Categorías
Posts

Están aquí


Todos y todas nos hemos preguntado en qué pensaba la gente cuando vivía el ascenso del nazismo; si eran conscientes de que la bestialidad mostrada en sus primeros discursos, y que tantas personas apoyaban y aplaudían, iba a acabar como acabó; todos nos hemos preguntado si la indiferencia o la secreta connivencia de muchos otros incluía la despreocupación ante los asesinatos en masa de millones de seres humanos, o si pensaban que aquello no llegaría a tanto. Muchos nos hemos preguntado por qué los judíos no huyeron a tiempo. ¿Pensaron quizá que cuando les expulsaron de las universidades la cosa quedaría ahí? ¿Cuándo quemaron sus negocios? Y cuando les cosieron una estrella amarilla ¿pensaron que eso sería lo último, que nada podía ser peor?

Yo me pregunto si ya se está repitiendo, si ya está aquí y no lo estamos sabiendo identificar, si las instituciones supuestamente democráticas y la población en general ya estamos mirando para otro lado. Un senador italiano, exministro y vicepresidente del Senado, Roberto Calderoli, compara a la ministra Cécile Kyenge, que es negra, con un orangután. Cada vez que acude a un acto público a la ministra le tiran plátanos y, al parecer, eso no es un delito ni se detiene a nadie. El primer ministro, Enrico Letta, se ha limitado a decir por Twitter que esas palabras son inaceptables. Lo cierto es que no serán tan inaceptables cuando se han aceptado sin mayores problemas. Las palabras de Calderoni sobre la ministra fueron: “Me encantan los animales, los osos, los lobos, como todo el mundo sabe, pero cuando la miro me viene a la cabeza un orangután”. Y a mí cuando miro al vicepresidente del Senado me viene a la cabeza un asesino al que hay que parar antes de que comience a asesinar, pero debo ser la única a la que el ministro le produce esta impresión.

¿Sólo insultos? ¿Sólo Italia? No, por todo el continente crece el racismo, la xenofobia y el odio a los pobres; el fascismo, en definitiva. Ya sabemos que los fascistas de Amanecer Dorado están en el Parlamento griego con sus esvásticas. Uno de sus diputados más famosos es Kassidiaris que se refiere a los inmigrantes como ‘sub humanos’ desde el atril parlamentario y que hace unos meses se lío a golpes en la televisión con dos parlamentarias de izquierdas. Al parecer en Grecia eso no hace que te expulsen del Parlamento. Lo que no es extraño porque las prácticas fascistas están tan arraigadas en ese país que el ministro de Salud de Grecia, del partido Nueva Democracia, ha aprobado hace bien poco un decreto para permitir la detención forzosa de personas para realizarles la prueba del VIH. No confundir al partido Nueva Democracia –partido perfectamente serio y avalado por Bruselas y por los socialistas entre otros- con ese otro partido, Amanecer Dorado, que cualquier día llega al Gobierno, se hace serio y es avalado Bruselas y por lo que quede de los socialistas. El fascismo es contagioso, y me gustaría recordar que este decreto que menciono ya fue aprobado y puesto en práctica justo antes de las elecciones generales de mayo de 2012 por el entonces ministro socialista Andreas Loverdos. Este socialista obligó a decenas de mujeres, muchas de ellas drogadictas, a realizarse las pruebas del VIH. Algunas de ellas dieron positivo en las pruebas y sus datos y fotografías fueron publicadas en internet. A todas ellas se las señaló como prostitutas aunque la mayoría no lo eran (y aunque lo fueran). Y a cuenta de todos estos “delitos” se las encerró en prisión. Allí han estado meses con el democrático cargo de “tentativa de daño corporal”. El triángulo negro de los nazis marcaba a las mujeres que no se dedicaban a lo suyo: casarse y tener hijos. El triángulo negro marcaba a prostitutas, madres solteras, lesbianas, enfermas… Le faltó al socialista Loverdos encargar una señal para que se la cosieran a la vestimenta y por la calle pudieran señalarlas y/o lincharlas. Nadie puso el grito en el cielo en Europa, tampoco por esto.

Podríamos pensar que esto sólo pasa en Grecia ese país en el que Europa ha decidido concentrar todas las miserias humanas o en Italia, país cuyas fascistadas son minimizadas al atribuirlas a un señor del que se vende una imagen cómica como Berlusconi. Pero no, es la misma Europa y el mismo nivel de miseria que emplea la republicana y “socialista” Francia, que ha sido denunciada por la ONG Romeurope con un informe en el que denuncia entre otras cosas “desalojos repetidos, expulsiones, y [restricción del] acceso a los derechos fundamentales [vivienda, sanidad, trabajo, escuela y derechos sociales]” para los gitanos”. El flamante ministro socialista del Interior, Manuel Valls, ha calcado e incluso superado la política de desalojos y expulsiones de su antecesor de derechas, Claude Guéant.

