Categorías
Posts

Marea Violeta


Desde el comienzo de la llamada crisis, esa que es más bien un desfalco financiero muy bien planificado, los poderes económicos han aprovechado para lanzar una ofensiva contra los derechos económicos, laborales y sociales que se consiguieron después de décadas de lucha y sacrificio, sacrificio de vidas incluidas, por parte de los y las trabajadoras. Pero ahora, aprovechando que estamos en estado shock y parece que todo es aceptable con tal de no perder el trabajo, las fuerzas conservadoras están también aprovechando para hacer retroceder en décadas la igualdad y los derechos de las mujeres. Esta era una causa a la que le tenían muchas ganas y contra la que llevan años armándose ideológicamente. Todo el antifeminismo larvado (de derechas y de izquierda) quiere ganar ahora que el río está revuelto.

En quince días  hemos visto como desaparece la única oportunidad que tienen los chicos y chicas de escuchar algo sobre la igualdad entre los sexos en una sociedad que les enseña en todas sus manifestaciones culturales y sociales lo contrario. El problema de Educación para la Ciudadanía no era la igualdad entre las razas o la discapacidad, sino la igualdad entre los sexos y la reivindicación de la libertad y autonomía de las mujeres para con sus cuerpos, su sexualidad y sus vidas. La “ideología de género” ya está fuera de la escuela. Y después el retroceso en la ley del aborto que nos lleva a niveles de los años 80; que nos devuelve a las mujeres a la ciudadanía de segunda clase en la que siempre nos quisieron los que ahora mandan.; la píldora del día después, porque no tenemos derecho a tener el sexo que queramos y cuando queramos sin pagar un precio por el más mínimo error. Porque en algún sitio hay que dejar claro que los dueños de nuestras decisiones y de nuestros úteros no somos nosotras, sino ellos, el Estado, los expertos, el patriarcado. Y lo que nos viene en relación a la violencia, que será doméstica…y todo lo demás.

Pero ahora leo que muchos hombres de izquierdas  ven en esta avalancha antifeminista y conservadora una distracción de lo verdaderamente importante. Lo de siempre; esto para ellos no es tan importante como lo económico, que se supone que les afecta a ellos (lo económico nos afecta también decisivamente a nosotras). En todo caso, los derechos sexuales y reproductivos y los recortes a la igualdad no son distracciones de nada; son un fin en sí mismo y un fin muy querido por quienes llevan décadas trabajando contra cualquier avance en igualdad. Es en esta consideración donde el machista de izquierdas se retrata.

Pero después está también el feminismo de partido, incapaz de superar el sectarismo partidario, que es uno de los males endémicos de este sistema y de los más denunciados por el 15M. El feminismo tiene que ser trasversal y estar siempre dispuesto a solidarizarse con mujeres y feministas aunque sean de otros partidos; si no, no es feminismo. Las feministas del PSOE han dado un triste espectáculo cuando en lugar de unirse y presentar un manifiesto o programa feminista para que fuera asumido por todo el partido en el futuro, se han dedicado a hacerse unas a otras la guerra sucia en nombre de los dos candidatos, una de las cuales, por cierto, ha sufrido un ataque antifeminista en toda regla; ataque que no ha sido denunciado por las feministas del otro lado. Aplaudí cuando algunas feministas del PSOE lanzaron un manifiesto feminista “Mujeres toman partido”, en el cual hablaban de principios y no de nombres. La alegría duró poco; la realidad se impuso. El feminismo ha sido utilizado, una vez más, en una batalla completamente ajena a sus intereses y en la que las mujeres no saldrán ganadoras. Ni Chacón ni Rubalcaba son conocidos por sus posiciones feministas y lo que las feministas deberían haber hecho es aprovechar el momento para organizarse y recuperar poder en el interior del partido; no poder para unas cuantas, sino para los principios y valores feministas.

Y digo esto con rabia porque el PSOE ha sido uno de los partidos en los que un feminismo organizado y combativo ha estado casi siempre presente . En IU lo hubo pero lo hicieron desaparecer y ya sabemos cómo ha acabado;  en mi propio partido, Equo, las feministas tenemos problemas porque hay reticencias, desconocimiento e incultura al respecto, pero ahí estamos. Llegará el día en que las feministas tengamos que pensar seriamente en que sólo siendo capaces de  poner en funcionamiento un pacto entre mujeres, al estilo de los que consiguieron las mujeres escandinavas en los 70 conseguiremos verdaderos avances. Estamos, es obvio, muy lejos de eso. ¿Cómo podríamos trabajar en un parto interpartidista, si ni siquiera somos capaces de construirlo con las mujeres de nuestros propios partidos?

En todo caso, para las que nos negamos a que esta marea negra se nos lleve por delante sin oponer resistencia, vamos a empezar a construir una marea violeta contra los recortes en políticas de igualdad. Para empezar, el 10 de febrero a las 19:30 hay concentraciones en: Alicante: Plaza de la Montanyeta; Burgos: Plaza Mayor; Ceuta: Plaza Teniente Ruiz; Córdoba: Bulevar del Gran Capitán; Jaén: Plaza de la Concordia; Las Palmas de Gran Canaria: Parque de San Telmo; Málaga: Plaza de la Constitución; Madrid: Puerta del Sol; Murcia: Plaza de Santo Domingo; Salamanca: Plaza Mayor; Sevilla: Plaza de la Encarnación/Las Setas; Valencia: Plaza del Ayuntamiento. De aquí al día 10 habrá más, estad atentas.

Publicado en El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

4 respuestas a «Marea Violeta»

No podemos permitir el desmantelamiento de todo lo que con tanto trabajo y a lo largo de tanto tiempo se ha ido logrando en pro de una sociedad más justa e igual para todos.

Si nos organizamos debidamente podemos hacer frente a esta apisonadora reaccionaria tomando las calles, por tantas razones, por tantos motivos, y ninguno más importante o fundamental que otro, sino que todos suman y, como el gota a gota de la tortura, deben de retumbar en sus cabezas, debilitando su sobrada confianza, día tras día; y animando, por otro lado, a los que han perdido toda esperanza o el miedo les neutraliza.

Con todo lo que queda por hacer aún, y estos quieren que volvamos a empezar de cero, no podemos permitirlo, nos van demasiadas cosas en juego.

A la calle que ya es hora……
¿Hasta cuando vamos a aguantar los varones de este país que otros animales traten a las mujeres como inferiores?
Cuanta razón tenía Jhon Lennon en Imagine.

Ni un paso atrás, solo mirar hacia adelante y seguir luchando. Hay que organizarse y sobre todo hacernos ver. no podemos permitir que nos manejen con la excusa de la crisis financiera.

Una de las condiciones para superar el patriarcado es que el feminismo trascienda el partidismo, Tenemos más intereses que nos unen a las feministas que nos separan. Y comparto plenamtne tu idea que ser feminista tiene que estar por encima de cualquier sigla partidista. Sí, muy feo el espectáculo de la crítica entre compañeras feministas. Espero que la marea violeta sea el punto de inflexión para esa unión interpartidos (sí, también intrapartido).
Por cierto me lo llevo a mi muro fbk

Responder a Fátima Arranz Lozano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.