Todos los partidos que han perdido las elecciones están haciendo balance y autocrítica. En Equo también y nosotras, las mujeres feministas de Equo organizadas de manera informal enla Red de Mujeres, también estamos haciendo balance y queremos ayudar al partido a hacer autocrítica. Hemos sido leales al partido durante toda la campaña tapando huecos y contestando de la mejor manera posible los mensajes, entre asombrados y quejosos, que nos llegaban por parte de mujeres del movimiento feminista, de asociaciones de mujeres que pensaban (o habían considerado) votar a Equo, pero que finalmente no lo veían posible.
Equo ha nacido con muchas dificultades y con graves carencias en muchos aspectos, la política de género es una de ellas. Eso no es achacable a nadie porque se ha repetido en muchos otros asuntos, es una consecuencia de las prisas, de la falta de medios, del adelante electoral. Lo que si es achacable a algunas personas es la ignorancia de parte de sus dirigentes de lo que significa el feminismo, como movimiento social, como fuente de conocimiento y, sobre todo, en este caso, como votos (miles de votos). Ni un solo voto feminista ha ido a parar a Equo y eso en un momento en que las feministas estaban huérfanas de partido y buscaban a quién poder votar. Ese era, además, un espacio en el que Equo hubiera podido distanciarse más claramente de IU, partido en el que el feminismo tampoco cuenta y del que muchas feministas hemos acabado hartas. Al final, a las feministas no les ha quedado otro partido que el PSOE, y eso incluso cuando en estas elecciones muchas buscaban desesperadamente otras opciones.
Una fuerza política no puede presentarse hoy como alternativa ecologista al sistema si no es feminista, entre otras cosas porque el actual sistema productivista y desarrollista es profundamente patriarcal, es imposible transformar una cosa sin cambiar la otra. Pero además, un partido ecologista no puede ignorar las aportaciones que el ecofeminismo ha hecho al conocimiento y la práctica política ecologista desde hace décadas, así como tampoco la importancia que tiene el feminismo y los movimientos de mujeres hoy día en las políticas y las luchas ecológicas que se llevan a cabo en los países más pobres. ¿Son ecologistas y no saben nada de la lucha de miles de mujeres organizadas en todo el mundo a favor del medio ambiente y los recursos naturales? Que esa lucha sea un éxito depende en gran medida del empoderamiento real y efectivo de las mujeres. Un partido nuevo, que pretende recoger votos de izquierdas, no puede permitirse no buscar los votos feministas.
Equo podía haber sido rompedor en este aspecto: podía y debía haber sido un partido que, como es imprescindible en el ecologismo radical, uniera éste con la militancia antipatriarcal. En Equo están entrando mujeres y hombres neomachistas cuyos planteamientos se oponen frontalmente a políticas de derechos humanos básicos de las mujeres defendidas por todos los organismos internacionales, así como a todo lo que sobre políticas de género defiende el Grupo Verde Europeo. En los próximos meses Equo va a tener que decidir quienes son sus aliados y aliadas y qué alianzas establece, con qué movimientos sociales y con qué grupos políticos.
Equo era el único partido de los que se presentaban que no consideró (porque no hubiera podido hacerlo) la posibilidad de hacer un acto dirigido a las mujeres. Muchas de nosotras fuimos requeridas por asociaciones y agrupaciones de mujeres de barrios, pueblos y ciudades, y no pudimos atender ninguna de estas peticiones porque no podíamos decir nada bueno. En Equo se ignoró el caudal de votos feministas que suele ir a parar al PSOE y con razón, ya que es el único partido que ha entendido que el feminismo da votos.
