Categorías
Posts

Un año de dignidad


El sábado pasado asistí en Madrid al acto de celebración del primer aniversario de la llamada Ley de Identidad de Género (su nombre real es mucho más largo). Esta ley, que recibió mucha menos atención y mucha menos oposición (afortunadamente) que la de matrimonio entre personas del mismo sexo era, sin embargo, más necesaria. La ley de matrimonio nos trajo la igualdad, pero hasta la ley gays y lesbianas vivíamos más o menos como cualquiera. Las personas transexuales, ciudadanos y ciudadanas, que pagan sus impuestos, que están sujetos a todos los deberes, no podían, sin embargo, desarrollar sus vidas. Aquello era inhumano.

Recuerdo un día que tuve que coger un avión con una compañera transexual. Años y años que nos conocíamos y al llegar al aeropuerto, ella cambió de repente. Se puso en guardia, agresiva, rara. Nos pusimos en la cola de los billetes y al llegar nuestro turno y tener que dar su DNI, ella, guapa como es, antes de que ocurriera nada, entregó su documento y con voz temblorosa pero fuerte le dijo a la empleada: “si, soy yo”. La empleada la miró, miró el DNI, llamó a un guardia civil, los dos miraban el DNI y a ella, toda la cola nos miraba, la empleada y el guardia cuchicheaban. Mi compañera dijo entonces con voz destemplada: “¿Qué pasa? Soy transexual”. Y yo pensé ¿Cómo se puede aguantar esto cada vez que viajas, cada una de las veces que, por la razón, que sea, tienes que demostrar tu identidad? Y todo esto suponiendo que no te toparas con alguien brutal o estúpido que quisiera amargarte el día, que te lo amargaba.

Unas semanas antes, la activista Carla Antonelli se enfrentó en el programa la Noria de Tele cinco con una mujer de derechas (no recuerdo su nombre) y con Paloma Gómez Borrero (inolvidable el suyo) La periodista de derechas (creo que era periodista) criticaba que el tratamiento médico de las personas transexuales lo pagara la seguridad social. Como le dijo Carla, esta señora debe creer que el dinero que Carla y todas las personas trans pagan en impuestos no les da los mismos derechos que a los demás. Además, esta persona estaba empeñada en que lo suyo era para ir la psiquiatra. No le dijo Carla que la fobia a quien es diferente es lo que ahora se considera una enfermedad y que puede tratarse. Después estaba Paloma Gómez Borrero que se empeñó en sostener que si las mujeres transexuales se dedicaban a la prostitución era porque escogían la salida más fácil. En fin…Esta ley trajo la dignidad a unos cuantos miles de personas. Les trajo, y no son palabras vacías, la vida y solo por ella, mereció la pena toda la pasada legislatura.

Publicado en www.elplural.com

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.