Y todo esto sin hablar del fascismo de aquí, de que tenemos varios concejales directamente fascistas (España 2000) o de que ahora nos estamos dando cuenta de que el franquismo nunca se fue, que está en las instituciones representado por cargos electos del PP. El alcalde de un municipio de Lugo ha declarado sin complejos: “Los fusilados por Franco se lo merecían”. Y podríamos terminar diciendo que en Rusia se ha abierto la veda para matar a las personas gays y lesbianas y que allí el fascismo institucional ha alcanzado cotas de enorme intensidad.

Es cierto que racismo o fascismo hay siempre, pero si el racismo explícito y criminal está ya en las instituciones, si se manifiesta con tanta desvergüenza, con la seguridad absoluta de que no pasa nada y, es más, con la seguridad de que eso da votos, quizá hemos atravesado una línea roja. ¿No hay nadie, en esta Europa de vergüenza, que le dé a estas cuestiones la importancia que tienen? Pues no parece, porque en esta Europa de los mercaderes que se nos ha impuesto lo único que parece preocupar es proteger los intereses de los poderosos, y eso bien vale unos insultos racistas o unos cuantos asesinatos de gays. Así que sí, además del paro masivo, las desigualdades económicas, la injusticia y el aumento de la pobreza que se dieron en los años 30, no nos falta lo otro: la bestialidad racista y xenófoba, la inhumanidad contra los más vulnerables, la designación de estos como chivo expiatorio para desviar la atención de los efectos de sus políticas. Ya no quedan en Europa judíos bastantes como para odiarles; los gitanos puede que no sean suficiente para calmar a la bestia: ¿Homosexuales? ¿enfermos infecciosos? ¿prostitutas? ¿discapacitados? ¿pobres sin más?

No es una exageración, están aquí, se sientan en los parlamentos y en los gobiernos por toda Europa. La mayoría, no sé si como entonces, vivimos sin darle a esto demasiada importancia, tenemos otros problemas. Y sin embargo yo a veces me pregunto, ¿cómo es posible que los judíos de entonces no se dieran cuenta de lo que se les venía encima? Y después… ¿en qué momento exacto tenemos muchos/as que empezar a preocuparnos? ¿O podemos seguir pensando que eso sólo va a pasarles a los negros o a los gitanos? ¿Es posible una democracia cuando los que gobiernan no son demócratas?

Entrada completa: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

5 respuestas a «Están aquí»

Si tu lucha no es también la igualdad de las mujeres, una de cuyas batallas es la visibilidad en el lenguaje, entonces no hace falta que me leas, casi mejor

Sra. Gimeno, hace mucho tiempo que pienso como Vd, pero durante todo este tiempo hay algo que me ha estado dando dolor de cabeza, y es que veo el fascismo pero no soy capaz de reconocer al nuevo grupo que haga de cabeza de turco, vamos, que no veo a quién le va a tocar el papel de «judíos» esta vez. Claro que habrá que pensar en el odio al pobre y al inmigrante, pero parece que más bien en general y no a ningún grupo en particular. Hay un dicho en España que nos recuerda que si las estadísticas dicen que una de cada cinco personas es boba y entre tus amigos no ves a ninguno, eso quiere decir que el bobo eres tú. Creo que es posible que me esté ocurriendo algo parecido, no por boba (que igual también) lo que digo es que tal vez no veo el próximo cabeza de turco porque yo misma forme parte de ese siguiente grupo. La iglesia católica está hablando últimamente de la conveniencia de un entendimiento-alianza con el islam. También dice que tiene muchas ganas de hacer una teología de la mujer. Desde FAES, el think-tank del partido en el poder, se acusa a la emancipación de la mujer como la principal causa de la crisis del Estado de Bienestar, mientras la Ministra de turno niega el pan y la sal a las asociaciones de mujeres que luchan por sus derechos, se recortan recursos para la lucha contra la violencia de género, y las estadísticas oficiales del país hace tiempo que insisten en no ofrecer datos que distingan la información por géneros (apagón informativo de género), saltándose a la torera las directrices de la UE. Los medios de comunicación se hacen eco cada vez más del maltrato que también los hombres sufren a manos de las mujeres, teniendo la desfachatez de llamarlo «violencia de género». En fin, podríamos continuar pero el listado sería demasiado largo. Lo que quiero decir es que tal vez, y sólo tal vez, las mujeres deberíamos estar más atentas a las señales, antes de que alguien tenga la ocurrencia de prohibirnos salir del país. Yo ya he empezado a asustarme.

Me quedo a cuadros con lo que cuentas de las detenciones forzosas de mujeres para practicarles la prueba del VIH y enviarlas a prisión, básicamente, por lo que dices: porque no son «buenas mujeres» que se dedican a casarse y quedarse en casita cuidando a la prole. La verdad es que siempre siempre estamos igual: siempre se quemó a las «brujas», a las pensadoras, a las que «iban por libre». Por desgracia, veo que seguimos igual. Por ello, creo que más que nunca, y contrariamente a lo que muchos dicen, el feminismo es necesario; tan necesario como el aire que respiramos; y os doy las gracias a las que seguís en la brecha. Gracias por el camino recorrido y ojalá no volvamos demasiado atrás.

Responder a IVL Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.