Categorías
Posts

El PP y la «violencia en el ámbito familiar»


Desde luego que no es casual que Ana Mato llamara a la violencia de género “violencia en el entorno familiar”.  No es un despite ni es mala fe, es un posicionamiento ideológico completo. Como en la cuestión de la paridad se trata de desmontar aquello que era una seña de identidad de las dos legislaturas del PSOE: el feminismo y la lucha por la Igualdad. Aunque desde mi punto de vista el propio Zapatero se lo puso fácil cuando cedió a las presiones de la derecha y eliminó el Ministerio de Igualdad, que no suponía apenas gasto, cierto es que se hicieron avances. Se hicieron avances legislativos y en la concienciación social, especialmente en lo que se refiere a la violencia machista.  

La identificación de la violencia machista como una violencia estructural basada en la desigualdad, y su condena social más o menos generalizada, ha significado un importante paso adelante. Es verdad que la Ley tiene muchos problemas para su aplicación, especialmente problemas relacionados con su dotación económica, pero también con  resistencias personales de jueces y fiscales.  Es de suponer que hubiera mejorado con el tiempo. Es de suponer que con el tiempo también, quizá, la violencia machista hubiera acabado por ser identificada y rechazada socialmente de manera inequívoca.  

El hecho de que la ley fuese aprobada en el Congreso por unanimidad, con los votos favorables del PP, demuestra  cuánto han cambiado las cosas desde entonces. Era la primera ley Zapatero y el PP no sabía todavía que la cuestión de la igualdad entre mujeres y hombres iba a convertirse en seña de identidad para el PSOE y en el enemigo a combatir y derribar para la derecha. En aquel momento a todo el mundo le parecía bien una ley que combatiera esta violencia.  

Ahora ya no. Desde que el PSOE  intentó gobernar teniendo en cuenta la perspectiva de género, la derecha tocó a rebato: una cosa es intentar que no se mate tantas mujeres y otra muy diferente intentar desmontar, o arañar al menos, al patriarcado, la familia patriarcal, la “natural” desigualdad entre las mujeres y los hombres que viene siendo la base de nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales. Por ahí no pueden pasar.   

El combate se centró entonces en tratar de atacar la Ley contra la Violencia de Género porque es una ley que más allá de sus efectos prácticos inmediatos sobre la violencia (es imposible cambiar mentalidades tan profundamente arraigadas sólo con una ley) tiene importantes efectos simbólicos e ideológicos. Eso es lo que no toleran de esta ley, que deja perfectamente establecido que la base de la violencia sobre las mujeres es la desigualdad patriarcal, que es una violencia específica que no se parece a ninguna otra, que es estructural y que sólo se pude combatir estructural y específicamente.  

Lo que ahora quiere hacer la derecha es cambiar la ley por otra ley que borre todo rastro de feminismo; que castigue la violencia, claro, pero que la iguale a la violencia que podría darse, por ejemplo, entre cuñados, entre tío y sobrino, de hijos a padres…Así, todo rastro de denuncia de la desigualdad entre mujeres y hombres desaparece y por tanto la posibilidad de combatirla eficazmente. Las mujeres no son maltratadas porque los hombres estén nerviosos, borrachos o de mal humor. Las mujeres son maltratadas porque son mujeres que se relacionan con hombres que creen que esas mujeres son suyas. Una ley que castigue la violencia en la familia en general  servirá lo mismo que la aplicación general del Código Penal, puede que se castigue al culpable, pero no tiene absolutamente ningún efecto sobre las creencias que permiten dicha violencia específica.

Como en el asunto de la paridad, hasta aquí hemos llegado por ahora en el combate contra la  desigualdad de género.  Es una victoria de la derecha y es una victoria de todos los que han clamado desde posiciones, a veces supuestamente progresistas en otros aspectos,  contra la ley o la paridad tachando ambas de “discriminatorias” demostrando una ignorancia supina de los mecanismos de la desigualdad en general y patriarcal en particular, así como de los mecanimos necesarios para combatirla. De los privilegios patriarcales se aprovechan todos los hombres por el hecho de serlo y ningún grupo social renuncia a sus privilegios en masa. La igualdad siempre hay que conquistarla, jamás te la regalan.  En adelante, las feministas debemos hacer una reflexión del tiempo que nos queda por delante. Es el momento de rearmar el Movimiento y de superar lo que nos ha venido separando en estos años. Existen puntos de encuentro y podemos y debemos encontrarlos porque nos esperan tiempos muy duros.

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

4 respuestas a «El PP y la «violencia en el ámbito familiar»»

Como siempre, muy de acuerdo. Ya sabemos que la iglesia, ideólogos de esta caterva, quiere acabar con la malvada «ideología de género» (sea lo que sea eso). Asi pues, no va a quedar género ni en la real academia, me temo.

Al tiempo.

Sí que puede ser una posibilidad, a través del feminismo defender muchos temas que se van a empezar a tocar y deshacer todo lo que se ha avanzado. Es una pena, dar pasos atrás, después de conseguir tantos derechos y ver que no pasa nada.
Que una ley contra la Violencia de Género es buena para la mujer y también para el hombre. Es necesario cambiar tanta mala educación tan sexista. En ellos y ellas.
Las mujeres volverán a estar más vulnerables todavía ante sus compañeros que se creen sus dueños.
Espero que no le pase a esas mujeres que quieren cambiar esta ley como a otras mujeres que no se dan cuenta del problema hasta que les toca a ellas.

Estoy completamente de acuerdo, es fundamental rescatar los puntos que consideramos fundamentales, quizás la famosa agenda feminista de la que se habló alguna vez y que no encuentro en ninguna librería. Estamos en un momentos donde se hace imprescindible fortalecernos y visibilizarnos. Y es necesario sumar…

Puers voy a soltar algo de vieja de misa diaria: «¡Madre del amor hermoso! ¿»Violencia machista» es un cuento?» . En serio que si aún tuviera abuela la llamaba ahora mismo a ver si le parecía que porque existieran lavadoras automáticas los hombres y la sociedad habían cambiado tanto como algunos parecen creer (y algunos de buena fe.. que es casi peor)
Mira que creo que tienes mucha razón, y te lo dice alguien que conoce muy bien lo que son los de «Derechas» «cristianísimos» (y toda la pesca, sin acritud). Pues así es, y mira que me gustaría que estuvieras equivocada y todo ésto fuera «un invento de los progres». Pues me temo que no, no son inventos, vamos, es que otra precisamente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/27/espana/1325009457.html
Con una escopeta de caza! Y hay que ver que comentarios han puesto ciertos «individuos», que se las dan de muy igualitarios, sensibles, maduros… «El machismo no existe»,, dice uno todo convencido!, ¿lo considerará un «invento progre»? Otro apela a la supuesta incultura de la ministra predecesora. Como si nos lo hubiéramos inventado. Y gastado dinero en balde, para mas INRI.
Por supuesto no me «sirve» que el macho o señor correspondiente de hoy se suicidara, ni que se le llame «violencia» o «simple asesinato». ¿Hay un poder sobre el otro? Hombre, mujer! pues si.
«De los privilegios patriarcales se aprovechan todos los hombres por el hecho de serlo y ningún grupo social renuncia a sus privilegios en masa. La igualdad siempre hay que conquistarla, jamás te la regalan.» Así es, y que haya tantAS que aun no se han dado cuenta! Que siga pareciendo un capricho denunciar maltratos machistas y el miedo de tantas! Es totalmente ofensivo! (pero parece que no, no les da verguenza el uso de su superioridad física, práctica y cultural de milenios y su abuso!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.