Mientras la ciudadanía exigía en la calle una democracia más participativa, más representativa y menos bipartidismo forzado, los partidos mayoritarios, que decían que escuchaban, sacaban una ley de tapadillo para poner dificultades extraordinarias a todo nuevo partido que quiera presentarse y que no tenga hasta ahora representación parlamentaria. Los que ya la tienen, a esos no se les pide nada. Se nos pide a los nuevos el aval del 0.1 de los electores de cada una de las circunscripciones en las que nos presentemos. Pero por si esto no fuera suficiente, la Junta Electoral aun no ha explicado cómo y cuando hay que recoger esas firmas, cómo se van a comprobar y la fecha límite para recogerlas. Por eso, por pura higiene democrática y vayas a votar lo que vayas a votar, puedes avalar a Equo o a otros partidos que quieran presentarse a las elecciones en la web: yoavalo.com
Entrada completa: El Plural
Una respuesta a «Equo va y yo voy con Equo»
Asi es, los partidos pequeños tienen muchas trabas y los mayoritarios se vuelven fuertes
No es por fastidiar ni atomizar, pero los pequeños merecen mas apoyos, estoy totalmente de acuerdo. Y cualquiera que guste presetanse a unas elecciones y se le ocurra tener ideas y propuestas diferentes a los ya asentados ya se lo tiene que bregar.