Categorías
Posts

Cuentas pendientes


El domingo terminó una campaña dura y una legislatura terrible para muchos. Terminó de luto, como la anterior, pero terminó como terminan todas las campañas electorales, con la ciudadanía expresando su voluntad. Y, en esta ocasión, también como en la anterior, la ciudadanía ha expresado que quiere de nuevo un gobierno socialista, porque el PSOE ha ganado estas elecciones, aunque se hayan fagocitado votos y desaparecido partidos a su izquierda.

El PSOE no ha perdido sus votos a pesar de las voces del miedo, a pesar de la Iglesia diciendo barbaridades, a pesar de los famosos fetos de siete meses que nadie ha visto, a pesar de la descomposición de la familia, de la España que se rompe (gran victoria en Cataluña y en Euskadi). El PSOE ha ganado con los votos inequívocos de la izquierda pero puede que ahora tenga la tentación de gobernar con la derecha.

Se equivocará si renuncia a seguir haciendo las políticas de izquierdas por las que han apostado sus votantes. La mayoría de la ciudadanía quiere que siga y consolide el cambio que comenzó en la legislatura anterior y que muchos queremos ver avanzar. El PSOE tiene que gobernar sin miedo. Debería por ejemplo, poner orden democrático y laico en las relaciones con la Iglesia. Los votantes de izquierdas no nos merecemos un país en el que los obispos salgan cada poco amenazando y haciendo política de partido. Unas relaciones normales con la Iglesia es algo que está pendiente desde la transición.

Zapatero también dijo en la noche electoral que continuará su compromiso con las mujeres. Es hora, si es así, de sacar el aborto del Código Penal. Aprobar una ley de plazos que deje la decisión de la maternidad en manos de las mujeres, porque el derecho al aborto es la piedra de toque de los derechos de las mujeres y un país que ha aprobado leyes tan progresistas en materia de igualdad, no se merece ni la ley que tiene, ni el trato que se da a las mujeres que deciden abortar. Una ley que permita que la interrupción del embarazo no sea una carrera de obstáculos y que pueda además hacerse en la sanidad pública.

Ésta es una cuenta pendiente que este gobierno tiene con un país que ha votado a la izquierda para que como tal legisle y gobierne; es una cuenta pendiente, sobre todo, con las mujeres que llevamos años exigiéndolo. No es cierto que no haya demanda, la hay y mucha. Si se pudo aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, España tiene que tener una ley de aborto como la que tienen muchos países europeos. Ya no hay excusas. Las mujeres del PSOE lo saben. Las mujeres de los movimientos sociales les pedimos que comiencen a trabajar en ello. Nosotras vamos a hacerlo.

Publicado en: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.