Categorías
Posts

Indecencia sanitaria en Madrid


La empresa puertorriqueña HIMA san Pablo que opta a la gestión de tres hospitales públicos madrileños ha anunciado que podría retirar su oferta debido, según han admitido sus responsables, a las protestas del sector sanitario y a los recursos judiciales que están en marcha contra el proceso de privatización. Esta firma ha confirmado, además, que una de sus futuras áreas de negocio sería la del turismo sanitario. Sí, ese turismo sanitario que los liquidadores de la sanidad ponían como excusa precisamente para privatizar. Ese turismo que está más que comprobado que no existía, pero que ahora sí se quiere hacer existir. Turismo sanitario para ricos, naturalmente, a los que se llamaría para que vinieran con la intención de hacer negocio con ellos; negocios que van a hacerse gracias a recursos públicos que se hurtan a los madrileños. Turismo sanitario que se fomenta al mismo tiempo que se va denegando de manera progresiva la atención sanitaria a todos aquellos que no pueden pagarla. Primero extranjeros sin documentación, ahora extranjeros con documentación, pronto serán parados.

Aun con las noticias recientes de la muerte de al menos dos inmigrantes sin papeles por falta de atención sanitaria, ayer saltaba la noticia de la denegación de la tarjeta sanitaria a un residente con la documentación en regla, padre de una ciudadana española,  y con un cáncer terminal. Ha sido la sanidad madrileña, dependiente del consejero Lasquetty, la que parece ser que deja morir a esta persona sin recibir ningún tipo de atención sanitaria. A pesar de lo espantoso de la situación este paciente ha podido ser atendido limitadamente gracias a la “desobediencia” civil de una trabajadora social, de un administrativo y de varios médicos. Gracias en realidad a la decencia de estas personas, que contrasta y que deja en evidencia la indecencia de esas otras que dirigen la sanidad madrileña, decididos, desde el presidente González al Consejero Lasquetty,  a hacer negocio con la salud y los derechos de los madrileños y madrileñas.

La plataforma Yo Sí Sanidad denunciaba también esta semana que hay gente enferma, ancianos sobre todo,  que sí tienen asistencia sanitaria pero que como no pueden pagar sus medicamentos están muriendo por desnutrición o por enfermedades leves que ya no cubre la Seguridad Social. Y por si faltaran voces autorizadas denunciando la situación también la prestigiosa revista médica British Medical Journal ha alertado de que las medidas de austeridad y los recortes están matando gente.

Es inevitable ahora acordarse del Doctor Montes. El paciente H. R. R con un cáncer terminal, al que le deniegan la asistencia sanitaria, va a morir con dolores y sin el cuidado necesario; los ancianos que tienen que elegir entre la medicina o la comida  agravan sus enfermedades y aceleran su muerte; quién tiene un cáncer pero no puede tratarse de una enfermedad de la piel, por ejemplo, agrava su salud peligrosamente.  Esto sí es matar gente; ellos sí están matando gente. Lo que hacía el Doctor Montes era procurar una muerte digna a pacientes terminales. Lo que hacen todos estos sanitarios y trabajadores/as es negarse a ser los cooperadores necesarios de una injusticia insoportable, es defender la decencia pública y su propia dignidad como personas. Si no colaboramos, si nos resistimos, si apoyamos a la Marea Blanca lo tendrán mucho más difícil. “Ir a un sitio donde a uno no le quieren no es bueno”, ha señalado el portavoz del grupo HIMA San Pablo. No, no es bueno. No vengan, no les queremos. Y a los que ya tenemos aquí, a los infames gestores y expropiadores de nuestra sanidad, a esos hay que echarlos.

Publicado en:  El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.