Categorías
Posts

La iglesia, otra vuelta de tuerca


La Iglesia en España ha sido siempre uno de los principales aliados del poder económico y un poder económico en sí misma. Fue colaboradora necesaria de la dictadura pero antes de eso era parte imprescindible de un sistema de poder casi feudal. Aquí, la Iglesia ha puesto siempre todo su empeño en mantener la desigualdad social, el atraso endémico, la incultura, la falta de libertades, los privilegios de unos cuantos y la opresión de muchos y, sobre todo, muchas. Era una institución tan odiada por la clase trabajadora, por el campesinado, por la mayoría de los intelectuales que, en cuanto se prendió una chispa, la gente corrió a quemar iglesias.

En aquellos países en donde la Iglesia (o las iglesias) forman  parte normal del ámbito de las libertades, nadie siente la necesidad de  quemarlas. Pero ese no es nuestro caso. El aborrecimiento profundo que muchas  personas sentimos aquí por la Iglesia católica se lo ha ganado ésta a pulso.  Aquí la religión no ha sido nunca una opción personal que se vive libre y  tranquilamente, sino que ha sido desde siempre una imposición que nos cae encima  desde todas las estructuras del Estado.

Nos encontraremos con la Iglesia en los medios, en los discursos  políticos, la veremos haciendo y deshaciendo leyes; nos la encontraremos en  muchas ceremonias públicas, en la jura de los ministros o altos cargos, en los  funerales de Estado; nos la encontraremos en la escuela y en los hospitales, en  los ayuntamientos; en las fiestas laborales, ocupando las ciudades según  festejos, adueñándose del patrimonio público; y nos la encontramos, sobre todo,  en los Presupuestos, recibiendo millones de euros de nuestros impuestos.

A la Iglesia oficial la vamos a encontrar siempre cerca del  poder, pero jamás la veremos en una manifestación contra los desahucios, ni  contra la pobreza, sino siempre del otro lado. A la Iglesia oficial solo la  vamos a ver histerizada en su lucha contra las libertades en general: contra la  libertad sexual, contra los derechos de las mujeres, contra el derecho a la  libertad de conciencia…

El empeño totalitario de la Iglesia católica española por seguir  conservando antidemocráticamente, e incluso aumentando, cuotas de poder  conseguido a base de dinero público y de excepciones legales; su discurso  intolerante, de extrema derecha, misógino y clasista genera auténtico  aborrecimiento. La Iglesia católica oficial es un monstruo insaciable que jamás  tiene bastante, porque su vocación es tenerlo todo y, si por sus representantes  fuera, esto sería una teocracia.

Por todo esto, la Iglesia se lleva mal con la democracia, pero  no con nuestra derecha casposa y clerical: ambas se apoyan mutuamente, como ha  sido siempre. El PP, cuya vocación democrática es tan escasa como la de la  Iglesia, ha llegado a plantear el introducir una enmienda en la nefasta LOMCE  para convertir la religión en una asignatura de oferta obligatoria en el  Bachillerato.

En la redacción que hasta ahora se conoce de la ley Wert, la  Religión es una asignatura evaluable y cuya nota cuenta para obtener una beca,  lo que ya es grave. Pero era una asignatura optativa entre otras 14 y los  centros no estaban obligados a ofrecerlas todas; era previsible que muchos  centros no la ofertaran ante la escasísima demanda.

La situación actual es que sólo el 23,3% de los alumnos elige Religión en Bachillerato frente a más del 60% en Educación Primaria. Es decir, la religión pierde mucho peso cuando los alumnos pueden elegir por sí mismos. Así que, ante la posibilidad de que la realidad demostrara lo poco dispuestos que están los jóvenes a elegir religión como asignatura, el PP hizo declaraciones en el sentido de que hay que «perfeccionar» la ley con la intención de que la religión se convierta en una optativa que se oferte obligatoriamente.

