Categorías
Posts

Lesbianas y aborto


Todavía no me he recuperado de la impresión que me produjo que una amiga latinoamericana, lesbiana ella, me dijera el otro día que no estaba a favor de la lucha a favor del aborto y que dijera, además, que las lesbianas no tenemos que inmiscuirnos en esa lucha porque no nos afecta. Para empezar ya es absurdo decir que hay algo referente a la condición femenina, como la maternidad o la ausencia de ella, que a las lesbianas no nos afecta, siendo como somos mujeres exactamente igual que las demás. Y más aún ahora, que las lesbianas tienen hijos y son madres casi en la misma medida que las mujeres heterosexuales.

Las lesbianas pueden querer ser madres y por la misma razón pueden no querer serlo. Pueden estar embarazadas y después, también por la razón que sea, arrepentirse o no querer llevar a término el embarazo, como cualquier mujer. Eso sin contar que la posibilidad de ser violada es exactamente igual a la de cualquier mujer, incluso mayor en el caso de países muy homofóbicos, como casi todos los de Latinoamérica.

Pero además, la base del derecho al aborto es la misma que la base del respeto a la libre orientación sexual: el derecho a ser dueñas de nuestros cuerpos. Un derecho largamente negado, conquistado muy duramente y nunca terminado de conquistar del todo, como demuestra el retroceso que se ha vivido en algunos países de la región en los que se ha prohibido recientemente incluso el aborto terapéutico. Además, no es sólo el aborto en sí lo que está en juego. Lo que se juega con el aborto es a quién pertenecen nuestros cuerpos: al estado, a la familia o a nosotras mismas. De manera que el derecho al aborto es un índice muy claro de la situación social de las mujeres en cualquier país. Es matemático. Allí donde se reconoce el derecho al aborto, la situación de las mujeres es mucho mejor que allí donde no se reconoce. Si hay derecho al aborto, hay protección a la libre expresión de la orientación sexual, hay protección ante los malos tratos y la violencia, hay más igualdad. Y al contrario.

Así que puedo entender que una esté en contra del aborto o le genere conflictos morales; en ese caso es muy libre, que no aborte. Lo que me resulta imposible de entender es que una mujer sea partidaria de que sea el estado el que decida y no ella misma. Si dejamos que el estado controle nuestros cuerpos, lo hará para todo y con todas sus consecuencias. Y entonces simplemente me gustaría decirle a mi amiga que ni siquiera la dejarán ser lesbiana.

Publicado en Mirales

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

4 respuestas a «Lesbianas y aborto»

Desgraciadamente aquí se trata más que nada de un choque de culturas, además de la ignorancia. Estoy completamente de acuerdo con que todo lo referente a nuestro género nos afecta, eso es muy cierto. Pero también la cultura latina es más cerrada en ese tipo de modificaciones legales. Son más religiosos, más estrictos en cuanto a ciertas reglas y/o mandamientos, y aunque algunas personas no se declaren seguidores de la fe, esa mentalidad está conservada por las tradiciones.

Hola! Beatriz encantada… he encontrado este sitio y aqui me tienes
Me parece interesante este debate, yo creo que las mujeres tenemos un «gran poder y un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Yo te hablo como simple mujer, y creo que el aborto está mal y no es un avance, tal vez mediatizada por creencias, y tal vez porque soy una enamorada de la vida, pero comprendo creo que perfectamente el problema y me parece cruel que nosotras nos quedemos embarazadas y los tios no, es asi de crudo, y así de bonito pero si quieres tener hijos, claro. Desde luego es duro no qjuerer tenerlos o no apetecerte, simplemente, y si apetecerte un señor, un pene y lo que sea.
Vamos.. que eso choca con la búsqueda de la igual es bastante evidente, los tios no tienen ese problema, bueno si, lo tienen, pero de otra manera. Y desde luego puede ser anguistioso y muchas veces lo es es, incluso apeteciendote tener hijos, no poder hacerlo.. no es que no puedas, es que son muchos problemas: trabajo, relaciones, dinero.. es una montaña y a menudo muchas mujeres deben vivir esto solas…
NO, no es problema solamente de los heterosexuales aunque si, en un momento pues en principio es fácil decirle a otras que no aborten porque tu no has tenido un contacto con un chico. Pongamos un ejemplo: una chica tiene una relación conun chico, por lo que sea, aunque no sea su marido ni su nada, y embaraza y plenamente responsable piensa que no está en condiciones de tenerlo… Se plantea seguir con el embarazo aunque eso le cause trastornos y darlo en adopción. Por ejemplo. ¿Es esto una obligación que debe imponerse a otras mujeres? Me lo planteo seriamente. Suponiendo este caso, y plenamente consciente incluso de que otras mujeres y gente no puede tener hijos y podría darlo en adopción, ¿somos conscientes todos y todas, heteros y lesbianas, todo el mundo, de la responsabilidad y de todo lo que conlleva esto? No es cuestión de religión, o de otras consideraciones.. que si, las hay y serias, sino que «encima», ademas… esto nos toca a nosotras, no al tio… Es fácil para un tio decirle a una chica: Pues aborta… ¿que más da? O .. no abortes.. que es mi hijo… JNo es lo mismo ser tu la embarazada y la que carga con todo el marrón.. o con toda la ilusión.. o lo que sea.. es que ¡No es lo mismo, guapas!
Perdón por el rollo…

El problema es que esa «trascendencia» es un rollo antiabortista. Deshacerte de un conjunto de células no es nada. No es ninguna responsabilidad, no es importante, excepto contigo misma y con el niño que llegará a ser (este sí). No es nada, es como una regla. Esa importancia no existe en muchas ocasiones. Existe si una misma tiene problemas religiosos o morales con el aborto, pero esos ya son inducidos y no todo el mundo los tiene. Yo también soy una enamorada de la vida, de la mía y de las personas que están vivas. Los embriones, la verdad, me importan casi nada. Y perdona Teresa, no puedo publicar todos tus comentarios. No es censura ni nada, es que son demasiados

Bueno es posible el «rollo moralista» pero si hay que hacer algo para abortar, es una decisión, si no decides nada la naturaleza sigue su curso, el embarazo sigue.
Si, me refiero a esa relación con ese embrión, con un embarazo en curso» ese embrión depende de ti. Yo creo que si es vida pero claro, no ves la cara ni nada, para eso hay que esperar y tomar la decisión de seguir adelante si no es un embarazo premeditado o relaciones abiertas a los embarazos queridos, claro, y es para pensar las cosas bien llegado ese punto. No todo el mundo lo considera así, es cierto. Pero no son todo problemas inducidos exógenamente, las propias ganas de ser madres pueden ser presionadas en contra, lo bueno de la época actual es que no están tan mal vistas las madres solteras o los hijos no planeados, pero aun hay mucho que cambiar, el propio machismo lleva a chicas a querer desentenderse
Ah, vale, publica lo que sea en costumbre, si yo es la primera vez que paso por aqui y no me habia dado cuenta de que esto no es un foro,si, escribi en varios temas, perdona. Bueno también si quieres podemos comentar estas cosas fuera de este sitio o en otro formato o lo que sea si me dices como Y gracias por tener este sitio donde poder comentar cosas interesantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.