Categorías
Posts

Lesbofobia, y no sólo homofobia


Leo que el Tribunal Constitucional chileno ha decidido que las relaciones lésbicas son legales desde los 14 años, mientras que las de los gays lo son sólo a partir de los 18. Y leo también, con estupor, que algunos grupos lgtb de Chile dicen que esa sentencia es agridulce. Como activista comprometida con los derechos lgtb en cualquier país, como lesbiana política y feminista, yo no considero que dicha sentencia sea agridulce, sino agria sin más. Además, muy agria.

Es un insulto a la inteligencia y a la igualdad considerar que las relaciones homosexuales requieren una edad legal superior a las heterosexuales. Es un ataque directo e insoportable a la igualdad, pero también a la dignidad de las personas gays que ven cómo un tribunal considera que sus relaciones afectivo sexuales son diferentes, no se sabe por qué, y se supone que peores, de las que mantienen los heterosexuales.

Pero que esa norma no sea aplicable a las mujeres es también un ataque a nuestra dignidad. Porque si la edad de consentimiento de las lesbianas se rebaja a los 14 no es por respeto, ni porque nos consideren iguales a los heterosexuales, es porque no nos consideran nada, por lo que nada importa si tenemos sexo entre nosotras a los 14 a o los 12. Detrás de esta sentencia vergonzosa se esconde, además de la homofobia, la lesbofobia tradicional, distinta de lo anterior y que consiste en considerar que el sexo lésbico no es nada, sólo un entretenimiento sin consecuencias para la sociedad o el estado. Puestos en esta tesitura yo hubiera preferido mil veces que mi edad de consentimiento la fijaran estúpidamente en los 18, como los hombres.

Entre ser nada y ser peligrosa prefiero ser peligrosa. Al menos desde esa posición de peligro social puede lucharse, verse situada en la irrelevancia es mucho peor.

Publicado en: www.elciudadano.cl

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

9 respuestas a «Lesbofobia, y no sólo homofobia»

Bueno en comparacion a otros paises de AL, Chile esta mejor. Y que digas que es mejor que te pongan la edad a los 18 para luchar parece una pose en el contexto en que muchas no tienen ni esa oportunidad. no es por joder, pero esa percepcion me da tu post.

No me jodes, tu opinión es respetable y compartida por mucha gente, pero yo tengo otra. Sé que puede dar la impresión que dices, pero no es eso. Es simplemente denunciar la lesbofobia que funciona exactamente así: convirtiendo el lesbianismo en algo irrelevante o, como mucho, parte de las fantasías masculinas, que es lo que les jueces han dejado entrever. Si no ¿por qué? ¿cual es la razón política de esa sentencia? El hecho de que en la misma sentencia se prohiba las relaciones gays lo deja claro. Yo no comprendo cómo una activista lesbiana puede sentirse satisfecha con una sentencia que es pura lesbofobia y homofobia. Pero esto es activismo político lésbico, luego cada cual vive su vida como puede. En todo caso, además, porque en Chile se está mejor que en otros países de AL es por lo que existe este tipo de lesbofobia que Daniel Borrillo llama «liberal», mucho más sutil pero perniciosa y por eso, en este caso, se puede decir lo que digo. Es un contexto de homofobia liberal en el que ésta se constituye en una especie de «canto de sierena» que no supone avanzar en igualdad ni en derechos, sino sólo desmovilización política. Es un contexto muy parecido al de España hace 15 años y hubo una parte del movimiento que prefería pactar y una parte que prefería romper aunque eso significara aplazar el cambio. Yo estaba con los segundos, pero son opciones personales.

Estoy de acuerdo contigo Beatriz, eso de los 14 años me ofende profundamente, además me recuerda a todas esas fantasías que proliferan en las películas porno, donde no hay una que no tenga como mínimo una escena de sexo (supuestamente) lésbico. Tal vez, por eso mismo es por lo que se equipara a las relaciones heteros… que empiecen ellas que ya acaban los machos rematando la faena.

Pues sí, más o menos; es una sentencia ofensiva.
Gracias por escribir Violeta.
Un abrazo.

A esto aplica también las relaciones entre mujeres que no son lesbianas. No solo es lesbofobia, sino también bifobia.
No todas las que tenemos relaciones con mujeres somos lesbianas.
No todos los que tienen relaciones con hombres son gais.

Tienes razón. Yo misma soy bisexual aunque con una identidad lesbiana, pero sobre el tema de la bisexualidad política yo tengo mis dudas. He discutido con muchas compañeras/os y no acabo de tenerlo claro. Pero lo que dices es cierto en todo caso: No todas las que tenemos relaciones con mujeres somos lesbianas.
No todos los que tienen relaciones con hombres son gais.

Al hilo de lo que comentas acerca de las fantasías hero-masculinas en torno a las relaciones lésbicas, que se percibe en esta legislación lesbofóbica, me surge la necesidad de mostrarme especialmente indignado; ya que se trata de un tema difícil de solucionar, en mi opinión, y al tiempo muy humillante para las lesbianas. ¿Qué puede hacerse desde la comunidad LGTBI al respecto?…¿No ocuparse del tema porque esto atentaría contra la libertad sexual hetero-masculina?(ironía), ¿Educar desde instituciones educativas correspondientes y medios de comunicación? Comprendo que parte de la visión sexista de dominio y que es un tema muy complicado de abordar…pero aún veo poca reflexión sobre el tema…

Soy lesbiana y no me interesa la igualdad ni mucho menos ser como los hombres, soy diferente. Por mi parte si las relaciones entre hombres homosexuales fuesen ilegales para siempre me daría igual o no. Mientras las relaciones entre mujeres sean legales con eso me basta. Nosotras no somos gays, ni deberíamos ser lgtb, pues los grupos de diversidad sexual y queer han oprimido, subyugado y evitado el crecimiento de los grupos lesbicofeministas desde hace tiempo. Que el tribual haya declarado que necesitamos menos edad que los gays para eso, para mi mejor. Yo desde los 12 ya tenía experiencias con chicas. Que lo hayan hecho desde una perspectiva machista machista y lesbofobica pues allá ellos porque para mi resulto en una discriminación positiva, yo salgo beneficiada, desde los 14 ya puedo vivir y estar con otra mujer sin consentimiento de mis padres, mejor aun para mi, ya no tengo que esperar hasta los 18. Además de que gracias a eso si tengo 18+ y ando con una chica de mínimo 14 ya no sería considerada pedofila y no me podrían demandar por eso. Mejor para mi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.