Categorías
Artículos

El burkini y la complejidad

El debate del burkini no debería haberse producido tal como lo ha hecho por varias razones: creo que una forma muy extendida de racismo, de desprecio por culturas diferentes, es confundir todo lo que nos parece raro: todo es taparse, todo es lo mismo. Y así, lo mismo es el Hiyab (pañuelo o velo) que el burka, todo es «velo». El hiyab no tiene que ver con el el burka, sino que es un pañuelo que cubre la cabeza y con el que se puede hacer una vida completamente normal. Que las mujeres adultas tienen derecho a llevar hiyab, está fuera de dudas.

Categorías
Posts

A vueltas con el burka

El día 12 El País publicó el enésimo artículo sobre el tema del burka, esta vez firmado por Timothy Garton Ash. En el mismo el autor se manifestaba en contra de la prohibición de esta vestimenta en Francia. El autor recogía tres argumentos que, según él, son los que se suelen dar para sustentar la prohibición y que son los que habitualmente se dan. El primero la seguridad pública, el problema de que bajo el burka se oculte un/a terrorista o delincuente. El segundo: que nos debemos ver las caras para poder relacionarnos. Y el tercero que el burka “es una prisión móvil”. Garton Ash discute los tres argumentos y finalmente se decanta en contra de la prohibición. Y lo hace en nombre de la libertad. Debe haber libertad tanto para permitir publicar Las viñetas de Mahoma, como para dejar que se ponga el burka quien quiera. Pero no, estas son libertades distintas. 

Categorías
Posts

El burka occidental

El otro día estaba esperando a una amiga en el aeropuerto y mientras esperaba y como no tenía mucho que hacer, miraba a la gente que iba saliendo por la puerta que tenía enfrente. Me sorprendí pensando que para ser un vuelo de quince horas el que estaba desembarcando, sólo las monjas, las musulmanas y los hombres parecían viajar cómodos. Las que no eran ni hombres, ni monjas ni musulmanas, excepto una exigua minoría, viajaban con altísimos tacones, embutidas en unas ropas estrechas que las constreñían, con pantalones ajustados o faldas cortísimas.  Y, por supuesto, no tiene nada que ver con la moral que esgrime un alcalde italiano para prohibir todo eso, sino con la igualdad. Ellos cómodos, ellas no. Ellos con capacidad para salir corriendo a buscar un taxi, ellas con todos los movimientos constreñidos por la vestimenta; ellos siendo, simplemente, personas en una aeropuerto, personas a gusto con su cuerpo, olvidadas de sí mismas; ellas siendo mujeres –ante todo mujeres- en un aeropuerto, nada distendidas, conscientes de su cuerpo en todo momento.

Categorías
Posts

El uso del burka

Hace unos días en la ciudad de Lleida, en Cataluña, tras una discusión municipal, se ha llegado al acuerdo de prohibir el uso del burka solo en las dependencias municipales. No hubo acuerdo entre los distintos grupos políticos para prohibirlo en los espacios públicos, como a algunas personas nos hubiese gustado. El debate sobre la prohibición o no del burka en los espacios públicos recorre ya muchos pueblos y ciudades en España y se mezcla con otros debates sensibles, como el de la inmigración.

Categorías
Posts

El velo

Es inevitable hablar del velo. Hablamos ahora, pero hablaremos mucho más en el futuro porque este es un asunto que no ha hecho sino empezar. Lo primero que vemos es que í va a ser un asunto que los partidos de la derecha aprovecharán, como en el resto de Europa, para exhibir toda su islamofobia, pero vemos también que la izquierda, también como en el resto de Europa, no tiene clara su postura, por lo que me temo que cuando el debate llegue de verdad, nos cogerá sin una postura clara.  Ciertamente que el debate es muy complejo pero, en mi opinión, hay algunas cosas que deberíamos tener claras, al menos las feministas.