Categorías
Posts

Las fieras del PP


Asistimos atónitos, y con cierto regocijo interno -para qué nos vamos a engañar-, a los problemas que tiene el Partido Popular para hacer regresar a sus jubilados y demás hooligans a las monótonas vidas que llevaban antes. Es lógico. Ellos, que nunca o casi nunca antes se habían manifestado, descubrieron que la vida puede ser mucho más que una partida de cartas los sábados, que el paseo matinal o vespertino de todos los días, que la merienda con las amigas. La vida, les enseñó el PP, puede ser excitante. El PP les dio vidilla, les organizó cada tarde una manifestación, les enseñó a gritar “asesino” a cualquiera que no fuera de los suyos, les enseñó que la vida es una conspiración permanente dirigida por fuerzas oscuras, que los catalanes quieren romper España, que la familia se rompe y que todos, menos ellos mismos, quieren rendirse ante ETA.

Sobre todo les enseñó que para conocer la verdad de lo que pasa y para saber cómo actuar en cada momento, hay que escuchar la COPE y leer El Mundo. Todas esas personas estaban contentas con esa nueva vida llena de jolgorio, actividad y espíritu de servicio. ¿Cómo no estarlo? Estaban salvando España, ayudando a recomponer la familia, haciendo que la luz de la verdad resplandeciera y, encima, se lo pasaban bien. Nada les gustaba más que, aprovechando el buen tiempo, coger a los niños y lanzarse por la calle de Alcalá entre globos y cánticos. Si la izquierda aprovecha el día del orgullo gay para salir a la calle y pasárselo bien, ellos demostraron que saben pasárselo igual de bien o mejor y que a organizar manifestaciones político-festivas no les gana nadie.

Y allí que se iban con sus carrozas, niños con caretas y gente disfrazada de obispo, de cura o de monja; coreaban pegadizos estribillos, aplaudían a rabiar a sus famosos y gente del mundo de la cultura (bueno, alguna locutora de la COPE se vio por allí) y se sentían contentos y orgullosos. ¿Cómo explicarles ahora que todo ha terminado? ¿Que, a pesar de que eran muchos, no eran mayoría y que la mayoría ha decidido que la izquierda siga gobernando?

La desorientación duró un par de meses. Menos mal que enseguida la COPE y El Mundo les han dado una esperanza. La cosa no ha terminado del todo. Hay nuevos enemigos, nuevos asesinos, nuevas rendiciones ante ETA, sólo cambia un poco el escenario. Ahora hay que ir a la calle Génova que es un poco más estrecha pero que, a cambio, es más elegante que la calle de Alcalá. Y allí que se fueron, aunque la cosa no resultó muy lucida porque llovía. “En cuento llegue el verano vais a ver”, dijo una señora. Dentro de la sede del Partido Popular seguro que alguien se estaría preguntando quién será el líder (lideresa) capaz de encerrar de nuevo a la fiera.

Publicado en: El Plural

Por Beatriz Gimeno

Nací en Madrid y dedico lo más importante de mi tiempo al activismo feminista y social. Hoy, sin embargo, soy un cargo público. Estoy en Podemos desde el principio y he ocupado diversos cargos en el partido. He sido Consejera Ciudadana Autonómica y Estatal. Del 2015 al 2020 fui diputada en la Asamblea de Madrid y ahora soy Directora del Instituto de la Mujer. Sigo prefiriendo Facebook a cualquier otra red. Será la edad.
Tuve la inmensa suerte de ser la presidenta de la FELGTB en el periodo en que se aprobó el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. He dado lo mejor de mí al activismo, pero el activismo me lo ha devuelto con creces.
Estudié algo muy práctico, filología bíblica, así que me mido bien con la Iglesia Católica en su propio terreno, cosa que me ocurre muy a menudo porque soy atea y milito en la causa del laicismo.
El tiempo que no milito en nada lo dedico a escribir. He publicado libros de relatos, novelas, ensayos y poemarios. Colaboro habitualmente con diarios como www.eldiario.es o www.publico.es entre otros. Además colaboro en la revista feminista www.pikaramagazine.com, así como en otros medios. Doy algunas clases de género, conferencias por aquí y por allá, cursos…El útimo que he publicado ha resultado polémico pero, sin embargo es el que más satisfacciones me ha dado. Este es “Lactancia materna: Política e Identidad” en la editorial Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.