Lo que habría ocurrido, si el PP hubiera llegado a presentar esa  enmienda, es que los alumnos de Bachillerato se habrían visto en la disyuntiva  de elegir entre una asignatura fuerte y complicada de aprobar, y la Religión,  cuya nota puede ser determinante para conseguir beca o entrar en la universidad.  Hasta yo misma, que soy una activista del ateísmo, que aborrezco las iglesias en  general y a esta Iglesia católica en particular, sería capaz de sacar  sobresaliente en Religión; hasta yo soy capaz de repetir sin haberlo «estudiado»  que Dios es uno y trino, que Jesús es hijo de una virgen y de una paloma que  pasaba por allí; que el aborto es un crimen; la homosexualidad, un desorden, y  que los caminos de Dios son inescrutables (aunque mucho menos que los de las  matemáticas, en mi opinión).

Si mi hijo estuviera en edad de hacer el Bachillerato, y  decidiera estudiar Religión si la ley lo permitiera para subir la nota, que  seguramente es lo que haría, no se lo impediría, pero trataríamos de compensar  haciendo misas negras por la noche y subiendo de volumen nuestro aborrecimiento  a esta Iglesia terrible.

Si la Conferencia Episcopal se cree que convirtiendo en  obligatorias sus catequesis va a conseguir más fieles, está muy equivocada.  Creyentes a la fuerza no va a conseguir muchos pero, en cambio, lo que sí ha  conseguido la Iglesia es que el PSOE se mueva, ¡por fin! Ha tenido el PSOE que  verse al borde del precipicio electoral para dejar de hacer genuflexiones ante  los obispos, a las que tan aficionados/as fueron algunos/as miembros del  Gobierno de Zapatero, y hablar de denunciar los anticonstitucionales acuerdos  con El Vaticano.

Así que los caminos de Dios no sé, pero los caminos de la  política sí que pueden ser inescrutables y nunca se sabe por dónde va a venir el  bien. Quizá dentro de un tiempo podamos decir que gracias a que la Iglesia no se  dio cuenta de que los pies se le habían convertido en barro, y que se creyó tan  inmune y poderosa que pensó que aún podía dar otra vuelta de tuerca, fue por lo  que se estrellaron en la primera curva. Ojalá lo veamos.

Leer más:   La Iglesia: otra vuelta de tuerca  http://www.eldiario.es/zonacritica/Iglesia-vuelta-tuerca_6_191840827.html#BGW8OwJiv2oaFupv

Entrada completa: eldiario.es

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

4 respuestas a «La iglesia, otra vuelta de tuerca»

Fue gracias a que la Iglesia Católica impuso sus creencias el mundo se hizo más civilizado:asi por influencia cristiana en el 365 se prohibió condenar a los reos ser devorados por animales en el circo,el papa Damaso condeno la tortura y las penas atroces en el 382,el papa Nicolas abolió la tortura en Bulgaria en el 866,Gregorio VII prohibió la quema de brujas en Dinamarca.El Papa Urbano VIII en una carta a su nuncio en Portugal del 1639 condena absolutamente la esclavitud y amenaza con la excomunión, pero se refería a la de los indios y estaba impulsado per los jesuitas de las Reducciones ante las incursiones de los bandeirantes brasileños que hacían en ellas razzias para obtener esclavos.

Clemente XI a principios del siglo XVIII da órdenes a los nuncios de Madrid y Lisboa de que actúen para conseguir poner fin a la esclavitud. No hubo respuesta.Y gente sin escrupulos como Voltaire,todavía de gran prestigio en los circulos progresistas,se forraba con la trata de negros.
Hugh Thomas concluye: ´´Estas denuncias aisladas permiten a la Iglesia Católica presentarse como una prefiguración del movimiento abolicionista con más plau- sibilidad de lo que generalmente se concede. A lo largo del siglo XVII cartas de protesta sobre le asunto del tráfico de esclavos continuaron a llegar a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma de parte de capuchinos, jesuitas y obispos´´.
¿Comprendes ahora la importancia de la clase de religión en Bachillerato?.

