Categorías
Posts

Algo ha estallado


Lo que ha estallado es la indignación y la impotencia y de eso no podemos sino alegrarnos, ya era hora. Por lo menos se demuestra que la capacidad de la gente para aguantar tiene un límite y no sólo para aguantar políticas insolidarias e injustas, sino para aguantar la palabrería que no quiere decir nada. El estallido anima a pensar que no es posible conseguir que la gente se conforme siempre o que no es posible engañarla siempre.

La verdad es que los políticos nos mienten, la verdad es que ninguno dice lo que va a hacer porque ni siquiera los mejor intencionados saben lo que les van a dejar hacer. La verdad es que se piden sacrificios enormes a la gente común mientras vemos cómo se regalan enormes cantidades de dinero a los que han provocado la crisis. La verdad es que Zapatero suprimió el impuesto sobre el patrimonio, la verdad es que vivimos desde hace décadas, con el PP y con el PSOE,  una contrareforma fiscal incompatible con las políticas sociales y con una mínima redistribución de la riqueza. La verdad es que dinero hay, pero nadie se atreve o quiere distribuirlo de manera más justa. La verdad es que la ciudadanía no tiene ya capacidad para decidir qué políticas económicas quiere. Y si no decidimos eso ¿qué decidimos entonces? ¿caras, nombres?

La verdad es que tener una casa donde vivir es un derecho que ningún partido se ha tomado como tal; que acceder a una vivienda es algo imposible para quien no la tenga a estas alturas y que el gasto que hay que hacer para conseguir un lugar dónde vivir es tan alto que condiciona la vida entera, que el precio de la vivienda no tiene nada que ver con los sueldos, ni con nada, tan solo con la voluntad de los especuladores (y de los políticos que lo permitieron) que convirtieron la vivienda en un lujo del que nos expropiaron. Si hay sanidad y educación pública, ¿por qué no tenemos derecho a una vivienda pública? ¿o es que el suelo no es de todos? ¿quien decidió y en qué momento que el suelo era de determinadas personas o empresas para que nos lo vendieran a precios imposibles?

La verdad es que vemos como los partidos se han convertido en enormes empresas con miles de contratados que hacen cualquier cosa por conservar sus puestos de trabajo,  que hay muchos políticos corruptos a los que no se castiga, que no se aprueban leyes para imposibilitar la corrupción, que son maquinarias que se alimentan a sí mismas, que sus discursos no tienen nada que ver con la realidad de nuestras vidas,  que nada obliga a un partido a cumplir ni siquiera con una mínima parte de su programa electoral.  Todo esto pasa factura aunque los partidos no se quieran enterar. Es penoso ver a los partidos mayoritarios, a esos que tienen posibilidad de gobernar, ir a lo suyo en estos días haciendo como que no ven lo que los demás sí vemos y ya sabemos porque ya nos lo ha dicho Tritchet, y Merkel:  más recortes, más sacrificios, empeoramiento de nuestras vidas, pero en ningún caso la posibilidad de que los que más ganan o tienen ganen o tengan un poco menos.

Esta es la verdad y esto es lo que pasa. Y ver que la gente se indigna es reconfortante. Éste movimiento de indignación le ha estallado a la izquierda en plena cara a una semana de las elecciones. Tenía que estallar en algún momento y ha sido ahora. Evidentemente al PP no le quita ni un sólo voto. Yo creo que hay que votar a la izquierda a pesar de todo porque con la derecha no hay posibilidad de nada, sino de ir a peor. Pero votar y seguir luchando y exigir cambios en la ley electoral de manera que el bipartidismo rígido que padecemos se termine; que se cree una banca pública, que se incluya en los programas electorales una auténtica reforma fiscal que grave duramente a los más ricos, a las rentas del capital, que nadie de izquierdas pueda volver a decir impunemente que bajar impuestos también es de izquierdas,  porque no lo es, porque ninguna pólítica social es posible sin una fuerte carga impositiva sobre el capital. Y que lo expliquen, que lo hagan entender, que vuelvan a los valores de izquierdas. Si, como dice Lakoff la gente vota valores, entonces que vuelvan a defender valores de izquierdas. La derecha defiende sus valores y la izquierda ha desertado. Y por cierto, no sólo en lo económico, que la rendición ante la iglesia católica ha sido una píldora dificil de tragar.

Si la democracia no se regenera y cambia para adaptarse a la nueva situación global, si la gente siente que el voto no sirve para nada, si se extiende la sensación de que la política no sirve entraremos en una situación muy peligrosa. Este movimiento Democracia Real Ya cuenta con todas mis simpatías, tienen toda la razón del mundo, pero tiene que forjar alianzas políticas para cambiar la política, y a estos políticos, a estos sindicatos, a estos partidos,  sobre todo a estos partidos; para que la democracia sea verdaderamente la representación de la voluntad popular.

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

3 respuestas a «Algo ha estallado»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.