Categorías
Posts

La semana de la iglesia


Llevamos un mes que si pretendíamos olvidarnos de la Iglesia…no nos lo han puesto fácil. Casi ningún comentarista lo ha dejado pasar, así que es difícil decir nada original, sólo expresar el hartazgo y la impotencia de siempre. Todo comenzó con la niña de nueve años violada por su padrastro y cuyo necesario aborto generó una cadena de excomuniones, aúnque ninguna recayera en el violador que, por cierto, era contrario al aborto de su hijastra violada; mira qué bien, tenía opinión al respecto y todo. Después continuó con el milagro (científico, que no divino) de Andrés y su hermano: el primero salvado gracias a las células del cordón umbilical del segundo. Todo el mundo se emocionó con las imágenes de Andrés y de sus padres, menos la iglesia que declaró que esa curación se producía sobre el asesinato de no sé cuántos hermanos no nacidos.

Un poco más adelante, apenas unos días, el Papa viajó a África y no se cortó un pelo: el preservativo extiende el sida en lugar de combatirlo. Yo, que tengo amigos y familiares con VIH, pienso que alguien debería ya, de una vez, callar a ese hombre por peligroso, por inmoral y por malvado, pero nadie lo hace por ahora. Después, vino la mentirosa campaña del aborto donde se pretende equiparar a un embrión, a un feto, con un bebé de casi un año y donde, por cierto, las mujeres han desaparecido de la ecuación, eso sí que es un milgaro: no hay mujeres en esa campaña, no hay úteros, no hay vientres ni cuerpos femeninos portando el feto, parece que salieran de la nada, gateando y todo, limpitos y peinados.

Y por si no tuviéramos bastante con eso, el Ayuntamiento de Madrid va y les regala unos terrenos en una de las mejores zonas de la capital para que se construyan un aparcamiento sobre una zona verde. El día 29 hay una manifestación en contra de esta cesión, pero no sé si seremos muchos, la gente ni lee ni escucha las noticias que se refieren a la Iglesia. La gente sabe que la iglesia no dice más que tonterías, pero no parece que se den cuenta de lo perniciosas que éstas pueden llegar a ser; la gente pasa, pero no se indigna lo suficiente. Por eso siguen ahí, con nuestro dinero y con nuestra connivencia. Escándalos sin fin por todo el mundo. La Casa Pía en Portugal que era una red de prostitución infantil, el maltrato a los niños en Irlanda, donde los sádicos daban rienda suelta a sus pasiones, la pederastia en EE.UU, las violaciones en África… ¿Qué más tiene que hacer la iglesia para que se le pierda el respeto que aún atesora? ¿Qué más tiene que hacer para que los líderes mundiales le den la espalda y le digan al Papa que su miniestado viola todos los derechos humanos? ¿Cuánta gente tiene que morir de sida, cuántas mujeres aún tienen que ser madres a la fuerza, cuántos niños y niñas ser abusados o violados? ¿Qué más tiene que hacer la Iglesia para que la ciudadanía indignada salga a la calle de una vez y se manifieste frente a sus locales (iglesias)? ¿De qué otra manera puede la Iglesia ofender y menospreciar a las mujeres para que se vacíen sus templos de las feligresas que aún asisten a ellos? ¿Qué tiene que pasar para que exijamos de manera inequívoca que los gobiernos no les den ni un euro de un dinero que nos cuesta tanto ganar?

El prestigio de la Iglesia es algo que me inquieta, además de enfurecerme, porque nada parece hacerle mella y porque la única manera de acabar con su poder es acabar con ese prestigio; que la gente se dé cuenta de lo que es verdaderamente esa organización; de lo que son sus sacerdotes, sus ministros, su jerarquía y diga: No. Sólo entonces los gobiernos no tendrán miedo de negarles privilegios y sólo entonces tendrán ellos quizá que cuidarse de lo que dicen. Me parece que ese momento no está cerca. No en vano nuestra cultura aún considera que el dolor y el sufrimiento es más “serio”, más importante, más trascendente, que el placer y que la felicidad y, mientras esto sea así, esos profetas de la desgracia seguirán tratando de amargarnos la existencia. A ver hasta cuándo les dejamos.

Publicado en: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.