Categorías
Posts

Derecho al aborto


Lo he dicho varias veces en El Plural y lo diré las veces que haga falta. Los derechos de las mujeres no están completos si no se tiene derecho al aborto. Derecho al aborto es decir, nada más y nada menos, que derecho al propio cuerpo y derecho a elegir si se quiere o no ser madre. Por eso, más vale que no se presuma de feminista si no se está en condiciones de garantizar eso. Lo digo por Zapatero.

Lo digo por la denuncia a las clínicas por parte de grupos de ultraderecha que cuentan con la complicidad de jueces también de ultraderecha. Lo digo por el acoso interminable a que se ven sometidas las mujeres que hacen uso de la limitada despenalización que tenemos, lo digo por los profesionales sanitarios que se ven, un día sí y otro también, ante la justicia sin haber cometido ningún delito. El aborto tiene que salir ya del Código Penal.

Lo digo por las mentiras que cada día publican algunos periódicos con el fin de amedrentar a la opinión pública y que nadie rectifica después: fetos de siete meses en trituradoras, expedientes por los suelos…Lo digo porque somos una excepción en los países de nuestro entorno europeo en los que se puede abortar sin necesidad de pasar por un calvario; lo digo porque, como siempre, las ricas no tienen problemas y las pobres pueden verse en un juzgado. Lo digo por una izquierda que no se atreve a enfadarse con la iglesia.

Estoy harta, ¿cómo dice la vicepresidenta que no hay demanda? Suponiendo que ese fuera un criterio para establecer un derecho, que no lo es, todas esas mujeres cuya intimidad puede ser ahora violada injustamente por ese partido semiinexistente, necesitaron abortar y creyeron que la ley las protegía. ¿Cómo que no hay demanda? Las mujeres de este país llevamos 30 años pidiendo una ley de aborto. Yo crecí con esa reivindicación que era la de mi madre. No sólo hay demanda, sino que es una demanda inexcusable.

Publicado en : El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.