Beatriz Gimeno
La regularización de la prostitución como un trabajo más o la lucha por la abolición se ha convertido en los últimos años en un asunto que ha dividido en dos mitades irreconciliables al movimiento feminista, no tanto al resto de la sociedad, que suele asumir la opinión de los medios de comunicación mayoritarios o de los políticos que los representan. El debate dentro del movimiento feminista ha alcanzado niveles de tal virulencia que es imposible llegar no ya a un acuerdo, sino siquiera a escuchar los argumentos de la otra parte. Leer más.
Ruth Mestre
Los 8 de marzo se han convertido en una jornada reivindicativa por los derechos de las mujeres, y en especial, de las mujeres trabajadoras. Acepté encantada la invitación de ofrecer unas pocas reflexiones a propósito de esta fecha. La relación de las mujeres y “el trabajo” y los derechos y la ciudadanía, es una relación compleja y también refleja una historia de exclusión. Por eso es importante seguir reflexionando y seguir reivindicando por los derechos de las trabajadoras que somos todas. El trabajo parece ser el elemento más importante de inclusión y definición en las sociedades capitalistas actuales: si no tienes trabajo, no vales nada. Y en parte esto es lo que nos ha pasado a las mujeres mucho tiempo, que como lo que hacemos no se reconoce como trabajo, no valemos nada. Leer más.