Categorías
Artículos

Decepción


Reconozco que duele. La decepción duele, la frustración duele, la desilusión, el hartazgo. Y duele la desesperanza y el cansancio; y duele volver a animarse y esforzarse por seguir considerando que el domingo hemos ganado una batalla muy importante en Grecia, que nosotras también hemos ganado. Duele que un gobierno como el griego, recién nombrado y preparado para un combate titánico contra la Troika y en definitiva contra el neoliberalismo; nombrado en realidad para cambiar las cosas en profundidad, para cambiar Europa, se presente sin una sola mujer ministra.

Duele que nos hayamos alegrado tanto, que hayamos vibrado con la victoria de Syriza, para ahora darnos cuenta de que quizá esa victoria no sea tan nuestra como pensábamos. Porque ya sabíamos que el Gobierno griego no iba a ser paritario, pero la realidad es que Tsipras no ha considerado necesario hacer ni un solo gesto (porque todo lo que no sea paridad no son más que gestos) a la democracia real, a la igualdad entre mujeres y hombres.

Un Gobierno sin mujeres ya no es de recibo. Un Gobierno 100% hombres a estas alturas llama demasiado la atención, nace viejo, chirría, suenan las alarmas, huele mal, se ve mal, y no dice mucho de la capacidad de Alexis Tsipras para cambiar las cosas radicalmente. Muchos hombres, muchos compañeros de lucha, siguen sin entenderlo del todo. ¿Por qué paridad obligatoria? Por esto mismo que acaba de pasar en Grecia.

Porque sin una norma que les obligue a vernos, los hombres con poder simplemente no nos ven o, quizá, se pueden permitir el gesto de no vernos. ¿No hay mujeres en Grecia capacitadas para ocupar un ministerio? ¿Ninguna?  No vernos, o fingir que no nos ven, resulta muy cómodo para no tener que compartir el poder, los recursos, la riqueza; para no tener que darnos la mitad de todo. Porque nombrar mujeres para un Gobierno significa que algunos hombres quedarán fuera; y el poder y los privilegios cuesta compartirlos cuando se poseen por nacimiento y cuando resulta tan fácil ignorar que se está excluyendo a la mitad de la población.

Para las mujeres es fundamental un Gobierno capaz de desactivar estas políticas que nos han hecho sufrir especialmente. Pero ¿se pueden desactivar las políticas neoliberales en lo que han afectado especialmente a las mujeres sin una sola mujer en el Gobierno? Podría ser que sí, pero es dudoso que aquellos que han decidido ignorar la dimensión simbólica (y real) de la presencia de mujeres con poder en el Gobierno den alguna importancia a la igualdad de género. Por supuesto que no basta con poner mujeres, que tienen que ser mujeres feministas para que las políticas que se hagan estén destinadas a combatir esta desigualdad invisible.

Pero, aun cuando no sean feministas, para que haya democracia real tiene que haber mujeres en los puestos de poder, porque la sociedad está compuesta por hombres y mujeres y porque las mujeres están en la política, están en las fábricas, en el campo, en los mercados, en las universidades, en los hospitales, en las escuelas, en los sindicatos, en las asociaciones, en la judicatura, en los movimientos sociales, en las administraciones, en todas partes. Y porque, además, en estos años también han estado en las calles, en las huelgas, han desafiado al poder, han marchado sobre el Parlamento, han militado, han luchado. Somos la mitad de todo.

Es posible que el Gobierno de Tsipras derrote a la troika, ojalá. Es posible que los griegos recuperen su dignidad y la capacidad de decisión sobre sus vidas; es posible que desde Grecia se expanda una ola que acabe con este ciclo infecto de neoliberalismo. Pero si eso nos deja fuera a las mujeres, para nosotras no habrá valido la pena, aunque suene duro. Porque el neoliberalismo oprime a la gente, destroza las vidas y produce dolor y sufrimiento pero la desigualdad de género, también, aunque en este caso sea solo a la mitad de la gente y esto resulte mucho más difícil de ver.

Nosotras nos tenemos que enfrentar a ambos monstruos con el mismo tesón y no siempre quienes luchan a nuestro lado contra el capitalismo feroz son nuestros aliados en la otra lucha. Esto hemos tenido mucho tiempo y muchas experiencias históricas para aprenderlo. Un Gobierno europeo sin mujeres, a estas alturas, nace antiguo, nace triste y nace injusto. Nace decepcionante; nace lastrado para luchar contra la desigualdad.