No sólo el programa era una catástrofe, porque eso lo podíamos haber achacado a las prisas (y eso es lo que hemos estado diciendo toda la campaña, y además es cierto) , sino que lo ha sido una catástrofe es la nula importancia que Equo le ha dado al tema, el dejar que los foros abiertos y a los que ha podido entrar cualquiera, fueran tomados por neomachistas y fascistas, el escándalo y repulsa que esto provocó en las redes feministas y en las redes de hombres igualitarios (que podían también haber sido afines a Equo); la imposibilidad de lanzar mensajes por las redes como Mujeres de Equo (como sí podían hacer los jóvenes), la imposibilidad de constituirnos en grupo orgánicamente como ocurre en todos los sindicatos, partidos, asociaciones…es más, la hostilidad con que esta posibilidad imprescindible fue recibida cuando se planteó; el antifeminismo militante de muchos dirigentes (no de todos, ni de todas; muchas nos han apoyado), el ninguneo al que fuimos sometidas quienes sabemos algo de esto gracias a algo muy masculino: la ignorancia sobre un tema que convierten en virtud y empecinamiento en esa ignorancia; y finalmente, el seguir ignorando que el feminismo es una manera de vivir y de ver la vida, de militar, de hacer activismo, de aprender y de enseñar, de trabajar, de escribir y de leer, que practican, viven y piensan diariamente miles, cientos de miles de mujeres.
Equo puede y debe serguir adelante pero creo que debe plantearse si lo quiere hacer no ya sin tener en cuenta a las mujeres feministas, sino si lo quiere hacer en contra de ellas, de nosotras. Por nuestra parte, vamos a seguir intentándolo porque creemos que no hay otra alternativa a este sistema que el ecologismo político, pero ecologismo sin feminismo: ¡no gracias!
32 respuestas a «Comunicado de la Red de Mujeres de Equo»
Decepcionada de escuchar que hay hostilidad machista en equo y no se ha dejado campo ancho al feminismo. ¿Me temo que haya que formar partido propio feminista? Tal vez debería hacerse, en cuyo caso me encontrarán
Agradezco que nos cuentes todo esto, y es una pena que no haya sido posible todos esos posibles actos feministas.
Yo voté a Equo y creo que puede ser un partido plural, pero como dices sería necesario desarrollar esa parcela feminista que sigue haciendo tanta falta en muchos sitios, tanto rurales como urbanos. Adelante y espero que sea posible seguir trabajando.
Gracias por el artículo Beatriz. Hablas por muchas mujeres de EQUO que consideramos que el futuro es ecologista y feminista. Vamos, que si no, no hay futuro. Los principios son difíciles pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para que EQUO sea el referente político del feminismo. EQUO Va.
Muy bien dicho , Dina. EQUO Va y ahora lo que hay que hacer es Todos aprender de los errores cometidos y nunca avandonar un proyecto que tanta ilusión y esfuerzo ha costado .
Creo que podemos avanzar, y mucho, para luchar contra estos planteamos. Estoy convencida de que somos mayoría quienes apoyamos lo que dices, aunque aún hay quienes no lo sepan. Tenemos que ser capaces de formarnos, informarnos, informar y formar. Tenemos que abrir espacios de debate que lleven a la reflexión a todo EQUO y creo que las cosas pueden cambiar. Estoy con Dina en que está en nuestras manos. EQUO va.
Gran decepción esto que leo… Estuve en la Universidad Verde que se hizo en septiembre en el Ateneo y mi percepción fue todo lo contrario… De hecho desde entonces estoy esperando a que se formara la red de mujeres para poder integrarme (pensé que no se había hecho por la prisas de la campaña) y de hecho, uno de los motivos por los que voté a equo es porque llevaba en su ideario (o eso pensé yo) la igualdad.
María, ya te lo he contestado en el facebook. Equo lleva en su ideario la igualdad, mi experiencia ha sido pésima. Pero yo no puedo, por dignidad personal, a estas alturas tragar con determinadas actitudes. No puedo ya. Quien no vaya a tomarse el feminismo en serio, simplemente que no me llame. Eso es así de simple.
Beatriz,
Desde el respeto y la admiración, yo en eQuo me he esforzado por mirar no solo por mis intereses programáticos específicos, sino por un modelo de partido EN CONSTRUCCIÓN. Y creo que ha suficientes motivos para pensar que el feminismo tendrá mayor cabida. Igual que otras parcelas.
Yo personalmente defiendo desde hace tiempo «mis parcelas»:
1. la necesidad de trabajar en «valores eQuo» enfocados a la infancia, que no son más que los próximos y próximas jóvenes que estarán en la sociedad.
