Categorías
Posts

El PSOE ha de recuperar el rumbo


En la vida tengo pocas certezas. En la política creo que tengo sólo dos:

1-Cuando los partidos que se dicen de izquierdas dejan de parecer de izquierdas, pierden las elecciones.

2-Los militantes de los partidos que se dicen de izquierdas suelen ser más de izquierdas que sus partidos.
Todas las personas de izquierdas hemos aprendido (algunos/as no nos hemos resignado) que a la política económica no hay partido que le meta mano desde una concepción económica de izquierdas. Por eso, lo que hace que un partido parezca de izquierdas es su política social. Eso es lo que hizo el PSOE en la pasada legislatura y por eso ganó. Por eso y porque el PP parecía muy de derechas.


Ahora que el PP pretende no parecer tan de derechas, el PSOE inicia el camino para no ser tan de izquierdas. Su permanente contemporización -por decirlo finamente- con la iglesia católica hace que las esperanzas laicistas y de cambio en este sentido se hayan desvanecido. Su escaso valor en temas que las feministas consideramos una deuda histórica, como el del aborto, puede hacer que a pesar de todo lo que ha hecho en otros campos, muchas mujeres cuestionen su feminismo.

Y para acabar nos encontramos con el PSOE votando junto a los fascistas de Fini y Bossi y los siniestros hermanos polacos (cuyo nombre soy incapaz de escribir) para apoyar junto a derecha y ultraderecha la bien llamada “directiva de la vergüenza”. Nos encontramos también que, el votado por los militantes y defenestrado enseguida por el “aparato” Josep Borrell, votó en contra de esta directiva, junto con Raimon Obiols, lo que demuestra mi segunda certeza. El PSOE ha dado explicaciones imposibles para justificar este voto imposible de justificar, bajo ninguna circunstancia; hay políticas que imposibles de defender para quien se dice de izquierdas.

Finalmente, nos encontramos con una Europa que muchos/as ya no queremos construir. Siempre he mantenido que estoy en contra de que una aplicación torticera de la igualdad suponga que en la escuela aparezcan otras religiones, además de la católica. Esto es por una mera cuestión práctica: es más fácil luchar contra una religión bien instalada que contra cuatro. De lo malo, lo menos posible. Por lo mismo, y tal como va Europa, prefiero no verme en ella: es más fácil luchar contra nuestra propia derecha que contra toda la derecha europea. No quiero ni imaginar sentir que tengo encima a Sarkosy, Fini y Berlusconi y, además, Rajoy o quien sea.

Espero que el congreso del PSOE ayude a este partido a recuperar el rumbo porque si no es así me temo que lo siguiente es que pierda las elecciones. Y si no, al tiempo.

Publicado en El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.