Categorías
Posts

La España de José Bono

Es posible que no sea el tema político del momento, es posible que no tenga ningún interés para la mayoría de la gente pero a mí me parece un ejemplo palmario de hasta qué punto algunos de nuestros dirigentes políticos están en la inopia respecto a lo que pasa; a lo que nos pasa a las personas corrientes que no tenemos cargo público alguno, ni consejo de administración que echarnos a la boca; a los que estamos en paro o a punto de estarlo o siempre con el miedo de llegar a estarlo. A los que vemos con terror como la tierra se mueve bajo nuestros pies, no sabemos si podremos pagar la hipoteca, ni que nos va a  pasar en casa de que se nos ocurra ponernos enfermos y no sabemos tampoco si llegaremos o no a cobrar alguna pensión de jubilación. Los mismos que vemos que por el momento no vemos discurso ni partido político, ni persona política tampoco, capaz de enfrentarse a la avalancha neoliberal que está borrando del mapa el estado del bienestar europeo. Y con ello nuestras vidas.

Categorías
Artículos

Feminismo y partitocracia

A raíz del voto del PSOE en Ponferrada, coincidente en el  tiempo con las declaraciones de Cospedal sobre que las cuotas son  machistas, y todo ello en un contexto en el que la crisis se está  cebando con derechos básicos de las mujeres, leía el otro día un  artículo en el que Kerman Calvo nos explicaba por qué parece que en España las políticas que se hacen  respecto a la igualdad de género no condicionan el voto de las mujeres.  Como contrapunto ponía el ejemplo de EE.UU, donde los analistas coinciden  en que Obama fue elegido gracias al voto femenino en las mismas  elecciones en las que varios políticos republicanos pagaron en las urnas  sus declaraciones antifeministas. ¿Por qué aquí no ocurre lo mismo y el  PSOE no recogió votos de las mujeres después de sus políticas  feministas?

Categorías
Posts

Bárcenas

BÁR-CE-NAS, BAR-CE-NAS, dan ganas de que cada vez que aparezca alguien del PP a decir algo la gente le grite esas tres sílabas que tienen la virtud de hacer que, al escucharlas, los dirigentes del PP se escondan. Son sílabas mágicas. Al pronunciarlas en su cercanía, los políticos del PP se desvanecen igual que  los vampiros con la luz del día. Quién nos lo iba a decir. Toda la prepotencia, seguridad en sí mismos y chulería que muestran habitualmente Cospedal, Arenas, González Pons y demás, se queda en nada ante estas tres sílabas. Si seguimos así, es posible que su moreno impenitente devenga en palidez extrema,  producto de vivir siempre escondidos y a cubierto. A cubierto de una palabra: Bárcenas.

Categorías
Posts

El (no) debate del Estado de la Nación

Al día siguiente del debate del Estado de la Nación mi Facebook estaba huérfano de comentarios sobre el mismo. Es como si todo el mundo estuviera ya a sus cosas, nada. Los periódicos, como es natural, se esforzaban en darle relevancia al asunto, aunque bastaba con ir a Internet para ver que la política y la realidad están ya a años luz una de otra y que eso ha quedado más patente que nunca en este debate. Que Rajoy haya resultado, según las encuestas, ganador del debate, es un síntoma claro de la degeneración que ha alcanzado la política parlamentaria. El discurso de Rajoy fue, simplemente, una ristra de mentiras pero dichas con esa chulería tan propia de la derecha; esa que con tanta facilidad hace la peineta. Rajoy nos hizo la peineta a toda la ciudadanía.

Categorías
Posts

La conspiración contra el PP

Viendo a Cospedal no he podido más que acordarme de la santa indignación de Camps cuando comenzó aquello, que no fue lo de los trajes, sino que fue el principio de la Gürtel, es decir, de todo lo que finalmente no ha podido mantenerse en las cloacas por más tiempo. La mierda no puede ocultarse siempre porque tarde o temprano se huele. Ahí está esa Cospedal, ahí están todos, aguantando mal que bien sus respectivas velas. Llegó la secretaria general con un cabreo impresionante, una indignación superlativa, contra el mundo se supone; contra los que se atreven a decir que huele mal, que el hedor es insoportable, que no podemos vivir. Lo negó todo, todo, todo.

Categorías
Posts

Corrupción es más que el delito

En esta especie de enfangamiento generalizado en el que hemos acabado moviéndonos, no basta con perseguir los delitos, porque la corrupción es mucho más que el delito penal, por eso resulta tan insidiosa. Corrupción es también la perversión de la política, tal como la entendíamos en las democracias occidentales; y esa perversión es la que hay que atajar urgentemente. Lo más pernicioso para la vida social es la sensación, que tenemos todos, de absoluta ausencia de cualquier tipo de principio ético rigiendo los comportamientos políticos. Eso ha desaparecido. El sistema se ha convertido en un espacio sin principios en el que los intereses particulares de aquellos que se han convertido en los privilegiados empleados de la política se han encarnado en el interés del grupo/partido/camarilla que les contrata, o al revés, que nunca se sabe qué fue antes.