2. el empleado y la empleada públicos, que tampoco ha tenido su parcela en eQuo todavía.
3. la salud mental, como caballo de batalla sanitaria del siglo XXI.
En cada uno de estos ámbitos, he realizado las acciones que he podido, casi siempre a título personal, alineada con los «valores eQuo» que he rescatado.
En cada uno de estos ámbitos, he encontrado en el trabajo / estructura / programa / desarrollo de eQuo bastantes carencias. ¿O acaso estas 3 parcelas no tienen también su público de recogida de voto? No me siento por ello huérfano de partido, por querer trabajar con la infancia, ser empleado público y aquejado de enfermedades mentales crónicas.
Un fuerte abrazo, amiga. ¡Siempre hacia adelante!
Quique de Frutos.
PD: Decirte que escribes con mejor talante aquí (te leo desde meses) que en la eQuomunidad.
Quique, ese ha sido uno de los problemas: la equomunidad. Yo puedo discutir de todo, admito que el feminismo no es monolítico, que hay muchos feminismos, incluso algunos que no me gustan pero con los que convivo diariamente sin problemas. Pero todo tiene un límite. Un partido como Equo no puede abrir sus foros a gente que directamente tiene posturas neomachistas. No porque estas personas no puedan tener esas posturas, que creo que tienen derecho, sino porque Equo no puede sino definirse como feminista, como el partido Verde Europeo. Equo, como todo partido tiene un mínimo más allá del cual no puede permitir que se abran determinados debates. Me pregunto qué hubiera pasado si alguien hubiera entrado en un grupo de la Equomunidad a discutir si los gays y lesbianas somos enfermos o no. Y lo hubiera razonado, y lo hubiera mantendido, de manera muy educada, eso sí. ¿Qué hubiera pasado? Que se le hubiera vetado la entrada al foro. Llwevo muchos años en la lucha feminista como para empezar de cero, eso es inimaginable para mí, ya lo siento. En fin, yo espero que Equo se de cuenta de ese fallo y rectifique. aunque ya sea sin mí, pero eso no es un problema, hay gente de sobra.
Un saludo a tí.
Por ejemplo, Quique, no se debería haber permitido, nunca, que se nos llamara feminazis, que se dijera que la violencia de género la padecen los hombres etc. Es decir, yo admito las carencias y ya digo que hay temas que pueden discutirse y con los que puedo convivir en desacuerdo. Pero en cambio hay cuestiones que rozaban la inmoralidad y que se saltaban todas las fronteras admisibles. Que no se dieran cuenta de eso, aunque les advertimos, o peor aun, que no quisieran darse cuenta, es culpa suya, no nuestra. Pero ya digo que en este tema las cosas o se ven o no se ven, y aquí no se han visto. Y ya lo siento. Para mí es ya una cuestión de dignidad personal.
Beatriz,
Eso sí, al 100%: «Fuera de los foros los que entran con posturas contrarias al kit básico del PVE». Y pido perdón por lo de kit básico, que sólo pretende reflejar que «sin eso no podemos construir eQuo». Tendrá que haber «algo» de definición y control en los foros de debate de la equomunidad.
El problema es que eQuo es un partido nuevo, con personas nuevas en política, incluso en movilización social, con poca experiencia en estas lides. Por tanto, HEMOS FALLADO EN MUCHAS COSAS. Para mí eso no quiere decir que no se represente al PVE. No todos conocemos TODO EL KIT BÁSICO de CVE. No todo el mundo tiene la misma CAPACIDAD. No ha habido tiempo de elegir a los mejores coordinadores, ni de darles formación. QUIZÁS NOS HEMOS PRECIPITADO. Pero una cosa tengo clara: aprenderemos de algunos de los ERRORES.
Por si sirve para algo, creo que el feminismo se ha visto representado en eQuo, desde la perspectiva de muchas de las mujeres de eQuo, aunque no haya habido trabajo/estructura/programa/desarrollo suficiente. Si estas mujeres pueden soportar lo que han soportado de parte de los INTRUSOS, espero que te convenzan para que sigas adelante con nosotros. Y si no es así, mucha suerte y adelante.
