Categorías
Poesía

Dos poesías políticas


Estas son dos de las poesías que leí en el recital ofrecido el día 28 en Berkana y que pertenecen a lo que será mi nuevo libro de poesía: «Al menos flores, al menos cantos».

Si nos lo han quitado todo

Si nos lo han quitado todo
si no vamos a hacer nada por las vidas robadas y perdidas
en la oscura marea de los días que no nos pertenecen.
Si nos lo han quitado todo, hasta la furia,
la santa indignación, la rabia, el poético afán por la justicia,
la buena ira, la irritación, la cólera amarilla
que ya animaba a otros hace mucho;
Si nuestra sangre es mansa como un arroyo helado
si está estancada, si envenena las venas cuando pasa
si ya no somos nada, si no estamos;
Entonces tiende al menos tu cuerpo junto al mío
y sólo por justicia, no me niegues lo que pido.

La ciudad de la abundancia

No nos levantará la rabia de la tierra
ni nos impulsará la ira a conquistar la ciudad.
No nos levantaremos entre cantos de justicia
a derribar murallas que nos cercan
porque nos han dicho que la ciudad es nuestra
y eso nos ha bastado.
Porque es cierto, todos vivimos dentro.
Y quien no vive dentro vive fuera, pero tiene una casa,
y si no tiene una casa tiene una cama
y si no,  tiene una manta.
Y si no tiene una manta tendrá al menos un cartón.
¿Quién no tiene un cartón para cubrirse el cuerpo,
para abrigarse cuando hace frío en la ciudad de la abundancia
y las noches se alargan y caen como cristal sobre los cuerpos?

Y porque todos tenemos al menos un cartón
no nos levantará la rabia de la tierra,
porque nos han dicho que el cartón es nuestro
y eso nos ha bastado

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

7 respuestas a «Dos poesías políticas»

También haces poesia.. caray Beatriz, igual vales para un roto que para un descosido
Pues no está mal, mire usted.. me gusta
A mi me ha gustado lo de la santa indignación. Mucho mejor que aquella «santa resignación»
Y por cierto a quien le intenten quitar la manta que no se deje

Muy bueno el segundo poema.
Muy cierto.
He llegado hasta ti a través de Julia Salmerón.
Me gusta cómo escribes.
Un saludo.

Muchas gracias! La poesía es lo más personal de todo el blog y, claro, se aprecia menos así que me encanta que me lo digas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.