Categorías
Artículos

La muerte pública de Maradona


Iba a escribir un largo artículo sobre Maradona pero al final no lo voy a hacer porque ya lo han hecho otras antes que yo. Llegaría tarde, así que dejo por aquí un pequeño apunte. Pero, efectivamente, Maradona viene a recordarnos dónde estamos, por si alguna nos confundimos. (sigue abajo)

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

14 respuestas a «La muerte pública de Maradona»

Como mujer y feminista, la muerte de Maradona me ha dejado la temperatura como la tenía. Nunca me gustó el fútbol lo admito. El lolololo me enmascaraba todo eso que media humanidad llama arte, y todo este asunto me lo sigue confirmando. ¿Hay algún mal tratador/violador al que no le guste el fútbol? Me gustaría conocerlo para poder separar mi prejuicio, y eso que tengo estupendas amigas que les encanta. Me ha gustado mucho el artículo, gracias.

La gran Hannah Arendt se enamoró de Martin Heidegger, nazi confeso, incoherencia del ser humano. Muy bueno el artículo. Saludos desde Valencia

Que manera de articular la subjetividad vivida estos días por tantas de nosotras, gracias por este imprescindible artículo Beatriz

Alguien como yo que evita leer sobre fútbol no conocía los terribles aspectos que Beatriz menciona sobre Maradona. Con las muestras de dolor por su muerte me sentía abochornada, me resultaban desproporcionadas a sus méritos. Ahora siento vergüenza.

A mi me gusta el fútbol, soy socio del Athletic de Bilbao.
Soy hombre ( que es ser hombre?) y no me interesa nada ser el centro del universo.
Mi sincera enhorabuena a este breve, excelente y necesario artículo de Beatriz sobre Maradona.
Es un orgullo compartir la misma organización que tú.
Aurrera!!

Hay muchos indicios sobre como la vida y muerte de Diego Armando Maradona tiene poquesque ver con lo que describes, el cariño de la gente, las tapas de periódicos en todo el mundo recordándolo, el cariño y reconocimiento desmedido de mujeres emponderadas, la pelea de las mujeres que lo acompañaron por apropiarse de su último momento, canciones escritas para él por artistas de diferentes continentes y paises, el odio primigenio que la derecha de todo el mundo le tiene, el odio primigenio de las clases privilegiadas que intentaron por todos los medios desprestigiarlo. las acusaciones y el tamaño de sus enemigos donde solo me interesa mencionar a la FIFA y al gobierno de facto del general Videla en Argentina.
Soy unos meses más grande que él, hijo de un militar sudamericano y criado en el crecimiento, condena y destruccion de la Teologia de la liberación en latinoamerica. Tengo familiares obispos por no mencionar al resto ni alargar. Quiero graficar con ello la tendencia patriarcal y machista de mi educación, hoy aun tengo frases hechas que la recuerdan y que me cuesta controlar porque salen de lo más profundo de mi, de ese lugar donde nos han clavado monstruos que no se rinden.
No mientes cuando hablas del machismo de diego, es claro que era machista. No exageras cuando hablas de todos sus defectos. Creo que excedes cuando insinuas que es parte su culpa haber decidido morir el 25N oscureciendo el recuerdo de las mujeres muertas por violencia de género.
Creo que todos olvidan que Diego, Dieguito, el pibe de villa fiorito era un hombre que con mínima educación pasó de «pobre marginal» a «rico con desmedida disposición mediática» pero que nunca perdió su «conciencia de clase»
En este mundo de seres imperfectos, quien de los imperfectos debiera lanzar la piedra contra el ídolo de los imperfectos.?
Aplaudo tu necesidad de expresión, respeto el sentido de tu opinión y por ende tu opinión. Pero quiero mencionar que me dolío la fecha escogida para su emisión, el no respeto del duelo, esa «aparente» necesidad de aprovechar los huesos aun tibios del muerto para calar con tus palabras.
Me hicieron daño, compañera…, el doloroso y sorprendente daño que hace el fuego amigo..

Guillermo Catterino
Seu d’Urgell, Catalunya

Hola Guillermo, desde luego no insinuo que es su culpa morir el 25N, obviamente. Insinuo (afirmo) que el hecho de que se muriera el 25N opacó lo que debería haber sido el tema del día. Las feministas que comentamos el asunto tampoco elegimos el día, simplemente fuimos «borradas» por los elogios a alguien que representaba lo contrario de lo que se conmemoraba ese día desde las instituciones también.
Yo ni siquiera lo ataco a él porque, verdaderamente, creo que a los muertos no se les ataca, simplemente se valora su vida y, en todo caso, ataco al machismo de quienes -desde tribunas públicas- se dedican a ensalzarle «olvidando» su caracter de maltratador de mujeres. Es diferente. No ataco a la gente que lo sintió y que se lamentaba. Eso son cuestiones personales que cada unx gestiona como quiere/puede.
Todos somos imperfectos, seguro. Pero estoy completamente segura de que un jugador/escritor/actor…o lo que sea, que fuera un absoluto racista no sería elogiado el día de su muerte sin hacer comentario al respecto por gente del mundo de la política.

Tal vez soy argentino y aquí se han filtrado parte de las denuncias. Hablan de violador y pedófilo y otras cosas que desconozco.
Pero las primeras que lo endiosaron son las mujeres que lo acusaron, que salieron en estos días a hablar maravillas de el y a decir cuanto lo extrañaran. Su ex esposa que fue dueña y señora del funeral y su ultima pareja (a la que no le fue permitido participar).
Ellas dos hasta donde yo se, son las únicas que lo denunciaron la primera por «violencia psicológica», ya divorciados en una época donde tenía varias denuncias de Maradona por abuso de confianza y malversación de fondos (durante años después de divorciados ella le manejo los negocios) y la otra que sí lo acuso de violencia, que luego minimizo cuando se reconciliaron. Pero esta ultima lloraba expresando que eran grandes amigos y que el «entorno» no le permitía visitarlo. Las madres de sus otros hijos Verónica Ojeda, Cristiana Sinagra, subieron emotivos post. No se escucho ninguna critica de parte de ninguna de sus parejas y si llantos y demostraciones de afecto.
Desconozco si fue pedófilo se que en una época apareció en una foto con dos mujeres que podrían ser menores de edad y que una periodista Rusa que conoció en un bar, lo acuso de que estando en su habitación para hacerle un reportaje el le realizo proposiciones y le ofreció dinero, y ante la negativa de ella, llamo a seguridad y la hizo echar, humillándola.
Yo siempre he sido muy crítico de Diego Maradona pero me parece que me estoy perdiendo de algo, no creo que sea el icono del golpeador de mujeres.
Además si la mismas afectadas en lugar de callar han dado muestras de afecto y de tristeza, me parece que no se puede ser más papistas que el mismo Papá.
No quiero decir con esto que no se pueda criticar a Diego Maradona ni estoy diciendo que no era machista, pero criticar a las mujeres que han dado el pésame como si estuvieran cometiendo alta traición, me parece un despropósito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.