Un abrazo,
Quique.
PD: Es que creo, de verdad, que sin tí eQuo perdería mucho.
Buena reflexión. El partido apto para cambiar las cosas será aquel que mezcle izquierda, ecologismo y feminismo, logrando además renovar los canales de participación interna y externa. EQUO era una de las vías para ello, pero obviamente ha tenido poco tiempo y tengo la sensación que, de haberse celebrado las elecciones en marzo, la fuerza del partido hubiera sido mayor.
Ahora bien, también lo digo: la ambigüedad de «no somos de izquierdas ni de derechas», achacada siempre a formaciones de derecha y liberales, han hecho daño a la formación. Espero que EQUO reacciones y se convierta en el partido ecosocialista que necesitamos como referente estatal.
No me gusta hablar sin conocer y no conozco a EQuo como para valorar pero si conozco a beatriz y le agradezco la información. Hay que seguir empujando el feminismo y tenemos que seguir contando y explicando.
Me parece muy bien que no tragues con cosas tan básicas a estas alturas como son el machismo sea del tipo que sea.
Hay que decir no. No es posible que se mezclen temas y bajo la bandera del ecologismo se metan determinadas actitudes que no deben ser admitidas.
Si yo voté a este partido es porque me pareció que con la presencia de Inés Sabanés, de Boti y tú, que sería un partido ecologista, progresista, de izquierdas, feminista y comprometido con los temas LGBT. Y el neomachismo no estaba.
Un saludo.
Te digo lo mismo que he contestado al mensaje anterior. No pasa nada. Es una cuestión de tiempo y Equo será feminista. Yo tengo un blog y soy una persona que escribe, muestro mi cabreo y tengo derecho. El partido sigue y las mujeres comprometidas que están dentro también. Nada malo que decir de Inés que nos ha apoyado desde el principio.
Qué decepción. La imagen que proyecta Equo no tiene nada que ver con esto. Si lo llego a saber no les voto, porque fue precisamente la convicción de que este partido luchaba por el feminismo (partido por el que tú, nº 2 de Madrid, feminista convencida, te presentabas) lo que me hizo decidirme finalmente a votarles.
No te arrepientas, lo he dicho en el facebook. Falta tiempo, yo no estaré y tengo derecho a mostrar mi cabreo inmenso pero hay un grupo de mujeres fantástico que conseguirá que lo asuman.
Hola Beatriz,
no te conozco personalmente y acabo de conocer tu trayectoria personal y profesional en relación al feminismo. Soy miembro de equo, sin ningún cargo formal. Después de leer tu comunicado y descubrir, para mi desagradable sorpresa, el tono y contenido de los debates sobre cuestiones de género en la equomunidad, te pido que reconsideres tu decisión de abandonar la formación. Entiendo que estés cabreada con la situación y con dirección pero piensa que hay mucha gente en las bases, que siendo como yo sensibles a la cuestión de género, no disponemos ni de lejos de la formación y herramientas necesarias para comprender el feminismo en todo su alcance, como elemento que complementa al ecologismo y la equidad social. Entiendo que no es fácil tener que contar siempre la misma historia casi desde el principio y ante muchas resistencias iniciales, pero es que no hay muchas personas ni canales donde podamos escuchar y reflexionar con rigurosidad sobre el tema. Estamos muy contaminados. Queda mucho por hacer en eQuo en este y otros aspectos y espero que nos des otra oportunidad. No es justo que muchos paguemos por unos pocos.