Publicado en: eldiario.es

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

11 respuestas a «Decepción»

Tienes toda la razón del mundo. Sin embargo, no podemos echarle la culpa sólo a Tsipras y/o a los hombres que han contribuido a formar ese gobierno sin mujeres. Lo triste es que hay muchas más mujeres anti-feministas de lo que sensatamente es razonable y no solemos hablar nunca de ello. Esta misma mañana escuché los resultados de una encuesta del CIS respecto de la violencia de género: casi UN TERCIO de las mujeres encuestadas consideran NORMAL y ACEPTABLE que su pareja les controle las llamadas, horarios, amistades y contactos. No podemos, no sería justo responsabilizar de esta mentalidad a nadie más que las propias interesadas. En estas condiciones, exigir paridad en representación política sería muy deseable, sin duda, pero ¿no te parece que es mucho más importante trabajar primero con las mentalidades ‘desde abajo’?

Muy de acuerdo contigo. Me alegro que escribieras este texto para exponer las razones y fomentar un debate que alguna gente no quiere que aparezca. Tan fácil que hubiera sido poner mujeres ministras. Fácil porque de seguro las hay y muy buenas. Por lo mismo, como era fácil y no lo hicieron es que no lo quisieron hacer. Si no dieron este paso, no espero mucho de sus futuros pasos.

Coincido plenamente con tu postura Beatriz. Por eso es necesario, oportuno y conveniente, seguir trabajando, a nivel de base, en el debate de los feminismos, la igualdad y la transversalidad de las políticas que se estan implementando, para la aprobación y discusión, en las distintas areas del Consejo Ciudadano Estatal. Seguimos en la brecha. Juntas Podemos

Estimada Beatriz Gimeno:

soy una mujer, una mujer de izquierdas.

Te escribo para decirte que he sentido una enorme vergüenza y una gran decepción al leer tu artículo publicado en El Diario con fecha de hoy 28 de enero de 2015 en el que vienes a defenestrar al señor Tsipras, a un sólo día de haber jurado su cargo como presidente, por el mero hecho de no haber nombrado a ninguna mujer entre sus diez ministros.

Estas críticas las he escuchado también de otros dirigentes de tu formación política. No sé si os dais cuenta de la terrible frivolidad y puerilidad de vuestro plantamiento.

El señor Tsipras tiene por delante una tarea hercúlea que consiste en salvar de la miseria más atroz a millones de sus compatriotas, miseria en la que les han sumido personajes carentes de la más mínima humanidad, entre los que se encuentran también mujeres tan odiosas e implacables como sus colegas del sexo masculino, por ejemplo Cristine Lagarde, presidenta del FMI, o Angela Merkel, canciller alemana.

Lo relevante no es el sexo del señor Tsipras o de sus ministros, lo relevante ahora mismo en Grecia es que al señor Tsipras y a su gobierno les ha bastado con dos días desde la jura de su cargo para tomar algunas medidas que ya quisiéramos ver muchos ciudadanos españoles, quienes, valga la paradoja, sí contamos con un gobierno en el que hay varias mujeres ministras, aunque, el hecho de ser mujeres no las hace ser menos impresentables desde el punto de vista político.

El gobierno del señor Tsipras ha incrementado el salario mínimo hasta llegar a los 750 euros; ha paralizado la privatización masiva de empresas esenciales para la vida de sus compatriotas; les ha bastado un día para readmitir en su puesto de trabajo a miles y miles de compatriotas a quienes, el gobierno de derechas saliente (que por cierto SÍ contaba con varias mujeres ministras) había despedido sin contemplaciones.

El gobierno del señor Tsipras en este corto tiempo ha sabido adoptar medidas realmente importantes para mejorar la penosa situación en la que viven millones de mujeres y hombres griegos……..y a vosotros sólo se os ocurre venir a afear su conducta con el odioso y ridículo postureo de lo políticamente correcto.

Vuestra actitud en este asunto está siendo indignante y dolorosa, utilizando el mismo adjetivo que tu usas en el artículo. Doloroso porque creí que eráis un partido de verdadera izquierda con personas inteligentes y serias, no una pandilla de atolondrados que caen fácilmente en la trampa del aborregamiento masivo, o peor aún, que seáis sabedores y partícipes de esa trampa.

