Categorías
Artículos

Ecofeminista no puede ser cualquiera


Reacción y comentarios al documento “Del 25 de Marzo al futuro, por un partido de la ecología política en Andalucía”.

Nuestro grupo de mujeres organizadas informalmente bajo la denominación de “Ecofeministas de Equo” quiere dar respuesta a las compañeras y compañeros de la corriente de opinión “Andalucía Ecológica”, sobre su escrito publicado bajo el título “Del 25 de Marzo al futuro, por un partido de la ecología política en Andalucía”.

No es nuestra intención en este comunicado ponernos a discutir los variopintos análisis en los que lxs compoñerxs entran en el documento para intentar convencernos de que a escasos 8 meses de la creación de EQUO, ya hay que abandonar el proyecto verde autónomo e internacionalista por uno de carácter nacionalista e integrado, en el caso de Andalucía, a un proyecto conjunto con partidos como el PA o IU. Tampoco vamos a evaluar las causas que en este escrito se esgrimen para explicar los malos resultados obtenidos en las elecciones ni las estrategias futuras que se ofrecen como salidas. Pensamos que la libertad de establecerse libremente dentro de EQUO como corriente de opinión o grupo organizado debe ser uno de los pilares de nuestro partido. Las prácticas estalinistas de acoso y derribo de las minorías o de posiciones disidentes a la dirección deben quedar como mero recuerdo de la izquierda trasnochada o de las antiguas formaciones verdes de las que muchas procedemos, siendo esta diferencia una de las señas de identidad que EQUO debe esgrimir frente al resto de formaciones políticas y así constituirse como la esperanza y la vanguardia en nuestro panorama político.

Leer el resto del comunicado: Ecofeministas de Equo

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.