En todo caso gracias por tu sinceridad. Un cordial saludo,
Juan R
Hola Juan Ramón, Equo sigue siendo mi opción para el futuro como votante. Has visto el contenido del grupo y dices que lo entiendes, pero lo que no has visto han sido las reuniones, las cartas, las llamadas, las conversaciones en las que hemos pedido en todos los tonos y de todas las maneras posibles que se pusiera a una mujer feminista a moderarlo de verdad, con capacidad de expulsar a los semifascistas que lo poblaban. Ni caso; que se les expulsara. Quizá haya personas que no entiendan que ni a mí ni a ninguna mujer de las que luchamos cada día por la igualdad se nos puede llamar feminazis impunemente; es decir, no en mi partido. Para mí es importante. Y digo lo que he dicho antes, yo seguiré apoyando a Equo, no en primera línea, de verdad, me he sentido agotada, engañada, ninguneada y necesitaba expresar mi cabreo publicamente. Nadie paga por nada, la Red de Mujeres está compuesta por un grupo de mujeres activistas, comprometidas, feministas y fantásticas…con una paciencia infinita porque llevan años en la militancia verde luchando en muchos frentes. Te agradezco tus palabras. Me he cabreado mucho y he hecho público el comunicado porque creo que ahora hace menos daño que dentro de un tiempo. Espero que para el congreso el feminismo se haga fuerte en Equo. De verdad que es necesario.
Un abrazo.
Tu tienes que estar, nadie es imprescindible , pero algunas personas sois muy muy necesarias, si hay un grupo de mujeres fantastico tb es pq tu formas parte de el
Un saludo
Yo he participado en la equomunidad y estoy en el GT y con mucha distancia porque soy observadora pasiva creo que ha sido un problema de tiempo.
Un grupo de trabajo es un lugar donde la gente llega con una formación determinada y se genera debate, pero partiendo todos y todas del mismo lugar, con diferencias, pero con las bases asentadas sobre el mismo pilar. Es cierto que hay muchos feminismos, algunos incluso hasta enfrentados, pero todos tienen un lenguaje común, tengo la sensación de que la gente entró en tropel a defender SU problema personal sin conocer ese lenguaje común y no ha habido tiempo de generarlo.
Es como si llegara yo al grupo de energía y planteara la defensa de la energía nuclear, creo que no duraría ni dos segundos en el grupo sin ser sacada por los pelos. O si planteara las corridas de toros como un bien de interés cultural, sería absolutamente impensable.
Lo que más me ha llamado la atención de todo y me ha hecho reflexionar es cómo se puede entender perfectamente lo impensable de defender la energía nuclear o los toros dentro de equo y sin embargo no estén claros los principios feministas más básicos. Esto me hace pensar que el feminismo se va distanciando de la sociedad. De hecho, al principio de los tiempos este grupo estuvo decidiendo su nombre y se decidió llamarlo Grupo de Género y no Grupo Feminista por entenderlo «más inclusivo»!!! ¿Pero es que hay algo más inclusivo que el feminismo?. El rechazo al concepto «feminista» es evidente y debería darnos mucho que pensar. Es volver a la casilla de salida, eso es cierto, y da muchísima pereza, pero es algo que yo llevo viendo durante años y a lo que hay que atacar ya.
Miriam es exactamente lo que ha pasado. Pero es que desde dentro lo hemos vivido peor. como tu dices no se hubiera tolerado nada semejante en muchos otros temas, en ninguno. Era increible, pero es que no hubo manera de que hubiera una moderación feminista, era un hombre que no sabe nada de feminismo el que moderaba y decidía. Es que se defendía que eso eran debates legítimos y normales. Un foro en el que se decía que los hombres son los maltratados etc. y en el que se nos ha llamado feminazis constantemente. Es que se nos ha tratado como a tontas, se nos ha ninguneado, se nos ha dicho que sí, que mañana lo arreglaban, que sí que iban a nombrar coordinadora a una mujer, es que hemos estado con este tema meses..Se nos ha tratado como se nos trata siempre a las mujeres, como a niñas pequeñas caprichosas. Y sí se nos impidió llamarlo grupo feminista y sí entraron neomachistas de una cosa llamada Ministerio del Equilibrio (búscalo) página directamente fascista…Esos estaban en ese foro ¿tu crees que es normal?
¡¡¡Esto es como si pones a un taurino a coordinar el grupo de defensa de los animales!!! ¿Por qué todo el mundo lo entiende si pones un ejemplo así, pero les cuesta entender si el tema va sobre nosotras? Esto te da la medida de la pedagogía social que tenemos por delante y que al margen de los grupos feministas de toda la vida y las que estamos implicadas en ello, el resto de la población no solo le suena mal, ¡es que encima se sienten amenazados/as!
