La división sexual del trabajo es, seguramente, la principal causa de la desigualdad de las mujeres y a combatirla lleva el feminismo dedicado mucho tiempo. La división sexual del trabajo es tan profunda que es un pilar de toda cultura, construye el mundo y construye subjetividades. Es lo que hace que las mujeres nos dediquemos a cuidar de manera supuestamente desinteresada, que nos construyamos como seres para otros y que la idea de cuidarnos y querernos a nosotras mismas parezca egoísta. Esa división sexual del trabajo supone que las mujeres pongan el cuidado de otras personas por delante de todo, por supuesto, de su propio bienestar. Decía Rousseau que el altruismo femenino es un pilar socialmente necesario, así pues, según el filósofo, es obligatorio.
Seguir leyendo: eldiario.es
Una respuesta a «Los cuidados, un vector de desarrollo social y democrático»
Si una mujer militar denuncia ante Igualdad que le han imputado penalmente en el Ministerio de Defensa que dice que se puede entregar la denuncia de acoso al acosador al que no abre procedimiento, remiten esta ultima vulneracion de la Ley de Igualdad a Defensacy se quiran de enmedio. Pretendian que Defensa resolviera acorde ahora la Ley? Las mujeres militares no pueden denunciar acoso, sino, acaban en el Juzgado Penal Militar. Quieren mas datos? Seguire denunciando.