Categorías
Artículos

Urgente: Limpiar las cloacas


En la última semana, al tiempo que conocíamos el informe de la Consejería de Sanidad madrileña en la que no les ha quedado más remedio que reconocer la magnitud de los recortes que han llevado a cabo (miles de camas menos), nos enterábamos de la existencia de una trama que tenía como centro el Hospital Gregorio Marañón y que implicaba a médicos que utilizaban los recursos públicos para pruebas privadas. Hemos sabido también que el consejero de Sanidad lo sabía y que había sido informado de esto hace tiempo; no hizo nada. No ha habido un solo consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid desde que gobierna el Partido Popular que esté limpio de la sospecha (o de la certeza) de utilizar  la sanidad pública para sus propios negocios y los de sus amigos. Y el enésimo escándalo de la sanidad madrileña ocurría al tiempo que nos enterábamos de los negocios que se montó Granados en este caso  a cuenta de la educación pública.

Y a eso se suman tantos imputados  (que ahora el PP pretende cambiar de nombre para ver si nos despista) que ya nadie es capaz de llevar el recuento, y eso sin contar los que no están  imputados pero sabemos que deberían estarlo. Finalmente lo que tenemos encima es una malla opaca, ocluida por la basura, que confunde instituciones públicas con intereses particulares, que no deja respirar a la política y que está ahogando a ésta y a la gente.  Ahora nos damos cuenta de que en las últimas décadas lo que ha venido ocurriendo es que en prácticamente todas las instituciones públicas se ha permitido que la política fuera utilizada para que los propios políticos se enriquecieran y enriquecieran a las grandes empresas que, a su vez, han creado una red clientelar con la que han venido decidiendo las políticas que se nos aplican. Es decir, llevamos décadas viviendo una democracia secuestrada, un expolio organizado, un robo a mano armada;  y lo cierto es que ningún partido de los que ha gobernado ha puesto ningún tipo de cortafuego real a esto, ni ha favorecido la real separación de poderes, ni ha creado verdaderos controles (sino al contrario), ni ha castigado la corrupción y ni siquiera se ha preocupado un poco por la confusión entre lo público y lo privado. Finalmente no hay más que mirar alrededor para ver que es verdad que, aparte de que obviamente los más ricos han visto como crecían sus empresas y sus negocios,  el pago a los políticos por permitir este estado de cosas está a la vista. Altos cargos de todos los partidos que han venido gobernando en cualquier institución se han beneficiado personalmente de este funcionamiento, ya sea de manera claramente delictiva (tramas de corrupción, Púnica, Gürtel, Bárcenas, áticos, Caja Madrid…), ya sea de manera completamente inmoral y presuntamente delictiva (tarjetas black), o de manera legal pero completamente falta de ética pública (altos cargos copando los Consejos de Administración de las mismas empresas a las que antes han favorecido con sus políticas). Esto es lo que tenemos y no hace falta decir que hay políticos honrados, faltaría más; pero lo que tiene que protegernos no es la honradez personal de la gente, sino el sistema de control… Y este es inexistente.

Con todo, lo peor no es esto, y ya parece muy malo. Lo peor es que dada la acumulación de inmoralidades e ilegalidades que nos rodean nos hemos visto obligados a respirar en este ambiente. Mucha gente ha terminado por creer que esto es inevitable, que esto es así en todos los países, que se trata de disfunciones habituales en democracia. Hemos aprendido a convivir con la certeza de que todo el sistema es una especie de vertedero y por tanto nada nos asombra. Nos movemos encima de una cloaca infecta, y lo peor es que veo que los partidos de siempre siguen como si nada, con sus propuestas y promesas sobre políticas cotidianas de corto alcance de las que unas se cumplirán y otras no;  pero desgraciadamente,  mucho de lo que se propone – siendo muy importante-  ha dejado de ser lo más importante. Lo primero es limpiar las cloacas; desatascar la basura y echarla sumidero abajo; construir un medio político habitable, un hábitat limpio en el que poder hacer política; en el que construir democracia real. Esto ya no se aguanta, está colapsando y hay que reiniciarlo. Yo estoy convencida de que es necesario hacer ahora lo que no se hizo en su momento: acabar con los restos de la sociedad franquista para poder hacer de este un país normal, comparable en esto a la mayoría de los países europeos.  Un país normal es ese en el que un ministro dimite por haber plagiado una tesis, por comprar un chicle con la tarjeta de un ministerio o por mentir públicamente. No digamos ya por legislar para los amigxs, por robar, malversar o prevaricar. O limpiamos o nos ahogamos.

Publicado en: eldiario.es

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Una respuesta a «Urgente: Limpiar las cloacas»

Tienes toda la razón: lo primero es limpiar la política de parásitos. Sin eso no podemos ni empezar el cambio. Por eso Pablo Iglesias era reacio a entrar en las autonómicas y municipales; se podía colar alguna que otra rata ‘de las de antes’. Pero lo iremos consiguiendo. Despacico y buena letra…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.