Categorías
Posts

Crónicas de Sol: recuperando la dignidad


Una de las cosas que más llaman la atención de las acampadas en Sol y en las demás plazas españolas es el cuidado que los Indignados ponen en mantener la limpieza y el orden, en generar bienestar a su alrededor, no sólo en los espacios físicos que han ocupado, sino también en el espacio social que han creado. Podríamos entender que los Indignados no sólo tienen reivindicaciones políticas, sino que también reivindican, con su actitud y su manera de estar, la recuperación de la dignidad.

En Sol se ha hecho desaparecer, conscientemente o no, algo que inunda nuestras vidas desde hace tiempo y que es parte de un estilo de vida se nos ha impuesto: el individualismo, el egoísmo, el mal rollo, la crispación, el estilo hooligan, todo eso aquí no cabe. Los estúpidos y permanentes debates crispados, los tertulianos sabelotodo que no saben de nada; la telebasura, el pseudoperiodismo del insulto, la mentira y el aspaviento absurdo, la promoción permanente de la estupidez, de la corrupción, de la amoralidad, de la pasividad, que se hace desde todas las instancias y todo el tiempo, todo eso no es banal. Son comportamientos, pensamientos, actitudes, que se promocionan y se intentan imponer porque son útiles para los intereses del neoliberalismo feroz. En Sol, y sin necesidad de hablarlo, todo eso es rechazado con firmeza de la misma manera que se rechaza el sistema económico. A cambio: civismo, solidaridad, generosidad, empatía, activismo, inteligencia, amabilidad, disposición para cambiar las cosas…

Protocolos para la no violencia, recomendación de no beber alcohol, miles de personas metidas en un pañuelo moviéndose con orden y con educación, gente que me pedía perdón si me pisaba un pie, colas ordenadas para todo, chicos y chicas que cada rato pasaban con bolsas para que tiráramos la basura y la gente preocupadísima por encontrar papeleras donde tirar un papel, gente que barría, que se cuidaba de no estropear nada, ni las plantas, ni los árboles, ni el mobiliario urbano. Debates inteligentes, debates ordenados, respeto por el otro/la otra, por el turno de palabra, respeto por las opiniones diversas, preocupación por ponerse en el lugar del otro… Todo esto no son naderías, es la dignidad que se ha revuelto también ante la mierda que nos dan para comer día sí y otro también y que no queremos comer más. Esa masa de gente, no es masa, son miles de personas que han decidido volar y no arrastrarse.

Publicado en Equo

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.