Categorías
Artículos

Los chistes de gitanos y la vergüenza

Lo de los chistes de Bodegas tiene varios planos que no es posible tratar aquí. Hay muchos debates implícitos en éste, y todos ellos importantes: sobre la discriminación, la libertad de expresión, la defensa de las minorías, el racismo, los límites del humor… y twitter, que daría para otro artículo en sí mismo. Por eso voy a delimitarlo partiendo de un recuerdo personal que se me vino a la cabeza (y a las tripas) cuando escuché el monólogo y leí el debate que suscitó.

Categorías
Artículos

Terrorismo, rebelión y el derecho a protestar

Del hecho de que pretendan imputar por terrorismo a varias personas vinculadas a los CDR impresionan varias cosas. Personalmente me impresiona mucho el hecho de que yo misma, como millones de personas en este país, he hecho a lo largo de mi vida cosas muy parecidas a esas; que las han hecho amigas y amigos, compañeros de organización; que mi propio hijo las ha hecho y las sigue haciendo. He hecho cosas así desde que tengo uso de razón política y lo he hecho en momentos mucho más convulsos que los actuales, con el terrorismo de ETA matando a decenas de personas al año y con la extrema derecha matando a gente también.

Categorías
Artículos

Toca defender las libertades básicas

Este martes se ha conocido la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que dice que quemar fotos de los reyes es un legítimo acto de «crítica política» y condena a España a reintegrar los 2.700 euros de multa que impuso a dos jóvenes y a indemnizarles con 14.000 euros. Otra condena más, no es la primera y puede venir una ristra de ellas si es que empiezan a llegar al tribunal los casos de raperos y tuiteros condenados últimamente. El texto de la sentencia recuerda a España que la libertad de expresión no solo es para la información o las ideas inofensivas sino también, y especialmente, para aquellas que puedan generar escándalo, «conmoción» o «preocupación». Ya lo hemos advertido muchas, la libertad de expresión solo es tal, en realidad y aunque esta no sea su definición canónica, si ofende o molesta  a alguien; si no, es sentido común y no necesita defensa. 

Categorías
Artículos

Cuando se ejerce la libertad de expresión siempre se ofende a alguien.

Como han denunciado diversos organismos, entre ellos la Plataforma por la Libertad de Expresión, vivimos una situación, excepcional, por lo antidemocratica,  en lo que se refiere a la situación de la libertad de expresión en España. Raperos en la cárcel, activistas pacíficos juzgados por enaltecimiento del terrorismo, gente en la Audiencia Nacional por un tuit o por hacer la parodia de una procesión y gente juzgada por determinadas opiniones políticas que el Ministerio del Interior califica de “odio”. La aprobación de la Ley Mordaza supuso consagrar una espiral represiva y sancionadora de la libertad de expresión que llevaba tiempo gestándose con sucesivas reformas del Código Penal que han ido, poco a poco, acotando y restringiendo este derecho.

Categorías
Artículos

Sobre libertad de expresión, derechos LGTBI y privilegio heterosexual

Antes de empezar, tienes que leer de lo que opino yo de la penalización de cualquier tipo de opinión. Mi opinión está aquí y aquí .  He mantenido esta opinión siempre y en contra de la mayoría de mis propios compañeros de activismo. He escrito sobre ello muy a menudo.  Hablando en plata y para que se entienda, no existe el derecho a no ser ofendido, pero sí existe algo que se enuncia como libertad de expresión y que de una manera burda y simplificada podría decirse que incluye la defensa del derecho a ofender. La libertad de expresión se defiende contra quienes se sienten ofendidos por las opiniones o expresiones ajenas. Si lo que se dice no ofende o no molesta a nadie no se está ejerciendo la libertad de expresión, sino que se está expresando un sentido común mayoritario. Sobre esto sigo pensando lo mismo. Yo creo que Hazte Oir tiene derecho a decir lo que quiera de la misma manera que tenemos derecho a detener el autobús de Hazte Oir manifestándonos delante así como a presionar para que los poderes públicos le retiren cualquier dinero público que reciba.

