El otro día aparecía en la sección de opinión de un periódico un artículo titulado: “La herencia del socialismo: La ideología de género”. En el mismo se detallaban las leyes que se han aprobado durante el gobierno del PSOE y que los más reaccionarios consideran que responden a una cosa que han llamado “Ideología de género”; “perversa ideología de género”, según la iglesia.
La verdad es que llevan un tiempo con esto de la ideología de género y creo que vamos a escucharlo mucho más en el futuro. Esta ideología, inventada por ellos, se ha convertido en el enemigo a batir por la extrema derecha. No exagero, son ellos los que han puesto ahí el foco. Caído el muro de Berlín y con la socialdemocracia proponiendo políticas neoliberales, el feminismo es al fin y al cabo la única teoría crítica de raíz ilustrada (y por tanto igualitaria) más o menos triunfante y con capacidad para transformar la sociedad. El feminismo propone un cambio radical en las relaciones sociales, hace defensa a ultranza del papel del estado para conseguir esa igualdad, de la defensa de una educación que enseñe valores democráticos y de ciudadanía y tiene en los derechos humanos su fuente de legitimación. Por eso, ahora nos encontramos con que, para algunos, los derechos de las mujeres han pasado a ser la encarnación del mal.
Al fin y al cabo, es verdad que la feminista ha sido una revolución que, aunque inacabada, ha supuesto cambios fundamentales en el orden tradicional: aquel en el que la autoridad y el prestigio del varón en la familia y en el espacio público no era discutido por nadie. El feminismo ha cambiado la forma en que entendíamos la familia y el papel de hombres y mujeres en ella; ha cambiado también, obviamente, el papel social de las mujeres y su autopercepción; ha deslegitimado los privilegios injustos que tienen los hombres por el hecho de serlo, ha igualado a hombres y mujeres ante la ley, ha tratado de conseguir igualdad también en las oportunidades y en el espacio público y ha luchado contra la violencia que las mujeres vienen padeciendo desde siempre. Revolución inacabada, desde luego, pero que ha avanzado un largo camino en los últimos 200 años.
Las leyes denunciadas por estos reaccionarios son en realidad leyes cuyo objetivo es avanzar en el camino de la igualdad entre hombres y mujeres en unos casos; en otros se pretenden avances en la protección de los derechos humanos y civiles de todas las personas, y otras en el camino de la consolidación democrática. Son leyes reconocidas o auspiciadas en todo el mundo por los organismos internacionales como motor de igualdad, desarrollo, felicidad y justicia. De ahí que para estos reaccionarios antifeministas el enemigo a batir sea la misma ONU, máxima impulsora de este horror. Por eso estos artículos que cito critican las conferencias internacionales auspiciadas por la ONU como el momento en el que “su” mundo comenzó a desmoronarse debido a esa perversa alianza entre feministas radicales y homosexuales. Desde la ONU, las feministas nos infiltraríamos en los gobiernos y desde ahí lucharíamos por acabar con la familia, la religión e incluso, la misma maternidad.
Según este Tea Party, el apoyo de Zapatero a este plan perverso (similar a aquel otro denunciado por un obispo según el cual la UNESCO quería convertir –de aquí al año 2050- a la mitad de la población en homosexual) no tiene parangón en el mundo. Y para demostrarlo hacen una relación (no exhaustiva) de las medidas aprobadas durante su gobierno y que van en ese sentido: Creación del Ministerio de Igualdad, Ley de divorcio “exprés”, Ley de matrimonios del mismo sexo, Ley orgánica de educación que incluye Educación para la Ciudadanía, Ley de Identidad de Género para las personas transexuales, Ley del aborto, Ley orgánica para la igualdad efectiva de hombres y mujeres que generaliza la paridad; y veo que en esta lista falta la Ley contra la Violencia de Género, se les ha pasado.
El ataque a los derechos de las mujeres en general se hace extraño en un partido, como el PP lleno de mujeres dedicadas a la vida pública y no a sus familias, que tienen pocos hijos o ninguno, que algunas eligen tenerlos mediante inseminación artificial y sin varón de por medio (otra ley socialista), que son madres solteras o que han abortado; lleno está el PP también de hombres y mujeres que se han divorciado de manera “express” y también de gays y lesbianas que quieren casarse. Y sin embargo, la derecha es especialista en este tipo de hipocresía. Yo me divorcio pero ataco el divorcio, yo aborto pero ataco el aborto, yo estoy en política pero no facilito que las demás puedan estar; yo tengo un hijo de soltera y mediante inseminación pero lo importante es la familia tradicional.
