Categorías
Artículos

Antiabortistas en Madrid


Al parecer Ruiz Gallardón quiere celebrar en Madrid un congreso antiabortista en la que se pretende aprobar una declaración que se llamará “Declaración de Madrid”.  Dicen que quieren darle al evento un tono científico. Me lo imagino; científico de la ciencia que negó que las mujeres tuvieran capacidad para estudiar hasta bien entrado el siglo XX. Científico no va a ser desde luego, va a ser un congreso ideológico, de la ideología de quemar a las mujeres por copular con los demonios (o con lo que sea), de esa ideología: de la ideología de la misoginia. Porque no se trata más que de eso. En el Congreso de los Diputados de un país democrático se va a escenificar, si no lo impedimos,  la aprobación a una de las leyes más antidemocráticas que existen, la que restringe el derecho al aborto; la que impone a las mujeres (la mitad de la raza humana) el control de sus propios cuerpos por parte de un poder ajeno a ellas.  Especialmente perverso es que esas intenciones pretendan apoyarse en la defensa de las mujeres. Es la misma táctica de declararse provida los que, en realidad, son contrarios a considerar a las mujeres como individuos con la misma capacidad para autodeterminarse que nadie les discute a ellos.

Señalar a estas alturas que los llamados provida son una organización internacional de neoliberales obsesionados con los avances feministas y que pretenden neutralizarlos a toda cosa, es una obviedad que ya sabe todo el mundo; que son los mismos que no quieren educación sexual para evitar embarazos, que son los mismos no quieren métodos anticonceptivos para evitar embarazos; que son los mismos que no quieren servicios sociales para que las adolescentes que son madres puedan seguir en la escuela. Que son los que odian y temen a las mujeres. No hay otro motivo para oponerse al aborto que el deseo de control sobre el cuerpo de las mujeres. Llamarse hoy  “próvida” es estar en contra de la vida, de la vida buena en general y de la vida buena para las mujeres en particular. Los llamados provida de los embriones son los mismos, exactamente los mismos, que cierran los colegios en verano indiferentes a que los niños/as pasen hambre. Son los mismos, exactamente los mismos, que en los países latinoamericanos han esterilizado a cientos de miles de mujeres indígenas que sí querían tener hijos; sólo que eran vidas que no gustaban a estos provida. A estos provida no les importan las vidas de las personas ancianas, discapacitadas, enfermas, los recortes que matan les dan igual a estos provida.

Las personas proelección no debemos estar a la defensiva: el derecho al aborto es una conquista civilizatoria. No hay discusión en esto: los países más civilizados del mundo, los más igualitarios, los más democráticos, que destinan más recursos a la igualdad, a los derechos humanos, a la educación, tienen leyes de aborto amplias. Los países menos democráticos, los más pobres, las dictaduras, aquellos en los que la democracia es frágil etc. son los que restringen o prohíben el aborto. Podemos hacer una lista. A un lado países con leyes de aborto; al otro lado países que lo prohíben absolutamente. Es fácil ver en qué lado del mundo se está mejor y eso es, entre otras cosa, porque los derechos de las mujeres son base del progreso social.

Los invitados latinoamericanos invitados por Gallardón vienen de países en los que el castigo a las mujeres pobres que abortan puede llegar a ser de 30 años de cárcel. Los invitados provenientes de El Salvador, concretamente, en lugar de celebrar la vida en Madrid deberían dar explicaciones de por qué en su país, ahora mismo, hay 17 mujeres encarceladas que tienen ante sí la perspectiva de pasarse toda la vida en la cárcel por haber sufrido complicaciones obstétricas y por haber acudido a un hospital para salvar sus vidas. Todas las condenadas son pobres, todas son indígenas. Jamás en el mundo que conocemos, jamás, pronuncien en alto esta palabra, JAMAS, una mujer rica ha sido condenada, siquiera procesada, por abortar. Nunca. Y abortan, de eso no le cabe a nadie ninguna duda. (http://www.las17.org/)

Porque lo que se castiga, lo que se persigue no es el aborto, sino el acto de libertad insoportable que significa para estos patriarcas obsesionados el hecho de que una mujer pobre decida cuándo o cómo ser madre. Porque si las mujeres se hacen dueñas de su sexualidad…los hombres dejan de serlo. Y es una posesión que les cuesta perder, como las otras. Estos próvida son promuerte de las mujeres. Cuando los provida mandan las mujeres mueren, así de simple. Porque el feminicidio, los malos tratos y el desinterés en la salud de las mujeres tienen la misma base ideológica que la necesidad de controlar el cuerpo y la autonomía de las mujeres. Es lo mismo, son los mismos. Y no nos engañamos con Gallardón, ni con estos provida españoles. No se diferencian entre ellos, no los hay radicales y moderados, son los mismos. Si aquí no pretenden condenar a las mujeres a 30 años de cárcel por abortar no es porque no quieran, sino porque no pueden. Por ahora se conforman con los discursos perversos sobre “los derechos de las mujeres” sin mujeres y con avanzar en el camino cuyo fin no es otro que prohibir el aborto, penalizarlo.

