Categorías
Convocatorias

Qué torpeza la de Europa


Esta mañana varias decenas de personas nos hemos concetrado ante la embajada de Egipto en Madrid para pedir al dictador Mubarak que abandone el poder y para solidarizarnos con el pueblo Egipcio que se ha levantado contra décadas de corrupción, autoritarismo, explotación e injusticia. Después de Tunez viene Egipto, Yemen, Jordania, Arabia Saudí…Hoy leo que en India miles de personas se han levantado contra la corrupción. Se trata de revoluciones laicas, pacíficas que piden justicia y democracia y que amenazan con llevarse por delante a dictaduras que EE.UU y Europa han sostenido demasiado tiempo.

Y ahora, cuando esos pueblos nos demuestran que no son los barbudos islamistas que nuestros gobiernos usaban como espantajos para aprobar recortes de derechos en nuestros propios países; cuando piden justicia y democracia, Europa ha quedado completamente callada en una muestra de torpeza e impotencia política extraordinarias. Si Europa y EE.UU no apoyan con firmeza a la oposición laica y democrática de esos países es posible que ese vacío sea ocupado por fuerzas religiosas aunque está claro que eso no es lo que quiere  esa ciudadanía que se ha levantado contra sus gobiernos. No quieren Islam, quieren derechos y quieren libertad. Es evidente que los principios que fundaron la Unión Europea han sido tan barridos de la política internacional como lo están siendo nuestros derechos sociales,  se suponía que también constitutivos de esta Europa. Podemos ver esas revoluciones con esperanza y aprender de ellos.

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.