Por cierto que a punto de entregar este artículo me llega otro, esta vez publicado en el periódico de izquierdas Diagonal en el que se ataca al PSOE por lo mismo pero al revés, qué casualidad. Por ocuparse de “las cosas de género” (es decir de la igualdad de la mitad de la humanidad) y no de la igualdad que importa. Me queda bastante claro que el feminismo va a ser en los próximos años el enemigo a batir y parece que aquí puede haber acuerdo entre sectores de la izquierda y la derecha en general. Al fin y al cabo el feminismo cuestiona los privilegios de los que gozan los hombres por el hecho de serlo y eso duele y perturba a muchos; de derechas sobre todo, pero no únicamente.
En fin. A pesar de los bandazos, de lo incompleta que resultó al final, de que en varias cuestiones Zapatero cedió a las exigencias de la derecha (la decisión de suprimir el Ministerio de Igualdad) o del poder económico y mediático (la no prohibición de los anuncios de prostitución) a pesar de eso, la política enfocada a la Igualdad es de las mejores herencias que nos deja el gobierno Zapatero. No hay más que ver dónde ha puesto el Tea Party su próximo objetivo para saber que es precisamente ahí donde han puesto la nueva frontera. Feminismo o barbarie, podríamos decir. Y que lo vayan entendiendo todos los que definiéndose de izquierdas todavía andan por ahí haciendo bromas sobre el feminismo y demostrando más que nada una inmensa ignorancia de lo que el feminismo ha significado en la construcción de un mundo mejor, más justo e igualitario. Las leyes igualitarias es la mejor herencia del PSOE y todos los partidos de izquierdas tienen que recogerla, protegerla y comprometerse con ella. Quien no lo haga es que aun no ha entendido nada.
Publicado en El Plural
7 respuestas a «La mejor herencia del PSOE»
Una ideologia que no sirve para cambiar la realidad de las mujeres. Que lamentable
Sí, debemos decir que en ese sentido,la herencia es bueno. Lo cual no quiere decir que el conjunto lo sea, creo que en eso estamos de acuerdo.
Sólo digo que su compromiso con el feminismo es lo mejor de lo que deja. El conjunto no es bueno, no. Entre otras cosas porque la desigualdad económica y la pérdida de derechos afectan más a las mujeres que a los hombres así que todo puede verse empañado por la gestión pésima que el psoe ha hecho de la crisis. Más que otra cosa lo que digo es que el feminismo debe ser una parte indiscutible de cualquier ideología de izquierdas. La verdad es que creo que en los próximos años en el feminismo van a poner su mira los sectores más reaccionarios; también que los antifeministas están en todos los partidos porque al final existe la fratria masculina.
No me extraña lo del periódico Diagonal, una publicación que siempre defiende con gran entusiasmo la prostitución.
La ideología de género surgió como respuesta e intento de atajar una violencia machista intolerable, cierto. Pero también lo es que, bajo su amparo, hay un gran número de casos de falsas denuncias contra hombres en casos de separación o divorcio. Es más, la ley llegó a considerar de manera distinta el mismo hecho, según fuera hombre o mujer quien lo cometiera. Una amenza de muerte es un delito de cárcel para hombres, mientras según esa ley es sólo una falta para las mujeres. Vergonzoso. ¿Acaso eso no hace presuponer que cuando una mujer amenaza de muerte no es consciente de sus palabras o se ha dejado llevar por un estado mental de enajeción transitoria, de histeria? Si yo fuera mujer, y feminista , me daría vergüenza no hablar claro y así denunciarlo, aún a costa de recibir fuertes críticas de las más cerradas y tozudas de mis compañeras. El nuevo feminismo debe luchar por la custodia compartida como forma de liberar a las mujeres de la obligatoriedad de la dedicación exclusiva a sus hijos: supone un trato de igual a igual con su ex-compañero, quien así asume su rol casero y doméstico con las obligaciones que ello conlleva, y la liberación que ello supone, tanto para su ex-compañera como para él mismo, que se siente ahora autosuficiente para educar, de forma compartida en el tiempo, a sus hijos en el ámbito monoparental.