Espero que tú y los tuyos tengáis en cuenta lo que os digo y recapacitéis, si seguís por ese camino dolorosamente tendré que retiraros mi intención de voto.

En primer lugar deje de hablar en plural. Lo que yo escribo no lo hago en nombre de Podemos, sino en el mío propio. En segundo lugar, al día siguiente de mi artículo, todas las feministas y la mayor parte de los articulistas y comentaristas, de Podemos, del PSOE o de IU, hombres o mujeres, decían lo mismo. Es más el hastag «sin mujeres no hay democracia», que yo no inventé, fue trendic topic mundial, hasta el punto de que me llamó un periodista de la BBC para hacer un reportaje sobre el asunto
Siento que su ignorancia en cómo se construye la igualdad (también la de las mujeres) no le deje ver el bosque. Puede usted votar al PP si quiere…ah, no, que las mujeres del PP también protestaron. Bueno, en ese caso, puede abstenerse.

Ah, vale…..que las mujeres del PP: Esperanza Aguirre, Cospedal, Soraya, Ana Mato…… son también muy solidarias y también han protestado porque el señor Tsipras, qué malote él, no ha nombrado ministras…
Claro, el hecho de que el partido hermano del PP, Nueva Democracia, con las mismas políticas inhumanas que ellas y su partido han aplicado en nuestro país, haya llevado a tantas y tantas mujeres griegas a vivir en la miseria más absoluta, a tener que prostituirse para poder dar de comer a sus hijos, a acabar mendigando un tratamiento médico porque se les ha expulsado del sistema público de sanidad, a acabar suicidándose……….no ha sido por lo visto motivo alguno para que se las oyese protestar……pero claro, es que en Nueva Democracia SÍ había mujeres ministras en el gobierno.

Tendremos encima que congratularnos porque las mujeres del PP también están protestado por semejante payasada.

Y lo del trending topic mundial ¿qué argumento es ése? También el Ay Macarena, de los del Río, ha sido el disco más vendido de toda la historia, ya sabemos que hoy en día la mediocridad nos desborda, y el postureo de lo políticamente correcto no deja de ser más que otra manifestación de esa mediocridad odiosa.

Toméselo usted, o ustedes, como quieran, el pueblo griego está sumido en la desesperación de la miseria y han depositado su confianza en el señor Tsipras, venir aquí a hablar de «nuestra decepción», «nuestra tristeza», «nuestro hartazgo» porque sus ministros se visten de falda o de pantalones es de una frivolidad apabullante.

«La RECIÉN NOMBRADA VICEMINISTRA de Trabajo y Seguridad Social del ejecutivo GRIEGO, Rania Antonopoulos, tiene preparada una propuesta detallada de creación directa de empleos públicos, o lo que es lo mismo, una propuesta de Trabajo Garantizado para Grecia»

«La RECIÉN NOMBRADA VICEMINISTRA de Inmigración, Tasia Christodoulopoulou, reitera que el nuevo Gobierno griego concederá la nacionalidad a los hijos de extranjeros …»

La informo de que hay SEIS viceministrAs en el recién estrenado gobierno griego, cargos de altísima responsabilidad…..espero que esto sosiegue sus ánimos y se preste atención a lo que de verdad importa, que son las medidas envidiables que el ejecutivo griego está tomando para devolver a la clase obrera de su país la dignidad que entre unos y otras le han arrebatado en estos últimos años.

Espero que en España los que se se suponen representantes de la izquierda tomen buena nota de lo que está haciendo SYRIZA: plantarle cara con valentía y seriedad a la derecha neoliberal que gobierna Europa y a sus políticas criminales para la clase trabajadora, en vez de desperdiciar tiempo y energía en discutir nimiedades de pijos de salón.

Los mujeres y hombres de clase obrera de este país merecemos y exigimos ese respeto.

