Categorías
Artículos

¡Ay Carmona! #YoVoyConRita


Carmona ha corrido a sumarse a la cacería contra Podemos y, en concreto, contra la nueva portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre. Nunca se sabe por dónde puede venir un Tamayazo cualquiera. El portavoz del PSOE menguante pide ahora la dimisión de Rita al conocer su imputación por el caso de la capilla de la Complutense. ¿Está pensando en aquello que le dijo Esperanza Aguirre…”está en tus manos”? ¿O quizá en aquello otro de que podría ser, él mismo, un buen alcalde? A saber en qué piensa Carmona al que se le nota que se le hacen los dedos huéspedes con esto de pedir dimisiones a Podemos.

El código ético de Podemos que todos y todas firmamos al ocupar un cargo público, deja claro que habrá que dimitir ante una imputación…por corrupción, claro. Aquí dimitimos por corrupción, lo que no hacen en los partidos que ahora nos piden la dimisión de Rita. El asunto es que estar imputado por defender derechos es distinto de estarlo por corrupción. Y ocurre también que en Podemos, en Ahora Madrid o en muchas de las CUP que ahora han entrado en los ayuntamientos habrá imputados e imputadas…y a mucha honra.

Tenemos imputadxs por tratar de impedir desahucios, por acudir a las manifestaciones en defensa de los derechos de todxs, por tratar de que los enfermos de hepatitis C reciban sus medicinas, por pedir que todos los niñxs tengan derecho a comida y a una educación de calidad; por denunciar la criminalización de los inmigrantes, por denunciar el trato al que se les somete en los CIES y en las comisarias; por denunciar las concertinas que les cortan la carne, por apoyar a los huelguistas de Coca Cola o Movistar. Tenemos imputados/as por eso.

Lo que no tenemos es imputados por saquear lo común, por usar lo público para hacer negocios privados, por quedarnos con lo que es de todos, por tráfico de influencias para enriquecernos, por timar a los jubilados, por usar tarjetas de crédito para gastos personales o por forrarnos a costa de cursos de formación. Imputados de esos no tenemos.

Así que calma, Carmona, que vamos a apoyar a Rita porque estamos orgullosas de ella y de todas las estudiantes que reivindicaron en su día que una capilla no debe estar en una universidad pública, además de denunciar el papel que juega la iglesia católica respecto a los derechos de las mujeres. No sólo estamos orgullosas de Rita, sino de todos nuestros imputados por defender los derechos humanos y muy especialmente,  los derechos reproductivos y el derecho a decidir de las mujeres. En el país en el que el ministro del interior ha convertido la protesta en un delito, nosotrxs, activistas sociales y políticos, que ahora hemos entrado en las instituciones para provocar un cambio estamos orgullosas de Rita y de todas las Ritas que haya en Podemos.
Así no vas a ser alcalde, Carmona.

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.