Esta es una de las leyes más dolorosas de este periodo, con serlo mucho muchas de ellas; pero también estoy convencida de que es una de las de más corto recorrido.

Publicado: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

19 respuestas a «Antiabortistas en Madrid»

«Los llamados provida de los embriones son los mismos, exactamente los mismos, que cierran los colegios en verano indiferentes a que los niños/as pasen hambre. Son los mismos, exactamente los mismos, que en los países latinoamericanos han esterilizado a cientos de miles de mujeres indígenas que sí querían tener hijos; sólo que eran vidas que no gustaban a estos provida. A estos provida no les importan las vidas de las personas ancianas, discapacitadas, enfermas, los recortes que matan les dan igual a estos provida.»
Las posiciones favorables al darwinismo social similares a las que los españoles y otros europeos estamos sufriendo desde hace cuatro años suelen darse en el activismo proaborto pese a la retorica progresista, un ejemplo sería el del biólogo, racista y eugenista Garrett Hardin. La Sierra University’s Edward C. Allred Center honors notorious abortionist
http://advindicate.com/?p=2560

También quiero comentar el caso salvadoreño, de vez en cuando salen de fuentes feministas truculentas historías de mujeres condenadas a 30 años de prisión por prácticas abortivas en países como Salvador o México, la experiencia me enseña que cuando se comienza a indagar nada es lo que parece : «La presión de grupos y líderes feministas que promueves el aborto logró que las autoridades de Guanajuato reduzcan drásticamente las penas por “homicidio en razón de parentesco” y permitan que el asesinato de un recién nacido sea un delito no grave.

Durante semanas, entidades feministas como el centro Las Libres confundieron a la opinión pública al presentar a seis mujeres presas por matar a sus bebés como presas por haber abortado.

Tras ser desmentidas por las autoridades locales y delegados de las Naciones Unidas, las feministas se dedicaron a buscar la reducción de penas para las mujeres que maten a sus hijos en las primeras horas de vida. Este delito –sancionado con 35 años de prisión- ahora recibirá sanciones entre tres y diez años de cárcel debido a una polémica reforma al Código Penal en Guanajuato.»
http://www.aciprensa.com/noticias/campana-feminista-convierte-asesinato-de-recien-nacidos-en-delito-no-grave/#.U6_ib0Cz-Jo

Estimada Beatriz,

Los transexuales no son mujeres, por mucho que le digan al mundo que sí lo son. En todo caso: normalidad, no discriminación y terminar de una vez con las persecuciones que sufren los homosexuales en varios países.

Saludos.

Estimada Anais: las mujeres transexuales son mujeres claro que sí, por mucho que tú y otra gente como tú se empeñe. Así, afortudamente se lo reconocen también las leyes. Lo eran antes de que la ley se lo reconociera pero ahora ya hasta la ley lo deja claro para quien pretenda negarlo. Así que sí, son mujeres

Estimada amiga:

Permítame tutearle y me gustaría que usted también me tuteara. Verás, Bea, no son mujeres, son TRANSEXUALES. La sexualidad no es bivalente, algo que la mayoría de las legislaciones occidentales no ha podido entender y, con ellas, las sociedades que las cobijan. ¿ Aprecias la diferencia ?

Saludos.

Como dijo S. de Beauvoir, la anatomía no es un destino. Y no lo es. Las feministas lo sabemos, tampoco para eso. El género es una cosa y el sexo biológico es otra. ¿Aprecias la diferencia? Son MUJERES. Unas son MUJERES transexuales y otras son MUJERES CISEXUALES, ambas mujeres. Me parece que no puedes apreciar la realidad porque tus prejuicios no te lo permiten. Es una lástima.

Sí, si alguien se siente mujer, pues, que lo sea, Beatriz. Pero usted estará de acuerdo conmigo si el día de mañana salgo a la calle gritando y afirmando que soy una jirafa, porque así es como me siento, me meterán a un loquero.

Saludos.

Pues sí. Pero lo que es una mujer o un hombre lo define la cultura. Hay culturas con tres sexos y hay culturas en las que la gente puede cambiar de sexo. Lo que sea un gay o una lesbiana lo define la cultura. Antes, las personas que tenían relaciones con personas de su mismo sexo no eran consideradas un tipo especial de persona, no eran gays ni lesbianas. Las culturas cambian y estamos en ese cambio. Las personas trans son mujeres porque lo dicen ellas, lo dice la ley y lo dice y lo piensa mucha gente, y cada vez más. LLegará el momento en que lo dirá todo el mundo y entonces la rara puedes ser tú.