Pues a mí no sólo no me han exigido respeto, sino que son ellas (e incluso ellos) los que en las charlas que doy en barrios de clase obrera me aplauden y me dicen que saben que sin mujeres no hay cambio posible. Ellas, las más afectadas por la crisis (lo reconoce usted implicitamente al decir que han tenido incluso que preostituirse) saben que o se hace feminismo o se saldrá de la crisis sin ellas, que otra vez se las dejará atrás. La mayoría de las mujeres de clase obrera, las que han tenido que trabajar por menos sueldo que sus maridos, las que han tenido que trabajar y luego en casa volver a seguir trabajando, las que han tenido que quedarse con los hijos después de trabajar en lugar de irse con las amigas, las que han tenido que prostituirse, las que han tenido que alimentar a sus familias, las que han tenido que sufrir trabajos más precarios, las que tuvieron que renunciar a trabajar porque alguien tenía que cuidar a los niños, las que han sufrido acoso en el trabajo y se han tenido que aguantar, las que tienen que volver por la noche y son violadas, las que tuvieron que dejar el colegio antes que sus hermanos, las que no podían estudiar porque las obligaban a ayudar en la casa mientras sus hermanos estudiaban…Todas esas mujeres saben, y me lo dicen, que sin feminismo no hay cambio posible. Puede usted sufrir mucho porque la mayoría de la gente luchadora, culta e inteligente reconozca al feminismo como una teoría emancipadora imprescindible para las mujeres, pero eso no va a ayudarla. Yo le recomiendo que lea. Si quiere le recomiendo títulos.

He leído los artículos que amablemente me ha enviado.

No son los primeros artículos que leo con tesis similares. Sigo pensando que se comete un error de bulto dividiendo a la sociedad en dos grupos antagónicos: mujeres contra hombres.

Le explicaré de nuevo por qué pienso así: en España contamos ahora mismo con un gobierno del PP en el que hay muchas mujeres ocupando altos cargos de responsabilidad políticas, varias MinistrAs, una alcaldesa del PP en la capital de España, etc.

Supongo que este hecho les satisfará a ustedes, ya que la críticas furibundas que dirigen al gobierno de Syriza lo son por la razón de que no ha nombrado mujeres ministras en su gobierno…..aquí Sí las tenemos.

Ahora quiero hacer mención a los problemas que usted comentaba que le cuentan las mujeres de clase obrera a las que usted visita en sus barrios para darles charlas.

Presente usted esos problemas a las ministrAs y alcaldesAs que yo le citaba: a Cospedal, a Ana Botella, a Fátima Bañez, a Soraya Saenz, a Esperanza Aguirre……..

Pídale usted a esas ministrAs y mujeres que ocupan cargos de mucho poder que se solidaricen, que tengan empatía con las mujeres de clase obrera, que den una solución a sus problemas acuciantes de despidos en el trabajo, de sueldos miserables, que busquen solución y ayuda para las mujeres que tienen a su cargo hijos o padres o maridos enfermos y dependientes de ellas…………..

Le diré yo la empatía y solidaridad que va a encontrar en esas ministrAs, por muy mujeres que éstas sean………..CERO.

CERO empatía, CERO solidaridad porque ellas son igualmente partícipes y hacedoras de esas políticas que están dejando en nuestro país a miles de personas en la calle deshauciadas (fondos buitre en viviendas sociales de Madrid: responsable directa: Ana Botella); despidos masivos en empresas por la reforma laboral criminal: responsable directa Fátima Báñez, Ministra de Trabajo; retirada de ayudas a personas dependientes y condena a enfermos de hepatitis C al negarles el acceso al medicamento que les puede curar: responsable directa: Ana Mato, ministra de Sanidad hasta hace dos días).

Yo no quito importancia a la labor que hacen ustedes en favor de las mujeres, sólo pido que no caigan en el error de caer en un fanatismo estúpido.

Congratúlense de las medidas políticas que en sólo una semana ha tomado el gobierno del señor Tsipras en favor de las mujeres y hombres de su país, ha devuelto el derecho a la sanidad pública a 3 millones de personas que habían sido excluídas; ha decretado que la electricidad sea gratis para 300.000 familias griegas a las que se les había cortado el suministro eléctrico por no poder pagar. Ha impuesto un salario mínimo digno…………ójala se estuviesen tomando medidas semejantes en nuestro país.

No le hagan el caldo gordo a la derecha retrógrada que está deseando ver caer al único gobierno de verdadera izquierda que hoy por hoy gobierna un país europeo.

Un saludo cordial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.