Como todos los años después y antes del Orgullo, se alzan voces en contra de la mercantilización del mismo. Hay voces que critican a la organización por el simple hecho de que criticar es siempre una posición políticamente muy agradecida; hay voces que se suman a las críticas desde cierta homofobia vergonzante, aprovechando argumentos respetables; y hay personas también que critican legítimamente y desde la buena fe.
Entrada completa: eldiario.es
2 respuestas a “El modelo de Orgullo”
Se puede decir más alto pero no más claro. El año pasado pude ir a la manifestación pero este año no he podido. Enhorabuena y gracias a ti y a todos los que la hacen posible así, reivindicativa. Salu2.
Totalmente de acuerdo. Salvo un año que fui a una mani del orgullo en Zaragoza (muy emocionante manifestarme en esa ocasión en la tierra de mis ancestros), todos los años desde el 2000 voy a la mani de Madrid. Para mí sigue siendo una MANIFESTACIÓN antes que una fiesta, aunque también. Este año me acerqué, como casi siempre, a la cabecera para saludar a mis antiguas compañeras Carla Antonelli y Boti Gª Rodrigo. Es emocionante saber que todavía te reconocen las que encabezan la lucha activa, aunque estés en la retaguardia. Mi nnovia estaba conmigo, de la mano, luciendo chapas y abanicos con el arco iris, pasando calor y gritando consignas. Hay que seguir en la lucha, porque todavíia queda mucho por hacer. ¡Adelante!