Categorías
Conferencias

El matrimonio como subversión

 Quizá no haya un tema que separe tanto al movimiento queer y al movimiento LGTB como la lucha por el matrimonio. He sido activista LGTB y he dirigido el movimiento en la lucha por el matrimonio y nunca lo vi como una lucha conservadora. Creo que se han despreciado las potencialidades subversivas (o por lo menos transformadoras) que esta lucha podría tener o ha tenido. Creo que al movimiento queer no le interesa el cambio social. Por ello yo sigo en esta charla el análisis de Bourdieau y de Lisa Duggan. Y siempre digo que menos mal que en España no ha habido un movimiento queer con fuerza. 

Categorías
Posts

Deseo queer

Cuando pensamos en lo queer pensamos en alguien queer, en personas queer. Cuerpos que no siguen la normatividad corporal, identidades que rompen con la coherencia que se espera entre género y sexo, orientaciones completas del deseo que rompen también con la relación entre cuerpo, identidad y deseo, roles sociales y sexuales no normativos…Todas estas cosas podemos pensarlas como propias de personas queer, pero pocas veces pensamos en la posibilidad de un deseo queer autónomo de lo anterior. Pero el deseo, y no me refiero a las prácticas, ni a la orientación sexual tal como la conocemos, puede ser queer aunque pocas veces hablemos de ello o lo visibilicemos. El deseo “raro” permanece sumergido en la invisibilidad o se visibiliza, como mucho, en los márgenes, en la oscuridad de los espacios mentales y físicos en los que ocultamos lo que, por la razón que sea, sabemos que no es aceptable, que no goza de legitimidad para expresarse.

Categorías
Posts

Dándole vueltas al feminismo

Hace mucho tiempo que no me siento cómoda en el feminismo, que no tengo sitio. No me siento nada identificada con  eso que se llama feminismo tradicional, aunque mucha gente me identifica con él. Tampoco tengo sitio en el otro lado, en el feminismo queer, donde creen que soy una feminista tradicional. No tengo para mí un espacio en el que poder sentirme plenamente a gusto, sola o con otras. No soy una feminista institucional, desde luego, porque nunca he estado ni siquiera cerca de ninguna institución, ni he cobrado nunca de ninguna institución feminista, ni tengo nada de lo que cuidarme o guardarme ante las instituciones, voy por libre y a veces digo cosas que incomodan.

Entrada completa en Trasversales

Categorías
Convocatorias

El matrimonio desde la disidencia sexual

El matrimonio entre personas del mismo sexo desde la disidencia sexual

Curso: Teoría queer y activismo. Organizado por la Universidad de La laguna (Tenerife) 22 y 23 de mayo de 2008

 

El matrimonio entre personas del mismo sexo (la ley 13/2005) ha sido el éxito más visible del Movimiento Homosexual en España. Sin embargo, no todos l@s activistas lgtb habían estado de acuerdo en esta reivindicación y, por el contrario, el sector que hoy diríamos más cercano a la teoría queer se había mostrado reiteradamente en desacuerdo, no ya con esta conquista, sino más bien con que, como reivindicación, fuese prioritaria [1]. La acusación más frecuente que se hacía a los sectores oficialistas era la de que la reivindicación del matrimonio era una reivindicación conservadora. Si bien la influencia política y la visibilidad del Movimiento lgtb en España era novedosa en el momento en que se comenzó a trabajar en pro de una ley de matrimonio, el debate en sí no era más que un remedo del viejo debate político de reforma o revolución [2]con un traje nuevo: en este caso el traje de los derechos de las personas homosexuales.