La» ideología de género» es más bien algo surgido del antifeminismo como una respuesta a los avances del aquel y para no usar la palabra «feminismo» que empezaba a estar bien considerada socialmente. Para no identificarse como antifeministas, comienzan a llamar a este «ideología de género». El feminismo y las ciencias sociales crearon y acotaron el concepto de «género», pero en torno a él no hay propiamente una ideología. El género es un concepto descriptivo, social, político…la ideología sería más bien el feminismo que está centrada en muchas cuestiones que tienen que ver con la Igualdad entre mujeres y hombres. La ley contra la Violencia de género, que debería haberse llamado contra la violencia machista considera que una amenaza de muerte es distinta según la profiera un hombre o una mujer porque las mujeres no amenazan con la muerte a los hombres con los que se relacionan, simplemente. Las mujeres no matan a los hombres de manera más que episódica. Cuando un hombre le dice a una mujer «te voy a matar» tiene muchas posibilidades de hacerlo y de hecho a la vista está que lo hacen. .Es distinto. Esta no es la única ley que aplica penas diferentes al mismo delito ateniéndose a las circunstancias reales, y a las condiciones sociales y estructurales en que dicho delito se comente. Muchas otras leyes hacen lo mismo. Cuando un hombre le dice a una mujer «te voy a matar» no lo hace llevado por los nervios, (en mi familia, amigos, parientes y demás -todos muy nerviosos- jamás he ecuchado semejante amenaza) Quienes profieren una amenaza así es una persona que han crecido en la conciencia de que pueden hacerlo, de que esa es una posobilida real y esa es la razón de que surta efecto como amenaza. Las mujeres no usan esta amenaza porque no es real, no hemos sido socializadas en que esa posibillidad pueda hacerse real, en que tengamos derecho a imponer nuestra voluntad sobre los hombres y que la amenaza de muerte o el insulto puedan ayudarnos a conseguirlo; además si una mujer hace esa amenaza sabe que no cuenta con ninguna legitimidad social para hacerlo, está deslegitimada, eso la frena. Los hombres que profieren esas amenazas de muerte, no lo hacen de forma aislada, llevan toda la vida insultando y amenazando, se sienten legitimados si «su» mujer se comporta de manera que deja claro que no es «su» mujer; ellos piensan que el mundo les comprende, creen que parte de su derecho como hombres incluye el derecho a amenazar y a amedrentar a su mujer. Y por eso esas amenazas no son nunca para tomárselas a broma. Creen que pueden amenazar e insultar y por eso muchas veces después de la amenaza va el asesinato. Una sociedad que no proteja a las mujeres de dichas amenazas y de esa intolerable violencia cotidiana no es ni civilizada ni democrática.
Las denuncias falsas no existen y repetir que existen no van a hacer que aparezcan. Varias comisiones judiciales lo han estudiado y entre las miles de denuncias no han encontrado más que dos o tres casos aislados en los que esas personas han pagado por el delito de «denuncia falsa» que está castigado por la ley. Los y las abogados jamás pueden aconsejar a sus defendidas que hagan una denuncia falsa porque eso puede acabar con su carrera. En 2010, se calcula que sólo un 0,01% de las denuncias por violencia de género fueron falsas (datos del Ministerio Fiscal, 2010). Seguir asegurando que hay denuncias falsas, cuando lo que siguen aumentando sin parar son las muertes de mujeres es repugnante y como los datos son de sobra conocidos, es imposible hacerlo de buena fe y no con intención de engañar y confundir a la opinión pública, que es como se está haciendo. Si de verdad hay alguien de buena fe que tiene dudas que busque los informes judiciales acerca ests denuncias.Lo que hay es una estrategia para distraer la atención del verdadero problema, que se están haciendo esfuerzos sociales y legales para arrebatar a los hombres el poder de la amenaza, del insulto, del amedrentamiento y, finalmente del uso de la fuerza que han usado sin que nadie se lo cuestionara durante siglos. Y eso les está doliendo. Se les está arrebatando un poder sobre las mujeres que creían que les pertenecía pero que resulta que no. Y esa es la pérdida de la que se duelen y no de otra, de que ahora ya no pueden amenazar a su gusto con ese chulesco «te voy a matar» que muchos hombres usaban como método habitual para aterrorizar a las mujeres.