Yo creo que esta gente ha buscado una vía en equo y la ha encontrado simplemente porque es nuevo y han sabido organizarse bien. Creo también que hay que reflexionar sobre esto (madremia que cansado es empezar siempre de cero), pero crear un grupo paralelo tal vez no sea la solución.
Si algo me ha devuelto la ilusión en la política es precisamente la falta de miedo al debate dentro de equo, la transparencia y la horizontalidad. En equo puede entrar cualquiera y debatir y proponer, ¡esto enriquece el debate! el problema es que acabamos de nacer y no hay «cultura de partido», no hay una idea común, no hay discurso! y bien sabes que el discurso común es lo fundamental de toda organización. Aunque se discutan los matices, las ideas básicas tienen que estar claras y hoy por hoy, no lo están.
El grupo que estáis montando tiene que salir a la luz y hacerse visible, en paralelo y al margen de la estructura de equo desmonta las ventajas que lo hacen diferente y se pierde el sentido feminista que necesita un partido que nace con vocación de cambiar las cosas. Esta claro que el cambio pasa por el feminismo, de otra forma no es viable. .
Beatriz yo colge esa página del ministerio del equilibrio. Pero creo que tambien hay que ser más frio aunque no te falte razón. Reconozco que no me he precupado excesivamente por el tema pero cuando encontre el foro me parecio excandaloso. Lo mismo que tu dices lo he dicho yo ¿Por que no se expulsa a esa gente? Al parecer solo se expulso a una persona.
No creo que sea una cuestión de machismo, ellos han utilizado muy bien la propaganda organizada dentro del grupo procurando sacar de vustras casillas a la gente comprometida, más bien un buenismo ingenuo. Dentro del grupo de genero no estuve pero defiendo equo y sus ideas que son claras. A mi me basta con lo que hicieron fuera del grupo.
Pero no creo que la culpa sea de equo sino de algunas personas que no lo han tomado con la gravedad que tiene.
Pero es que me parece que sigue habiendo mucho machismo y muy enfrentado a las mujeres y muchas veces despreciando a las feministas, pero supongo que habrá que seguir luchando. El término feminista se ha utilizado muchas veces de forma negativa y sin embargo es uno de los movimientos que más han progresado y que más han movido muchos temas muy anquilosados.
Es necesario que se siga luchando y avanzando. Las que estáis de cara a mucha gente tenéis mucho valor y hacéis un trabajo y un servicio increíble. Os partís la cara por los beneficios que otra mucha gente luego va a disfrutar y ni siquiera lo van a tener en cuenta.
Por mi parte dar las gracias por estar ahí rompiendo lanzas.
Gracias al la Red de Mujeres de EQUO por estar aquí.
Y a ti Beatriz te conozco de tus intervenciones en el Grupo de Reflexión Feminista del INET de Córdoba y nos lo pones más difícil dejandonos. Mujeres como tú son necesarias para este proyecto que estará amputado de parte de su núcleo fundamental de pensamiento y acción si la opción feminista está debilitada.
Ciertamente la posición defendida por las coodinadoras del grupo de género ha sido muy difícil, alguna de ellas incluso insultada y calumniada cuando se expulso a quienes desde posiciones neomachistas actuaban como trolls impidiendo el debate y aportaciones sosegadas para la elaboración del programa. Aún incluso cuando su opción de expulsar de los foros de debate a las personas que defendian posiciones inadmisibles en una organización como la nuestra, occión que se toma después de ser demasiado paciente en aras de un mal entendido principio democrático y de que la expulsión fue respaldada por personas de la Comisión Promotora, el hostigamiento a las coordinadoras del grupo de género prosiguió incomprensiblemente desde diferentes sectores de EQUO.
Así mismo se permitió actividades de trolls y spam a una persona que no fué expulsada y reiteradamente acusaba de antidemocrática la expulsión de las personas neomachistas.
Incomprensible como sería incompresible que se acusara de intolerantes a los coordinadores del grupo de trabajo de Cambio Climático si expulsaran a una persona empeñada una y otra vez de intentar imponer en los debates de este grupo la posición de que el Cambio Climatico es una invención de sertores de la comunidad científica que falsifican sus investigaciones para quien sabe que ocultos intereses.
