Trabajo en el centro de Madrid y veo cambiar el paisaje urbano de un día para otro. Los antiguos comercios, tan antiguos como para ser centenarios, están cerrando y en su lugar los locales han sido ocupados por franquicias de ropa, de comida y por tiendas de souvenirs que son un monumento al feísmo. Siempre … Sigue leyendo La ciudad como espacio físico y mental
Cultura
La polémica con Muñoz Molina
Hace unos días se desató una enorme polémica por el hecho de que Antonio Muñoz Molina aceptara y recogiera el premio Jerusalén concedido por el gobierno de Israel. Su actitud ha sido fuertemente criticada por intelectuales y activistas de los derechos humanos y el escritor, para defender su postura, ha esgrimido argumentos algunos de los … Sigue leyendo La polémica con Muñoz Molina
Pequeña historia
Se recorta en las vidas de las personas para “apaciguar” a los mercados, se nos dice. Puede que nos traguemos la frase sin entenderla. No se sabe qué significa “apaciguar” (¿tienen algún final los supuestos nervios de los mercados?), no se sabe tampoco por qué están tan nerviosos, ni desde cuándo están así, ni quienes … Sigue leyendo Pequeña historia
El consul de Sodoma
Ya que todos opinan sobre la película El cónsul de Sodoma en la que se narra la vida, sobre todo amorosa y sexual de Jaime Gil de Biedma, yo como espectadora también tengo derecho de opinar. Mi impresión es que se trata de una película lograda que consigue explorar de manera emocionante una parte crucial … Sigue leyendo El consul de Sodoma