Respecto a la custodia compartida. Personalmente estoy a favor de la misma, incluso en divorcios contenciosos, pero no en estas condiciones por lo que no me voy a posicionar a favor de la misma ahora, sino en contra. No se puede imponer la custodia compartida en una situación en la que hay padres maltratadores que a veces la consiguen. Por tanto, custodia compartida sí pero jamás a nadie que haya maltratado o amenazado y eso garantizado por la ley y no a criterio del tribunal. Un maltratador no puede jamás ser buen padre. Así que custodia sí pero con una ley que deje claro que en caso de denucnias o condenas por maltratado queda imposibilitado para obtenerla. Segundo, no se puede discutir de la custodia compartida cuando se está usando el SAP, ese invento que no existe. Cuando los tribunales prohiban cualquier mención del SAP en los tribunales y cuando no se pueda hacer ningún peritaje de ningún tipo basándose en ese falso síndorme, seguiremos hablando. Tercero, custodia compartida respetando la voluntad de los menores a partir de cierta edad y escuchándoles cuando son muy pequeños; los niños/as no son paquetas y saben lo que prefieren y tiene maneras de expresarlo. Cuarto y no es pequeña cosa, custodia compartida depende también de en qué condiciones porque hoy día lo que está ocurriendo es que dicha custodia se utiliza como una manera de chantajear a las madres por parte de padres a los que les interesa poco la custodia y sí mucho el dinero. Se está chantajeando a las madres con dicha custodia a cambio de no pagar pensiones o no repartir los bienen que correspondan. A mi misma me pasó: «no te pago nada y no pido la custodia; si me pides pensión de alimentos te pido la custodia». Esa custodia pedida a veces solo por chantajear hace que esos padres no tengan verdadero interes en la misma, por lo que las madres temen en esos casos que los niños no van a estar bien cuidados y con razón. Ese chantaje es muy habitual y se da en cifras que serían miles de veces superiores a la de las supuestas denuncias falsas que son practicamente inexistente.
Dada la prevalencia de la violencia física y sobre todo la enormidad de la violencia verbal de la que hacen gala los hombres: insultos, amenazas, humillaciones verbales.. sobran razones para denunciarles. Otra cosa, y es lo que puede que ocurra a veces, es que los hombres están tan acostumbrados a insultar o a amenzar a las mujeres, a sus mujeres, les parece tan normal, es un comportamiento que tienen tan interiorizado que es posible que en algunas ocasiones no tengan intención de matarlas y que por eso les parezca exagerado acabar en el calabozo. Pues bien, en esos casos, el calabozo es un buen sitio para que vayan desaprendiendo conductas inhumanas, incivilizadas y asociales, además de machistas. La amenaza, el insulto, con nervios o sin ellos, es una demostración de poder, sólo insulta quien puede cumplir con la amenaza, es un comportamiento bestial, que produce en quien lo recibe miedo y humillación y quien lo utiliza habitualmente como manera de coaccionar o intimidar merece la sanción del estado y desde luego no puede ser considerado un buen educador ni un buen ciudadano.
No voy a contestar a más correos sobre este tema y como yo los tengo que moderar todos tampoco voy a pyublicarlos, por lo que os ruego que no me escibais más sobre este asunto.
Solo fueron 207.997 condenados TRAS 1.034.613 denuncias de VIOLENCIA DE GENERO aceptadas.
según informe de 7 años
(DATOS OFICIALES DE 1 julio 2005 A 30 junio 2012)
963.471 delitos instruidos (656.212 reduciendo denuncias repetidas al total de mujeres)
+71.142 faltas instruidas (58.200 reduciendo denuncias repetidas al total de mujeres)
1.034.613 DENUNCIAS INSTRUIDAS. (714.412 hombres sin repeticiones)
DELITOS + FALTAS (pag.11)
137.408 sentencias de JVM (108.123 condenas + 29.285 absoluciones)
188.484 sentencias de Juz. Penal (98.140 condenas + 90.344 absoluciones)
2.153 sentencias de Aud. Prov. (1.734 condenas + 419 absoluciones)
328.045 delitos y faltas sentenciados en total. (207.997 condenas + 120.048 absoluciones)
328.167 archivos/sobreseimientos.
307.259 denuncias repetidas por mujeres agrupadas ya en estas sentencias)
963.471 DELITOS INSTRUIDOS (DENUNCIAS ACEPTADAS) (pag 15)
1.034.613 denuncias (963.471 delitos + 71.142 faltas (nota prensa)) instruidas contra 714.412 hombres
(656.212 por delito (pag.15) + 58.200 por falta (pag.4))
328.045 sentencias (269.845 por delito(pag11- J.faltas de pag.4) + 58.200 por falta)
207.997 condenas (179.082 por delito (pag.11-J.faltas pag.4) + 28.915 por falta)
120.048 absoluciones (90.763 por delito (pag.11-J.faltas pag.4) + 29.285 por falta)
386.367 sobreseimientos (restando)
714.412 hombres instruidos (506.415 inocentes + 207.997 condenados)
70,8% de hombres denunciados resultaron INOCENTES judicialmente.
Mas de la mitad de los condenados
lo son POR CONFORMIDAD
FUENTE: Observatorio del CGPJ
http://www.poderjudicial.es/, DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN
DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS 7
AÑOS (DATOS DESDE JULIO 2005 A JUNIO 2012)