Las tan manidas gafas moradas que permiten desvelar aquello que se oculta a la mirada no entrenada en feminismo son una realidad pero también llegan a ser un martirio. Todas las que las llevamos puestas lo sabemos. Porque no te las puedes quitar. Y ver siempre más allá de lo que la mayoría de la gente ve, ver una realidad -que es dolorosa casi siempre- tener esa especie de “mirada rayos X”, no es siempre agradable ni cómodo. Todas quisiéramos a veces poder ver el mundo sin tanta complejidad y, sobre todo, sin tener que estar obligadas a ver, siempre, los materiales de los que está hecho cuando de mujeres y hombres se trata. Porque estos materiales tienen que ver siempre con la desigualdad. Una desigualdad que se esconde, que se naturaliza, que mucha gente no percibe. Así es la cosa: una vez que entrenas la mirada, ya no puedes dejar de verla.
It’s a Sin y las gafas moradas
- Autor de la entrada Por Beatriz Gimeno
- Fecha de la entrada 17 febrero, 2021
- 1 comentario en It’s a Sin y las gafas moradas
- Etiquetas Televisión, VIH
Por Beatriz Gimeno
Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.
Una respuesta a «It’s a Sin y las gafas moradas»
Estimada Beatriz. He leído con expectación tu artículo de -Las gafas moradas- con las que me identifico plenamente. Del artículo me ha gustado la descripción que haces de la chica silenciosa que aparece en la serie (que aún no he visto), y me ha llamado la atención su actitud asexual, un concepto que, desconozco si en aquella época se conocía. Después de todo, lamentablemente, una vez más, en una serie de hombres se invisibiliza la parte femenina dándole un papel irrelevante y vació de contenido por lo que has contado. He observado que utilizas erróneamente el plural de gay, y algún sé (puedo estar equivocado), donde debería ir se. Te sigo desde hace tiempo y comparto prácticamente todo cuanto defiendes y denuncias.
Sin más, esperando no haberte molestado con mi reflexión te mando un cordial saludo.
Luismiguel Molina Merino