Categorías
Posts

Como a perros

Reducir las urgencias porque se usan poco es como bloquear las puertas de emergencia de un edificio porque no van a usarse, o no construir escaleras de incendios porque no es probable que haya un incendio. Lo mejor que le pueden pasar a las urgencias es que se usen poco, lo menos posible, y jamás pueden estar sujetas a un criterio de rentabilidad económica porque sirven para salvar vidas que se supone que no tienen precio (Suposición que ha quedado antigua. Las vidas tienen precio: las de los pobres no valen nada). Por otra parte, cerrar las urgencias por la noche es completamente ridículo: las urgencias no tienen hora; es más, puestos a cerrar sería más normal cerrarlas por la mañana, cuando por lo menos hay luz para conducir y más gente que puede ayudar. Y por último, cerrar las urgencias y dejar desasistida a una parte de la población es profundamente injusto, desigual e inequitativo. La población rural tiene el mismo derecho que la población urbana a disponer de un médico de urgencia en caso de necesitarlo.

Categorías
Posts

Política y no negocio

La política se ha convertido en casi la única manera que tiene una persona normal, no nacida en una familia rica, de hacerse rica o de tener acceso a bienes que serían inalcanzables desde el origen social de la mayor parte de los políticos. Hacer política se ha convertido en una de las pocas maneras de escalar socialmente al alcance de personas normales, provenientes de familias normales y con estudios, carreras, currículums e inteligencias normales. Es así de claro. A pesar de toda la palabrería neoliberal sobre la meritocracia lo cierto es que nadie se hace rico estudiando, ni opositando ni trabajando mucho. Es más, haciendo bien cualquiera de esas cosas puedes estar en el paro o ganar lo justo para vivir. La verdad que suelen ocultar debajo de una inmunda palabrería que la riqueza se transmite, que los privilegios pasan de padres a hijos, que los ricos provienen de familias ricas. Pero ahora, desde hace unas décadas, la política se ha convertido es una vía abierta para entrar en el mundo de las élites financieras, empresariales, económicas. No debería ser así, claro, pero es así y nadie le ha puesto coto.

Categorías
Posts

Que sea feliz el 2013

Ahora que se acaba el año y es momento de hacer recuento me gustaría dar las gracias a quienes en este año han luchado contra el rodillo implacable e injusto del Partido Popular por la dignidad y los derechos de todos. Dar las gracias a los profesionales sanitarios que han luchado ejemplarmente por el derecho a la salud de todos los madrileños y que han arriesgado mucho para defender la calidad de un sistema sanitario que era un ejemplo antes de que el Partido Popular lo desmantelase para regalarlo a sus amigos y familiares. Doy las gracias también a los maestros, profesores y profesoras de la escuela pública por defender también el derecho a la educación de los chicos y chicas que tienen menos y por esforzarse cada día en ofrecerles una oportunidad de futuro que este gobierno quiere arrebatarles; por creer en el derecho a la educación y defenderlo contra quienes quieren que los que no tienen recursos no se eduquen. Quiero dar las gracias a los trabajadores y trabajadoras de las cadenas autonómicas de televisión porque, no sólo ahora sino mucho tiempo antes de la amenaza de despido, han venido denunciando y exigiendo una televisión pública al servicio de la ciudadanía y no del Partido Popular.

Categorías
Posts

La sanidad no se vende

La justicia en lucha, la educación en lucha, la dependencia en lucha, la sanidad en lucha, el transporte público, y también las personas que no pueden pagar sus hipotecas ni acceder a una vivienda. En todo caso: sanidad, educación, justicia, transporte, dependencia, vivienda, pensiones, trabajo… Todo. Y dentro de cada uno de estos sectores todo el mundo está contra las medidas del Partido Popular. El PP ha conseguido lo que parecía inimaginable, ponerse en contra a todo el personal sanitario, a todo el personal de Justicia: jueces, fiscales, secretarios judiciales, a las asociaciones conservadoras y progresistas; a toda la comunidad educativa: profesorado, padres y madres, conservadores y progresistas. Esto no es un gobierno democrático sino un régimen comandado por un gobierno deudor de otros poderes ocupado no en procurar el bienestar de una ciudadanía que les ha elegido, sino en llevar a cabo un estricto programa de medidas no propuestas nunca, no debatidas ni en la calle ni en el parlamento, no compartidas por la sociedad (ni siquiera por una mínima parte de ella) y no votadas. El objetivo no es luchar contra la crisis, sino cambiar el sistema; vender todo, repartírselo todo.