Categorías
Artículos

Comentarios machifascistas en RTVE


Incluso si el comentario proviene de un espectador sin ninguna relación con la retransmisión…el mismo demuestra el enorme retroceso en consensos sociales que parecían bien asentados y que se están rompiendo alentados por la extrema derecha y un discurso que están contribuyendo a normalizar amplísimos sectores de la sociedad, el periodismo y la política. Normalizar es dejar pasar y es no oponerse con fuerza; normalizar es pensar que hay cosas más importantes que esa.

Porque este comentario no habla de que el feminismo quiere que las mujeres sean superiores, como afirmaba el antiguo discurso machista. Este comentario asume que «quieren la igualdad», y es eso lo que le parece al interfecto que habría que prohibir. Prohibir que las mujeres jueguen al futbol, prohibir que busquen la igualdad; criticar la igualdad entre hombres y mujeres. Es decir, no es una falta de respecto, como se ha dicho en las redes; no es que se hayan colado unos burdos comentarios machistas al uso. Es que es un comentario fascista puro y duro, es el cuento de la criada expresado en pocas palabras con total normalidad. Es un discurso anticonstitucional, antidemocrático, anti civilizatorio. Son esas palabras unas que expresan con claridad que la igualdad entre hombres y mujeres es algo malo, que deberían prohibirla. Y ese discurso es cada vez más extendido en medio de discursos vacíos de apoyo. Y por cierto no sólo respecto a las mujeres.

Ya sé que hay quien lo niega pero, sí, es un momento prefascista en tanto los discursos abiertamente de extrema derecha se expresan cada vez más abiertamente y sin vergüenza; en tanto se rompen consensos sociales que costó mucho construir y en tanto se ha descubierto que romperlos bonifica y no penaliza porque conecta con enormes frustraciones sociales a las que no se sabe dar cauce por otros sitios. Espero que nunca tengamos que preguntarnos cómo fue que pasó aquello.

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.