Beatriz, con todo respeto, vives en la ignorancia. Querida Beatriz, veo que estas mal informada sobre la persecucion religiosa, me limitare a darte unas citas de prestigiosísimos historiadores sobre este tema: Las cifras son difíciles de dar, pero se calcula que pudieron ser 10.000 los mártires de la persecución religiosa durante la guerra civil, incluyendo tres mil seglares, en su mayoría pertenecientes a la Acción Católica. Hay registrados cerca de 7.000 con nombres y apellidos (11). Estos datos hacen que la persecución religiosa se haya llegado a considerar la peor persecución religiosa en toda la historia. En este sentido, Antonio Montero Moreno:
» En toda la historia de la universal Iglesia no hay un solo precedente, ni siquiera en las persecuciones romanas, del sacrificio sangriento, en poco más de un semestre, de doce obispos, cuatro mil sacerdotes y más de dos mil religiosos.»
También el historiador británico Hugh Thomas:
«En ninguna época de la historia de Europa, y posiblemente del mundo, se ha manifestado un odio tan apasionado contra la religión y cuanto con ella se encuentra relacionado.»
Y Stanley G. Payne:
» La persecución de la Iglesia católica fue la mayor jamás vista en Europa occidental, incluso en los momentos más duros de la Revolución francesa.» (12)
Se dieron episodios de gran crueldad y de verdadero sadismo; así, hubo casos en que las víctimas fueron quemada vivas, terriblemente castradas y mutiladas antes de morir o sometidos a verdaderas torturas psicológicas (13). También hubo quienes fueron arrastrados por coches. Hubo casos en que se entregó el cuerpo de una persona asesinada a los animales para que lo comieran. Incluso hubo una auténtica cacería de presos (14).
También es preciso señalar las profanaciones, ”el martirio de las cosas”. Desde el primer momento se asaltaron iglesias y conventos quemando imágenes y expoliando los bienes artísticos. Se destruyeron unas 20.000 iglesias -entre ellas varias catedrales- incluyendo retablos e imágenes y bibliotecas(15).
«Se ha afirmado que estas matanzas se debieron a una explosión de ira popular, tras el levantamiento de parte del ejército el 18 de julio. El investigador catalán Jordi Albertí, que se define catalanista y creyente, afirma que la persecución fue planificada: las planificaron los comunistas libertarios, es decir el partido anarquista (la FAI) y su sindicato, la CNT. Otros grupos de la izquierda fueron cómplices en distinta medida -especialmente entusiastas los comunistas-, o bien se inhibieron con omisiones culpables. Según este investigador: “¿pueden unos descontrolados matar 70 curas al día, que era la media de agosto de 1936?”
Se dieron episodios de gran crueldad y de verdadero sadismo; así, hubo casos en que las víctimas fueron quemada vivas, terriblemente mutiladas antes de morir o sometidos a verdaderas torturas psicológicas . También hubo quienes fueron arrastrados por coches. Hubo casos en que se entregó el cuerpo de una persona asesinada a los animales para que lo comieran. Incluso hubo una auténtica cacería de presos .Carmen García Moyón fue quemada viva en Torrent (Valencia) el 30 de enero de 1937». Etc, etc, etc
¿Comprendes ahora pq la Iglesia fue colaboradora necesaria de la Dictadura?
Citas tomadas de : http://www.historia.humanet.com.co/persecusion_religiosa.htm

Es una gran falsedad decir que la Iglesia en España ha sido siempre uno de los principales aliados del poder económico y un poder económico en sí misma. Más bien ha sido víctima, pensemos sólo en el expolio que la burguesía española hizo con los bienes eclesiásticos desamortizados por Mendizábal. Un claro ejemplo de «robar a los pobres para repartírselo entre los ricos».
«Viendo el estilo general de las últimas publicaciones, uno podría pensar que el clero de Francia es una especie de monstruos, una horrible composición de superstición, ignorancia, pereza, fraude, avaricia y tiranía. ¿Pero, es cierto esto?… no escucho con mucha credibilidad a quien habla del mal de aquellos a quienes van a saquear. Sospecho, en cambio, que los vicios a los que se refieren son fingidos o exagerados cuando se busca solo provecho en el castigo que planean.»

Reflexiones sobre la Revolución en Francia Edmund Burke

Bendito artículo Beatriz!.Si fuera por mi, te besaba en los morros.
Señores, hoy estamos a 2 de Noviembre de 2013, recordarlo. Y lo que acontece ahora es el presente; la educación y la libertad de elección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.