Hola, gracias por tus palabras y las de todas las que lo entendeis. En realidad, repito, no pasa nada. La Red de Mujeres está compuesta por mujeres feministas y fantásticas que van a dar la batalla y yo voy a estar cerca de ellas simplemente porque digo lo que he dicho siempre, que el futuro es ecologista y feminista o no va a ser nada. Lo que cuentas es exactamente lo mismo que ocurrió en Madrid. Entiendo perfectamente que se de la batalla dentro de los partidos, es más, es necesario. Apoyo y admiro a las compañeras que lo hacen porque es imprescindible, pero yo, simplemente, no quiero hacerlo porque mi lucha ahora es en otros espacios. Esto lo he hecho antes (todas lo hemos hecho) pero ya no más, no puedo empezar desde cero siempre. De todas formas creo que cuando Equo se consolide y entienda que esto es importante es una buena opción para el futuro.
Lo que cuentas cualquiera lo entendería pero, vamos, que si en mi partido alguien me llama feminazi y el partido le apoya a él y no a mí, entonces la que sobro soy yo.
Ánimo y un abrazo.
«Al final, a las feministas no les ha quedado otro partido que el PSOE, y eso incluso cuando en estas elecciones muchas buscaban desesperadamente otras opciones».
Estoy de acuerdo con esto que dices. Yo fui una de esas (cómo muestra bien vale un botón)..
No me jacto de ello, sólo quiero ilustrar lo que dices. Quizá no soy muy inteligente (dicho de verdad, sin ninguna ironía) y por eso no me decidí a votar a EQUO. No lo vi claro.
Muchas gracias Beatriz por todos tus artículos.
Gracias por romperlasnubesnegras. Este comentario nos ayudará a mejorar, comomtodos los demás, y gracias a Beatriz, entre otras muchas y otros muchos.
Mi crítica constructiva es que ha habido ACUMULACIÓN excesiva de responsabilidades en algunas personas. Cuando se ha hecho patente no se ha sabido o podido reemplazar a las suficientes. Veo ahí el origen de varios DEFECTOS en la gestión.
Intentaremos que esto se articule de otra manera con más tiempo y paciencia.
Me parece muy interesante tu articulo, quizas algo pesimista, EQUO esta empezando y es el momento de corregir los errores. En EQUO estamos muchos y muchas que entendemos que el feminismo tiene que ser una pata fundamental en la construcción del proyecto.
Tienes mucha razón en el fondo de lo que planteas en el artículo. Estando yo dentro de Equo no me había percatado de algunas cuestiones que ahora si veo claramente.
Pero aún así no me gustan dos cosas.
Una: que plantees esto como un ataque hacia Equo, que realmente no se como ha podido hacer tanto con tan poco y en tan poco tiempo. Si se ataque muchas reaccionaremos a la defensiva y no veremos la razón en el fondo.
Dos: No estoy de acuerdo con las generalizaciones, sobre todo cuando parten de los contenidos de los foros, dondo un par de cretinos aparentan ser un ciento. Lo de los foros hay que replantearselo, porque a veces demuestran mas capacidad destructiva que de elaboración.
Un fuerte abrazo y adelante.
Estoy de acuerdo con lo que planteas Elvira, sobre todo lo de los foros. Pero eso se enquistó hasta hacerse enfermedad porque si se hubiera tratado de cualquier otro tema lo hubieran cerrado sin más. Sin embargo, aquí mantenían que ese debate era legítimo. Imagina si en el foto animalista dos cretinos hubiesen defendido los toros con muchos argumentos, los hubieran expulsado, simplemente porque este partido, como todos tienen unos mínimos. Sin embargo aquí la dirección se empecinó en que no. Además, nos trató como a niñas pequeñas enfadadas, ya sabes, las feministas siempre danto la tabarra, nos ninguneó, nos engañó, todos los días nos decían que lo cerraban, me nombraron a mí coordinadora para después que eso fuera mentira…Eso y otras cosas que no cuento por lealtad, todavía