican abortos. Se aprobó la ley y poco se ha hecho para facilitar su ejercicio.

Categorías
Artículos

El derecho al aborto hay que pelearlo cada día

Ojalá no tuviéramos que seguir dándole vueltas a este derecho fundamental para las mujeres, ojalá llegara el día que pudiéramos decir «aborto, fin de la historia», pero ese momento está aun muy lejos. Vamos y venimos. Nos hemos llevado la inmensa alegría de ver cómo se aprobaba en Argentina y el disgusto de ver cómo se restringía aún más en Honduras y acabamos de ver cómo se restringe también hasta la casi prohibición total en Polonia, un país de la Unión Europea, un espacio que se supone que vela por los derechos de las mujeres, como tiene que hacerlo una democracia. En España vivimos hace relativamente poco tiempo un ataque frontal a este derecho y, en todo caso, lo que seguimos viendo es que la derecha sigue sin aceptarlo con normalidad democrática.

Categorías
Artículos

Con Argentina estamos todas

No es posible minimizar lo que significa la conquista del derecho al aborto en Argentina. El derecho al aborto es la clave de bóveda de todos los derechos de las mujeres. No es el final, pero sin eso no hay nada. Todas las feministas sabemos lo que significa y por eso todas hemos vibrado y llorado en esta noche.

Categorías
Artículos

Vientres de alquiler y aborto

En los últimos tiempos asisto a muchos debates sobre el controvertido tema de los vientres de alquiler. En dichos encuentros tengo la oportunidad de debatir con defensores de dicha práctica o negocio y he podido ver cómo van depurando argumentos, yo también lo hago a medida que vamos conociendo mejor de qué estamos hablando. Al comienzo de este debate los argumentos eran puramente intuitivos, porque el asunto llegó como un huracán prácticamente patrocinado por las empresas y sin apenas información/argumentación de la otra parte; pero según se va desarrollando del debate vamos comprendiendo de qué estamos hablando exactamente.

Categorías
Artículos

Cifuentes: discurso progre con contenido ultra

El año y medio que llevo peleando en la Asamblea de Madrid contra el Gobierno de Cifuentes me ha bastado para reconocer su estrategia a la perfección; más aún porque es una estrategia que ya viví, como activista LGTBI y feminista, con Gallardón. Éste tenía ambiciones que iban más allá de su ministerio y es obvio que Cifuentes las tiene más allá de la Comunidad de Madrid. Ambos utilizan un discurso que es moderno en las formas, que pretende ser transversal y llegar a gente que, en principio, no votaría al PP más rancio pero que, al mismo tiempo, no pretende en ningún momento combatir a ese PP, al PP más ultra, al vinculado con los sectores más reaccionarios de la Iglesia. Ni quitarle poder ni molestarle en su coto particular que es la enseñanza concertada y privada. Cifuentes pretende defender los derechos de las personas LGTBI, y pretende ser feminista, al mismo tiempo que blinda el poder de los sectores más antifeministas y lgtbifóbicos del PP y lo hace, además, en los espacios en los que hay que combatir la lgtbifobia o el machismo: en la educación y sus espacios simbólicos, como la familia.
Categorías
Artículos

Prostitución, aborto y la razón neoliberal

Es normal que Ciudadanos y Esperanza Aguirre se muestren partidarios de la regulación de la prostitución. Angela Merkel también lo es y contribuyó a la regulación de la misma en Alemania. Es normal, hablamos de una gran industria, la segunda mayor industria del mundo, mueve millones de euros y es un gran lobby con una enorme capacidad de presión social y política. Un lobby que paga a medios de comunicación y a expertos de todo tipo para conseguir una opinión pública favorable a sus intereses. Un lobby empresarial que, al igual que cualquier otro gran lobby, trabaja no para dotar de derechos a las personas más vulnerables, sino para aumentaEn los próximos años, quizá meses, vamos a ver cómo la derecha se preocupa cada vez más de la prostitución. Su propuesta será regularla y su excusa serán los derechos de las prostitutas. El Partido Popular ya la ha incluido en el PIB y próximamente vamos a escuchar hablar mucho de estos derechos, como hace ya Albert Rivera. No sé si engañarán a nadie, quizá sí, pero es llamativo que el mismo partido que se opone a que los inmigrantes irregulares tengan derecho a la sanidad quiera ahora dotar de derechos a las prostitutas, la inmensa mayoría migrantes, muchas irregulares. No hace falta explicar que decir “derechos” y “Esperanza Aguirre” en la misma frase hace que ésta explote, es una contradicción en sus términos.

Categorías
Artículos

El derecho al aborto a la Constitución

La semana pasada fue la de la alegría. Las mujeres celebramos la victoria sobre la infame “ley Gallardón” el mismo día que se celebraba en todo el mundo el Día Internacional por el Derecho al aborto. Aquí hemos conseguido por el momento parar la ley. En muchos países las mujeres pobres –jamás las ricas- pagan con sus vidas cualquier intento de hacerse dueñas de sus propios cuerpos, de su sexualidad, de su dignidad y libertad. Sabemos, no obstante, que el peligro no ha pasado porque la ley sigue en un Tribunal Constitucional nada objetivo y en manos del PP. También sabemos que la derecha moral ha convertido el derecho al aborto, en todo el mundo, en el enemigo a batir. Esto es así porque en el derecho al aborto se dirime la (des)igual ciudadanía de las mujeres. El empeño mundial contra este derecho no tiene que ver con ningún asesinato, sino con el control del cuerpo y la sexualidad de las mujeres, con el poder de los hombres, con los roles de género dentro y fuera de la familia, asuntos estos que generan una enorme tensión política, no hay más que ver lo que ocurre con la violencia de género o con la desconfianza hacia el feminismo.

Categorías
Artículos

Antiabortistas en Madrid

Al parecer Ruiz Gallardón quiere celebrar en Madrid un congreso antiabortista en la que se pretende aprobar una declaración que se llamará “Declaración de Madrid”.  Dicen que quieren darle al evento un tono científico. Me lo imagino; científico de la ciencia que negó que las mujeres tuvieran capacidad para estudiar hasta bien entrado el siglo XX. Científico no va a ser desde luego, va a ser un congreso ideológico, de la ideología de quemar a las mujeres por copular con los demonios (o con lo que sea), de esa ideología: de la ideología de la misoginia. Porque no se trata más que de eso. En el Congreso de los Diputados de un país democrático se va a escenificar, si no lo impedimos,  la aprobación a una de las leyes más antidemocráticas que existen, la que restringe el derecho al aborto; la que impone a las mujeres (la mitad de la raza humana) el control de sus propios cuerpos por parte de un poder ajeno a ellas.  Especialmente perverso es que esas intenciones pretendan apoyarse en la defensa de las mujeres. Es la misma táctica de declararse provida los que, en realidad, son contrarios a considerar a las mujeres como individuos con la misma capacidad para autodeterminarse que nadie les discute a ellos.