Categorías
Artículos

Carlos III el insoportable

Reconozco que la tentación era la de llamarle Carlos III el breve, pero está muy visto. En este caso, al contrario que ocurrió con la ocurrencia de llamar a nuestro Juan Carlos I, el breve, la brevedad no venía solo de que este señor está haciendo méritos para que se imponga la República en poco tiempo, sino porque su edad impone un reinado breve de verdad. Y no como a Juan Carlos, que Carrillo le llamó el breve y nos gafó la cosa. No sólo no ha sido nada breve, sino que se nos ha hecho muy largo. En fin. Carlos III, el insoportable, creo que es bastante exacto.

Categorías
Artículos

¿Para qué le sirve la monarquía al feminismo?

El debate sobre la monarquía y la nueva república está de nuevo sobre la mesa y ganando espacio político y social. Parece que la bula que esta institución tenía entre la ciudadanía se ha acabado y así lo señalan las pocas encuestas que se han publicado, aunque el CIS prefiera seguir sin preguntar sobre este asunto. Las razones de la caída en el prestigio de la monarquía han sido ya desgranadas, así como también las razones políticas que explican por qué una nueva república supondría un horizonte de mayor justicia e igualdad. Pero más allá de la sociedad que nos traería una nueva constitución, las feministas tenemos que denunciar que la propia institución monárquica es incompatible con la democracia a la que aspiramos. ¿Qué supone para nosotras, feministas, la pervivencia de una institución como la monarquía en la jefatura del Estado? ¿Es la monarquía un asunto feminista?

Categorías
Posts

¡Qué vergüenza!

Dos días después de que aquí el rey se viera obligado a abdicar si quería tener una mínima posibilidad de que la institución perdurase, Isabel II de Inglaterra pronunciaba su discurso de apertura del Parlamento. Con ocasión del acto el periódico The Guardian publicaba un artículo en el que criticaba duramente la monarquía británica. Eso en el mismo país en el que todo el mundo se ha enterado por los medios de que el príncipe Andrés se aprovecha de su cargo para hacer dinero o que el heredero desearía ser un tampax. Normal. A pesar de todo, Gran Bretaña conserva usos y libertades de democracia.

Categorías
Artículos

República

Una semana después de las elecciones del 25 de mayo, todos y todas sabemos que se ha producido un cambio; aún no sabemos cómo va a acabar esta aventura, pero del 25 de mayo a mí se me quedó grabada una frase que pronunció una señora de derechas de toda la vida y votante del PP hasta ese momento: “Aquí nos han robado todos, pero ninguno con tanta chulería como el PP”. Y esa señora cambió su voto. No sé exactamente si votó a Podemos, pero a tenor de la primera parte de la frase, “aquí nos han robado todos”, me parece improbable que se inclinara por votar a ningún partido de esos que ella mete en ese “todos” que nos han venido robando.

Categorías
Artículos

El rey y…¿qué república?

Cada año que pasa salen más manifestantes a la calle el 14 de abril; cada año hay más artículos sobre la República alrededor de ese día, el tema aparece más y más en las tertulias y las redes eran tricolores este año más que nunca.  Es evidente que las cosas se mueven en ese sentido y yo me he ido moviendo también. Hasta hace relativamente poco tiempo la reivindicación de la República no era importante para mí. Como para mucha gente la II República es un importante referente afectivo y ético, un momento fundacional que siempre se añora. Sin embargo creo que cuando hablamos de la II República estamos añorando más el triunfo de las clases populares en las elecciones y el cambio que eso pudo suponer (el cambio que se intentó), la pérdida de la Guerra Civil y la victoria del fascismo,  que una determinada forma de estado.  A veces parece que olvidamos que el capitalismo, que el neoliberalismo más feroz, es (también) republicano. Reivindicar la república sin más, sin explicitar qué tipo de república queremos no tiene mucho sentido. Es más, si  llegara el momento en que la monarquía fuese insostenible, el mismo régimen prepararía la transición mediante un referéndum bien controlado que abriera un proceso tan bien controlado como ésta falsa democracia en la que apenas podemos decidir nada de lo importante.

Categorías
Posts

Si yo fuera rey…

Hasta hace relativamente poco tiempo reconozco que aunque republicana por historia familiar, convicción y corazón, el tema me daba un poco igual. La monarquía no tiene ningún sentido,  pero como tantas otras cosas. Es injusta y anacrónica, pero como tantas cosas. Se heredan privilegios, sí, pero los hijos de los ricos no merecen más su herencia que los hijos de los reyes que, además, heredan también ciertas obligaciones. Reconozco que la monarquía era, hasta hace poco,  una de mis últimas preocupaciones. Incluso, lo reconozco, no seré la única que he leído revistas del corazón  -y no sólo del corazón- en las que contaban cotilleos de esas familias raras y me he entretenido un rato mirando vestidos, peinados, ceremonias y haciendo chistes. Las familias reales hasta ahora eran fuente inagotable de entretenimiento, cotilleo y diversión.

Categorías
Artículos

El derecho al aborto de Letizia

En estos últimos tiempos se ha ido desmontando el tabú que existía en torno a los miembros de la monarquía,  y estamos leyendo casi todo sobre ellos y ellas. De sus amantes, de su riqueza en Suiza, de sus limitaciones intelectuales… Hace un par de meses salió un libro sobre Letizia Ortiz e, inmediatamente, se hizo un pesado silencio propio de otras épocas. Una periodista del corazón, Paloma Barrientos, fue despedida de su programa por hacer alusión a él y ningún periódico de izquierdas hizo la más mínima referencia al libro, ni a favor ni en contra, nada, como si no existiera. Yo escribí un artículo –que es más o menos este- y ningún diario me lo quiso publicar. ¿Por qué? Porque yo comentaba algo que se dice en ese libro: que Letizia se sometió a un aborto legal en la clínica Dator.