Estimable Beatriz,

¿ No podría ser un trastorno de identidad de género ?, no pretendo usar la palabra «enfermo mental» como un insulto. ¿ Por qué los esquizofrénicos son tratados en vez de decir «si ellos lo ven y lo escuchan, existe así que hay que hacer una ley reconociendo que sus delirios son cosas tangibles» ?

Saludos.

Estimada Beatriz :

No sé si la dilación se debe a falta de tiempo o a un cambio de opinión por tu parte. Sería todo un placer tratar contigo esta cuestión.

las mujeres, así como compartimos espacios con personas pertenecientes a otros colectivos y nos unimos en distintas luchas, también debemos(y es sumamente necesario), tener espacios propios para reflexionar, discutir, tomar decisiones y organizarnos sobre nuestra propia situación como mujeres. Creo que hay un error al pensar que esta «separación de espacios» se justifica por las cuestiones biológicas como la menstruación, el embarazo y el aborto, sino más bien por nuestra situación social histórica como mujeres. La construcción y deconstrucción de nuestra «feminidad», la belleza como herramienta de coerción, la relaciones sexo/afectivas con los varones, esos me parecen los temas primordiales, atravesadas por cuestiones simbólico/sociales.

Sobre lo que dice Beatriz, el sexo y el género son dos cosas diferentes, claro.
.Las reivindicaciones del feminismo están primeramente relacionadas con la liberación de las mujeres y la lucha contra el patriarcado. En ese marco, hay muchos espacios de unión con colectivos trans y travestis. Como también hay espacios de unión con hombres. Pero no es la MISMA realidad, ni la MISMA opresión, y por tanto, no es la MISMA lucha. Andan juntas a veces.

Nadie quiere ser jirafa, no tiene que ver. Pero tres sexos no existen Beatriz, entonces confundes sexo con género. Sexo hay sólo dos, mutaciones aparte. Géneros puede a ver 1000. No eran gay ni lesbianas, pero eran personas que tenían relaciones con hombres de su mismo sexo o mujeres, no sé en que cultural o en que antes eso no tenía nombre, pero vamos nombrar las cosas no tiene nada de malo. Y para mi son mujeres porque se sienten así, no porque lo digan. Pero obviamente, si tienen pene, no sé yo si es adecuado decir que sean mujeres, hay trans con pene que han violado mujeres..las mujeres con vagina no violan mujeres.

El sexo no es nada antes de que nosotrxs lo llamemos así. Así que sí, hay culturas con tres sexos porque lo entienden así. Hay trans con pene que han violado mujeres ¿y? Y hay hombres con pene que violan mujeres ¿matamos a los hombres? por cierto hay mujeres con vagina que haan violando mujeres con dildos o con palos. Creer que es el pene lo que te hace violar o no, es no entender nada

Con permiso de Beatriz, voy a aclararte una cosa, Anaís: La transexualidad y el trastorno de identidad de género es lo mismo, sólo que tiende a verse como un derecho, más que como una enfermedad, pues es algo que surje naturalmente en la persona y que tiene una solución social, más que personal. Pero los esquizofrénicos, se les considera enfermos , porque sufren y hacen sufrir, no ya por las consecuencias sociales de lo que les pasa (caso anterior) sino por su propia situación interna, que llamamos enfermedad mental. Y en todo caso , han existido autores, psiquiatras, que han cuestionado la generalización como enfermos, de muchas personas que no lo son, y que depende más de la época y el lugar en dónde han vivido.

No es resentimiento, es odio al quienes nos intentan arrebatar nuestra libertad. O, si lo prefiere, es amor a la libertad.

Hola:

Nadie niega la libertad de nadie sobre su cuerpo, sino la que se arroga la madre «proabortista» para decidir sobre el cuerpo de la persona que lleva dentro. Sobre ese cuerpo de esa nueva persona, la madre no tiene otro derecho que el deber de cuidarlo y sacarlo adelante lo mejor posible; y no solo es deber de la madre sino también del padre.

A ver si os queda clara la idea, de una vez por todas, de que lo que la madre lleva dentro es una persona desde el mismo momento de su concepción, que aunque esté en una fase de desarrollo mínimo, es inevitable y vital para que la persona llegue a estar completamente desarrollada, y que, además, es una fase por la todos hemos pasado, exactamente igual que hemos pasado por la niñez, la pubertad, la adolescencia, la juventud, etc.

Lástima que a tí no te quede claro que la mujer, que no la madre, tiene derecho a interrumpir su embarazo si quiere. Lo tiene aquí, a pesar del PP, en toda Europa y poco o poco, lo va teniendo en el resto del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.