Me han dicho que este que tenéis en vuestras manos iba a ser un número veraniego para leer en la playa o en la piscina y que procurara no ser demasiado densa. He decidido entonces no esforzarme mucho (también yo me voy de vacaciones) y tirar de las socorridas estadísticas que toda buena feminista tiene a mano. Me ha salido fácil este artículo, aunque me temo que no demasiado ligero. En todo caso, espero que os lo llevéis a la piscina y, entre chapuzón y chapuzón, os de algo en qué pensar. ¡felices vacaciones!
- La violencia de género es la principal causa de muerte e invalidez para las mujeres del mundo de entre los 15 y los 44 años, por delante del cáncer y los accidentes de circulación PERO sólo se denuncian el 5%, a lo sumo el 10%, de los maltratos. Menos del 5% de los maltratadores recibe castigo. En realidad, y en contra de lo que algunos políticos de derechas han dicho últimamente, se podría decir que la familia es un factor de riesgo de muerte para las mujeres.
- Cada 15 segundos una mujer es maltratada en España; cada semana muere una por esta razón PERO las mujeres sólo buscan ayuda cuando los maltratos se han prolongado por más de 10 años.
- El 79% de las españolas menores de 35 años ha sufrido en alguna ocasión agresiones por parte de un hombre PERO el 56% de las víctimas de los malos tratos no siguen adelante con la denuncia.
- En el mundo más de la mitad de las mujeres sufre a lo largo de su vida algún tipo de violencia asociada al sexo PERO el 46,1% de los europeos identifica como una de las causas de la violencia ejercida contra las mujeres el comportamiento provocativo de estas.
- El 49% de los alumnos matriculados en España, en los distintos niveles educativos, son chicas. El porcentaje de mujeres matriculadas en carreras universitarias es del 58,23%. El 57,5% de los licenciados menores de 35 años es mujer PERO sólo el 7% de los cargos directivos de las empresas son mujeres. De los altos cargos en organismos públicos sólo un 17% son mujeres y las mujeres doblan a los hombres en las cifras del paro.
- Casi la mitad de los estudiantes de doctorado son mujeres PERO sólo un 5% de los Premios Nobel ha recaído en mujeres.
- Un 60% de los licenciados en derecho son mujeres PERO de los 94 magistrados del Tribunal Supremo los 94 son hombres.
- En la India las mujeres trabajan 12 horas semanales más que los hombres y en el mundo entero dos terceras partes del total de las horas trabajadas corresponden a mujeres, PERO sólo el 1% de los bienes de uso que hay en la tierra son propiedad de las mujeres. Entre ellos se cuentan los utensilios de cocina. En cuanto a ingresos totales, sólo el 10% va a parar a las mujeres.
- El 58% de los alimentos de Africa está generado directamente por el trabajo de las mujeres PERO según la OMS, las niñas son siempre peor alimentadas que los niños; su ración es a veces de la mitad.
- En España la jornada real de trabajo de las mujeres es de 56 horas a la semana, la de los hombres de 36 horas PERO sólo el 5% de las españolas recibe ayuda de su pareja en las labores domésticas.
- Cada año mueren en el mundo medio millón de mujeres por no ser atendidas en el parto y otras 100.000 por abortos en condiciones precarias. En Afganistan y Paquistán las mujeres no pueden ir al médico PERO el 90% de la atención a los discapacitados y a los enfermos recae en las mujeres.
- Entre el 75 y el 90% de las mujeres paquistaníes sufren abusos -desde palizas hasta mutilaciones y ataques con ácido- PERO la legislación de ese país no contempla el delito de malos tratos dentro del matrimonio.
- Dos tercios de todo el trabajo en España no está remunerado, el 80% del mismo lo desarrollan las mujeres PERO el salario medio de las españolas es un 33% más bajo que el de los españoles y la diferencia ha aumentado en el último año.
- Una de cada tres familias en el mundo tiene al frente a una mujer PERO los bancos y los organismos públicos ponen muchas más dificultades para prestarles ayuda o dinero, y eso a pesar de que está demostrado que los créditos concedidos a mujeres se cobran mejor que los concedidos a hombres. En muchos países, las mujeres ni siquiera están legitimadas para pedir dinero prestado
Y ADEMÁS:
- Cada minuto, 4 mujeres en el mundo son sometidas a ablación.
- 70 millones de mujeres han sufrido la amputación del clítoris.
- Uno de cada dos embarazos que se producen en el mundo es no deseado.
- La O.N.U cifra en 300.000 el número de mujeres víctimas de la trata de blancas sólo en Europa. En el resto del mundo es imposible contarlas.
- Dos de cada tres personas analfabetas en el mundo son mujeres.
- El 80% de las personas dedicadas al voluntariado en España son mujeres.
- Desde la entrada de los talibanes en Afganistán las mujeres sufren un apartheid mucho más estricto que el que sufrieron los negros en Sudáfrica. No pueden ir al colegio, ni al médico ni salir solas a la calle. Pero la Comunidad Internacional no aplica ninguna de las sanciones que se aplicaron al país africano.
- El 30% de las víctimas de violencia sexual son niñas de entre 3 y 12 años que la sufren por parte de sus padres, hermanos o familiares próximos.