Categorías
Posts

Un crimen machista y la información


Una de las cosas que jamás agradeceremos las feministas bastante a Zapatero (y a todas las feministas que lucharon dentro del PSOE) es que pusiera el debate sobre la igualdad entre mujeres y hombres, es decir, el feminismo, y especialmente la cuestión de la violencia machista, en el centro del debate político. Una parte de la sociedad, la que fue incapaz de asumir el cambio, encabezada por eso que se ha llamado el neomachismo se revolvió y sometió a las políticas igualitarias a una presión insoportable. En poco tiempo toda la sociedad conservadora -con sus medios de comunicación a la cabeza- se dio cuenta de que la igualdad entre hombres y mujeres es un objetivo político indudablemente progresista y se dedicó a socavarlo con saña. Las cosas que se dijeron entonces de las ministras por el hecho de ser mujeres son dignas de pasar a una antología del machismo más cutre y reaccionario. Aun así, se avanzó mucho, especialmente en la cuestión más grave, la de la violencia machista. Tristemente, en unos meses no sólo hemos retrocedido décadas en derechos y libertades sino también, evidentemente, en igualdad.

Entrada completa: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

7 respuestas a «Un crimen machista y la información»

Este crimen se hubiese evitado si no fuera por la nefasta reforma de la prisión provisional promulgada por Ledesma en 1983. La madre de la niña había presentado repetidas denuncias pero gracias a nuestra nefasta Ley de Enjuiciamiento Criminal el asesino no ingresó en prisión. Cuando la reforma Ledesma entro en vigor Significó, de entrada, nada menos que la puesta en la calle de más de 7.000 presos, la mayoría de ellos por la reducción de los plazos de prisión preventiva. Además de disminuir las penas de un modo que imposibilita o hace muy difícil, según los casos, la prisión preventiva..

Beatriz Gimeno cree legítimamente que casos terribles como el de Salobral se hubiesen evitado con más adoctrinamiento ideológico feminista. Esta posición es legitima, por supuesto, pero al oreo lado del atlántico hay visiones alternativas: «While I worked on sentencing reform that would actually reduce the prevalence of rape in Atlanta, the campus rape activists and the local affiliate of RAINN there were super-busy keeping rape victims from being counted as hate crime victims (unless they were gay), in order to please the gay and ethnic-rights activists of the Left.Rape is the red-headed stepchild of the political left. It’s a crime issue, a sentencing issue, a recidivism issue, and frequently a race issue: as such, the Left works hard to control the message while sometimes actually opposing measures that would achieve justice for victims. Every honest person working in rape advocacy knows that the price of admission to the left-wing table is to avoid talking about the prevalence of politically incorrect rapes (white victim, minority offender and even minority victim-minority offender) while hammering away at the campus date rape issue (so long as the accused fit the desired stereotype). Honest activists know that the types of reforms that really reduce rape — minimum mandatory sentencing, truth-in-sentencing, post-release offender registration — are opposed by the Left, so they frequently don’t even bother to show up for hearings on such bills. »
Testimonio de Tina Trent tomado de http://crimevictimsmediareport.com/?paged=6

La Audiencia rechaza indemnizar con cuatro millones a Dolores Vázquez. Una vergüenza, y me duele como gallego. Es para recordar los estereotipos que utilizó el fiscal sobre a galeguidade.

Opino que lo de El Salobral es un caso de pederastia. Si el psicópata en cuestión inició su relación con una niña de 11 años (como si lo hubiera hecho con un niño de esa edad) no me parece procedente considerar el crimen como un ejemplo más de violencia de género.

Desgraciadamente yo lo considero un crimen machista, por supuesto. La crítica de Beatriz es tan rigurosa que no tengo nada que añadir, pero me pregunto esa manera de funcionar en este país por la que no se pudo evitar la tragedia.

Que comenzara siendo un caso de pedrastía no impide que se haya convertido en un asesinato claro de violencia de género. Por desgracia.
Aunque es el Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad el encargado de contabilizar los casos, y desgraciadamente también, parecen no conocer el concepto «violencia de género» que encuadra nuestro ordenamiento jurídico. Y mira que es claro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.