Categorías
Artículos

No habéis matado a Charlie Hebdo

 

Los fanatismos, cualquier fanatismo, aguanta mucho mejor un sesudo ensayo que un chiste. Eso es porque el fanatismo, el integrismo, no se mide en las mismas coordenadas que la razón. Una reflexión inteligente, seria, profunda, puede ser muy importante y necesaria, pero también puede ocurrir que confrontada al fanatismo, a este le resbale. Los fanáticos son inmunes a la inteligencia sin aditamentos, pero no tanto a la inteligencia con humor. El fanatismo, el integrismo religioso, son trágicos porque nunca son pacíficos, porque cuestan vidas y porque, en todo caso, acarrean mucho dolor. Pero si pudiéramos por un momento hacer abstracción de sus consecuencias terribles, veríamos que sus planteamientos son risibles, ridículos, que lo sorprendente es que nadie medianamente normal se los tome en serio. Eso es lo que hace el humor, despojar a cualquier ideología, a cualquier planteamiento, o a cualquier creencia de todos sus aditamentos sagrados, serios,  o siquiera importantes, y así mostrarlos en su, a veces ridícula, desnudez. Por eso el fanatismo se revuelve ante el humor que lo deja inerme y que lo muestra ante el mundo tal como es, y que lo hace, además, en un idioma fácil de entender. No todo el mundo entiende un tratado laicista, pero todo el mundo puede reírse con La vida de Brian.

Categorías
Artículos

Esperanza Aguirre, mediocre alumna de Goebbels

Esperanza Aguirre lo ha puesto demasiado fácil al acusar a Podemos de usar las tácticas propagandísticas de Goebbel. No hacía falta remontarse al franquismo ideológico, padrino de los populares. En realidad, Goebbels es ella y es el partido popular, o lo intentan con suerte desigual. La campaña de Podemos para las elecciones europeas ha sido la mejor valorada porque ha conseguido centrar la política en la vida de las personas, en lo que debería ser siempre la política. Queremos que se nos explique por qué no se puede pagar la sanidad y sí rescatar bancos. Y esto no es hacer populismo ni demagogia. Queremos que se nos explique por qué no podemos ser la ciudadanía la que elija si prefiere una cosa o la otra. Porque, además, la política es eso, por eso votamos, para poder elegir las opciones que mejoren nuestras vidas y no a unos gestores de no se sabe qué políticas impuestas por instituciones o personas no elegidas por nadie. Esto tan simple, la razón de la política, había desaparecido del horizonte de la democracia y Podemos lo ha puesto en el centro. Por eso ha sacado más de un millón doscientos mil votos; porque ha puesto el foco en donde debe estar. Y ha conseguido, además, que otros partidos intenten hacer lo mismo: bienvenido sea.

Categorías
Artículos

Operación Araña y libertad de expresión

21 personas han sido detenidas la semana pasada acusadas de «enaltecimiento del terrorismo» por haber escrito algunos tuits bastante infames acerca de víctimas del terrorismo de ETA como Miguel Ángel Blanco e Irene Villa. En mi opinión, escribir tuits infames y ruines no debe ser delito. Burlarse de Miguel Angel Blanco o de Irene Villa es repugnante y deberíamos, como sociedad, ser capaces de establecer un cordón sanitario en torno a las personas que son capaces de escribir cosas semejantes. Sin embargo, la reacción de mucha gente, de mi gente  (y ya escribí sobre ello en este mismo medio) sigue siendo comparar los tuits infames de unos y los de otros y pedir que se detenga por igual. Siempre he tenido la impresión de que en este país no se entiende la libertad de expresión, que es siempre la libertad de los otros y, casi siempre, para  decir barbaridades; hasta ahora nadie propone (o casi nadie) detener a los que expresan opiniones razonables.

Categorías
Posts

A propósito de las deficiencias

Sé que me puedo ganar enemigos al contar que hace años que me peleo con mis compañeros de militancia respecto a la conveniencia de usar el Código Penal para castigar determinadas opiniones; soy muy poco partidaria excepto en casos en los que se incite claramente a la violencia. Creo que la libertad de expresión tiene que ser muy amplia y eso implica que tiene que dar cabida a opiniones impresentables, estúpidas u ofensivas, como suelen ser las de los portavoces de la Iglesia oficial.

Categorías
Posts

Levantarse e irse

Todos y todas tenemos nuestra cuota de responsabilidad en lo que está ocurriendo. Lo estamos viendo, lo estamos sabiendo y lo estamos aceptando, a ragañadientes, pero lo estamos aceptando. Desde una oposición inane que protesta a medio gas y a la que casi no se la escucha,  no se atreve a romper con nada y que, al contrario, corre a aceptar cualquier pacto que se le proponga, hasta cada uno de nosotros que no estamos respondiendo con la firmeza que sería necesaria. Ya no hablo de actitudes heroicas (que las hay) ni de jugarse la vida o la integridad física; hablo, simplemente, de lo básico; ni siquiera acudimos masivamente a las manifestaciones. Por miedo, comodidad, porque todo lo que pasa es algo que les pasa a los otros (aún)…por dejadez y sobre todo por cansancio, porque este régimen se nos ha caído encima como una losa que parece superior a nuestras fuerzas.